10 Cosas de los aviones que los pasajeros ni sospechan que existen
Es difícil sorprender a los viajeros experimentados, pero aún así existen algunos detalles que seguramente nunca llamaban tu atención.
Genial.guru encontró algunos secretos que solo los empleados de aerolíneas y los pasajeros más curiosos conocen. ¡El bono al final te sorprenderá!
#10. Un seguro sobre el ala
Para usar la escalera de emergencia, los pasajeros tienen que pasar por la superficie lisa del ala y es inevitable que alguien se caiga. Por eso inventaron un seguro especial: se le enhebra una cuerda, cuyos extremos van desde la salida hacia la escalera de emergencia. Sujetándose a esta cuerda los pasajeros pueden salir del avión con toda la seguridad.
#9. Hacha en la cabina del piloto
Según la legislación de aviación de muchos países, el hacha está incluida en la lista de las herramientas de emergencia y se almacena en la cabina detrás del asiento del piloto. Con la ayuda de esta hacha se puede localizar el fuego, abrir una puerta atascada o hacer una nueva: en el fuselaje de cada avión existen marcas que indican dónde es mejor hacer una salida de emergencia.
#8. Agujeros en las ventanas
Las ventanas de los aviones consisten de 3 vidrios: el vidrio externo es capaz de soportar cambios de presión; el interior, protege de los daños por dentro; y el del medio tiene un agujero que regula el flujo del aire. El agujero ayuda a equilibrar la diferencia en los niveles de presión y también previene que los vidrios se empañen.
#7. Unidad adicional de potencia
Cuando el avión aterriza, siempre escuchamos un ruido a pesar de que los motores ya no están funcionado. Este ruido está producido por una unidad auxiliar de potencia, la cual proporciona la energía para los sistemas del avión cuando los motores están apagados y sirve para arrancar. Esta pequeña central de energía es muy útil en los terminales mal equipados donde no hay posibilidad de llevar a cabo un mantenimiento adecuado.
#6. Servicio de alguaciles aéreos
Los alguaciles aéreos viajan de incógnito y pueden calmar a los pasajeros escandalosos o incluso neutralizar a un terrorista. El servicio de alguaciles aéreos funciona en los Estados Unidos, Francia, Canadá y otros países.
#5. Cuartos de descanso para la tripulación
Algunos aviones tienen unos pequeños cuartos secretos para los miembros de la tripulación donde pueden descansar durante los viajes largos. Los cuartos de descanso no son muy cómodos: debido a su tamaño, solo puedes moverte ahí a gatas, pero sí les permite descansar.
#4. Pasamanos cerca de la salida de emergencia
Estos pasamanos están mencionados, sobre todo, para los auxiliares de vuelo para que en caso de pánico no los tiren al piso o no los empujen fuera del avión. Al sujetarse de estos pasamanos, el auxiliar de vuelo puede realizar la evacuación de los pasajeros sin temer perder el equilibrio.
#3. Sistema de control ambiental
¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de aire respiramos en los aviones? Resulta que es el aire que pasa por los compresores de los motores. Tal vez por eso existía el mito de que el aire en los aviones está muy sucio. Pero no tienes nada que temer: antes de entrar al salón, pasa por el sistema de enfriamiento y purificación, y los filtros detienen hasta el 95% de las bacterias.
#2. Cuña de Cooper
Apareció después del crimen que nunca fue resuelto: un tal D. B. Cooper secuestró un avión, obtuvo su rescate y huyó después de saltar con paracaídas. Desde entonces los aviones Boeing y Airbus tienen un mecanismo especial "la cuña de Cooper", la cual impide que las puertas se abran durante el vuelo. Pero aún sin este mecanismo, abrir la puerta, debido a la diferencia de presiones, solo podría hacerlo un equipo de culturistas.
#1. El triángulo negro
Tal vez has notado en algunos aviones los pequeños triángulos negros. Según el capitán del Airbus A320, marcan los sitios desde los cuales se pueden observar las alas del avión mejor. La revisión visual puede ser necesaria si los pilotos dudan de la posición de las aletas, y los sensores no funcionan. Afortunadamente, esto sucede muy pocas veces.
Bono: ¡La puerta del baño se abre por fuera!
Si tu hijo queda encerrado en el baño por accidente, podrás rescatarlo sin problemas: solo levanta el botón que dice "Baño" y abre la puerta.