Tom Cruise aparece irreconocible en nuevas fotos con el príncipe William, ya que, según algunos, tuvo “demasiada cirugía”

Los lugares que todavía no han sido "conquistados" por el hombre y donde los animales quizá ni tengan idea de nuestra existencia aún existen en la Tierra. Claro está que el hombre ya ha llegado hasta ellos, que viajeros dispuestos a atravesar enormes distancias y dificultados para lograr ver su belleza con sus propios ojos. También está claro que la civilización moderna y sus males aún no ha alcanzado estos rincones del planeta que deberían seguir así, sin presencia humana. Genial.guru te invita a recorrerlos virtualmente.
La ubicación exacta de este lago es un secreto. Lo que sí se sabe es que está en Rusia, cerca de los montes Urales
La palabra “tepuy“ en lengua indígena pemón (pueblo que habita en la Gran Sabana venezolana) significa ”Morada de los dioses".
Es la montaña más alta cuya cima no ha sido conquistada por el hombre. Se encuentra en un territorio disputado entre Bután y China. Se eleva 7570 metros sobre el nivel del mar.
Estas salientes rocosas y cañones se formaron a lo largo de millones de años y en su mayor parte bajo tierra en forma de profundas cuevas estrechas. Las lluvias monzonicas erosionaron las decenas de metros de espesor de las capas de piedra caliza y sedimentos del Cretácico, formando un puente natural, torres y cañones que en algunos puntos tienen una profundidad de 120 metros.
Se encuentra en la región sur del oceano Indico. Por su ubicación tan apartada recibe el sobrenombre de "La isla solitaria". La única manera de llegar hasta ella es un barco desde la isla de la Reunion que está cerca a Madagascar.
Aunque en la actualidad las Rock Islands están deshabitadas, a lo largo de los últimos milenios el ser humano ha estado presente allí. En especial los arqueólogos que durante algún tiempo estuvieron muy interesados en los vestígios de "gente diminuta" que, segun la mayoría de los investigadores, pertenecieron a antiguos isleños exponentes de un tipo especial de enanísmo.
Hoy en día los alrededores de Dallol son también el asentamiento de una industria que extrae sal, por eso sería incorrecto decir que el hombre no está presente en el lugar. Lo que sí podemos decir es que este pintoresco paisaje es muy similar a io (no escribimos Io porque pensarías que la inicial es una L), una de las lunas de Júpiter y eso hace de él algo aún más misterioso.
Se sitúa en la zona ecuatorial del Océano Pacífico, al sur de Hawai. Según la leyenda, la isla tiene una energía mágica.