18 Sorprendentes hechos sobre el cuerpo humano de los que los médicos no suelen hablar
Nuestro cuerpo es una perfecta máquina que realiza miles de procesos a cada minuto mientras, por ejemplo, leemos este artículo. Y ni siquiera sospechamos de la mayoría de ellos.
Genial.guru te trae algunos hechos sorprendentes sobre el cuerpo humano que te podrían gustar.
- Los recién nacidos no tienen rótula. Su función la cumple un cartílago blando que se pone duro para la edad de 3 años.
- La córnea humana es la única parte de nuestro cuerpo que no recibe oxígeno a través del sistema sanguíneo, sino que lo toma directamente del aire.
- Será imposible que te rías haciéndote cosquillas tu mismo. Es porque el cerebelo manda órdenes a otras partes del cerebro de ignorar estas acciones.
- El cerebro humano consume un 20 por ciento del oxígeno que ingresa al cuerpo, así como un 50 por ciento de la glucosa. Además, se necesita un 20 por ciento de energía para asegurar su funcionamiento. Y, por cierto, el famoso mito de que usamos solamente un 10 por ciento del cerebro es un cuento, ya que en realidad todas las partes de este órgano vital están casi siempre activas.
- La “ceguera de nieve” es un fenómeno que se da cuando la persona pierde la capacidad de ver por la luz demasiado brillante.
- La mayoría de las personas respira solo con una fosa nasal durante un período de tiempo determinado. El cambio de la fosa “principal” sucede aproximadamente cada 4 horas.
- Contrario a lo que pensamos, quemar la masa muscular es dos veces más difícil que ganarla.
- El hecho de que nuestros ojos se ponen más redondos cuando sentimos miedo o peligro tiene una importancia práctica. Lo que pasa es que esto nos permite ampliar el campo de visión y evaluar mejor la situación.
- El cabello de mujeres pellirojas tiene una aplicación técnica, ya que se usa en hidrómetros, dispositivos para medir la humedad del aire.
-
El 25 por ciento de los músculos que tenemos están en la cara y el cuello. Gracias a esto el ser humano posee tantas expresiones faciales.
-
Nuestro cerebro puede producir la cantidad de energía necesaria para encender un foco.
-
Un bebé recién nacido tiene más de 270 huesos en su esqueleto. Con el pasar del tiempo algunos de ellos se unen para llegar al número promedio de 206 en una persona adulta.
- A pesar de muchas opiniones populares sobre el daltonismo como una enfermedad masculina, existe un 0,4 por ciento de mujeres que también lo sufre (para comparar, entre hombres el porcentaje oscila entre 2 y 8 por ciento). Pero sí es cierto que el gen del daltonismo lo traspasan solamente las madres.
- El ciclo vital de un cabello humano dura entre 2 y 5 años y algunos cabellos pueden llegar hasta a durar 7 años.
- El corazón humano en un año bombea tanta sangre que podría alcanzar para llenar una piscina olímpica (más de 2,5 millones de litros) y para esto hace 38,5 millones de contracciones.
- Nuestra piel se regenera cada 28 días, esto quiere decir que en toda nuestra vida “mudamos” unos 40 kilos de piel.
- Para dar un solo paso es necesario contraer y relajar más de 200 músculos en una secuencia determinada. El número puede variar un poco dependiendo de características anatómicas, pero la esencia sigue siendo la misma.
- El hígado es uno de los pocos órganos que puede regenerar el tamaño original incluso con solo un 25 por ciento del tejido normal restante.
Estos fueron solo algunos misterios e increíbles posibilidades del cuerpo humano. Para que sepas, si demoraste 2 minutos en leer este artículo, tus ojos parpadearon aproximadamente 40 veces.
Puedes compartir este artículo con tus amigos y decirnos qué fue lo que más les sorprendió.