Los científicos predicen cómo será nuestro planeta dentro de algunos años y es difícil de creer
La era digital en la que vivimos es el tiempo de los descubrimientos innovadores en prácticamente todas las áreas del conocimiento. Lo que ayer parecía irreal ya será obsoleto mañana. El mundo cambia a la velocidad de un rayo. Los pronósticos y las teorías son el pan de cada día para los futurólogos, pero a veces es interesante soñar e imaginar la Tierra dentro de algunos años.
Especialmente para ti, en Genial.guru recopilamos algunas de las teorías más increíbles acerca de nuestro planeta en el futuro.
5 años
Comenzará una amplia producción de carne, leche y huevos con la ayuda de cultivos celulares. Así, llamada carne del laboratorio reemplazará la producción ganadera.
7 años
Por primera vez pisaremos Marte. Comenzaremos una lenta exploración y colonización del Planeta Rojo. Y, por supuesto, dejaremos de ser una especie monoplanetaria para siempre.
30 años
Con la actual velocidad del calentamiento global, los arrecifes de coral desaparecerán. Será el primer ecosistema destruido por el hombre.
40 años
Hasta un 40 por ciento de la energía se producirá con fuentes renovables, como el sol y el viento. Es altamente posible que este hecho nos ayude no solo a resolver el problema de agotamiento de los hidrocarburos, sino también a preservar la naturaleza.
50 años
La Tierra alcanzará los 10 mil millones de habitantes, lo que reducirá significativamente la diversidad del planeta.
100 años
Morirá hasta un tercio de las especies conocidas de criaturas vivientes.
250 años
Si se mantiene el nivel de consumo actual, las reservas conocidas de petróleo, gas y carbón se agotarán. Será mejor que el hombre encuentre la forma de vencer la dependencia de hidrocarburos mucho antes.
Mil años
La nanotecnología y bioingeniería podrán ayudar a frenar el proceso de envejecimiento. El cuerpo humano será más perfecto y se podrá olvidar de epidemias masivas. Bueno, esto si no traemos una peste marciana a la Tierra o algo parecido.
3 mil años
La humanidad aprenderá a utilizar la energía de todo el sitema estelar, encaminando la energía de las estrellas y planetas para que trabaje en beneficio de las personas.
25 - 50 mil años
Según varias teorías, cada 50 mil años la Tierra pasa la prueba de un "supervolcán". Es una enorme erupción que es peligrosa no solo por la destrucción a gran escala debido a los movimientos tectónicos, sino también por grandes liberaciones de partículas de ceniza a la atmósfera.
200 mil años
Habrá una nueva era de hielo, ya que cesarán las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. El glaciar comenzará a avanzar desde el Norte, cubriendo a Europa, Siberia y una parte del continente norteamericano.
5 millones de años
Desaparecerán completamente los grandes mamíferos y muchas especies de aves. Serán reemplazados por unas combinaciones raras de anfibios y moluscos terrestres, mucho mejor adaptados al nuevo clima.
30 millones de años
Como resultado del movimiento continental que sucede ahora mismo también y que es casi imperceptible, África se unirá a Eurasia. Los otros continentes seguirán su camino uno hacia el otro.
250 millones de años
Se formará un supercontinente en la Tierra. Igual que hace muchos años atrás.
500 - 600 millones de años
El aumento constante de la actividad solar llevará al hecho de que las plantas dejen de existir en todo el territorio. Esto conllevará cambios en la atmósfera.
1,1 mil millones de años
Debido a la actividad del sol, desaparecerá el agua del mar en toda la Tierra.
5 mil millones de años
La futurología es una ciencia muy complicada. Todo puede cambiar gracias a revoluciones tecnológicas y nuevos inventos. Sin embargo, los resultados de la actividad humana pueden ser borrados por cataclismos y conflictos globales. Por lo cual sería bueno que nuestros descendientes se asentaran en nuevos planetas habitables en miles de millones de años. Por suerte, ya tenemos varias ocpiones.