7 Lugares reales que inspiraron la creación de los logos de algunas marcas famosas
Cada marca busca crear un logo reconocible y memorable. Y a veces los diseñadores de logos usan la geografía local o algunos edificios o lugares de atracción famosos para aumentar el interés de los clientes. Genial.guru juntó algunos ejemplos de cómo lugares reales terminaron en los logos de algunas marcas.
El castillo Neuschwanstein (Alemania)
Walt Disney Pictures, 1985—2006
Neuschwanstein es uno de los castillos más bellos del mundo. Walt Disney estuvo tan impresionado con el castillo que aquel se convirtió en el símbolo de la empresa. Precisamente este castillo fue el prototipo del castillo de la Bella Durmiente en Disneylandia en París y en 1985 llegó a ser el logo de la corporación Walt Disney.
Castillo de Ussé (Francia)
Walt Disney Pictures, 2006 - actualidad
En 2006 el logo de "Disney" fue modificado. El nuevo castillo se volvió más alto, más bonito y más voluminoso. Seguramente ya lo has reconocido: es el castillo de la Cenicienta. Los ilustradores se inspiraron en los castillos franceses, en especial, en el Castillo de Ussé. Curiosamente, según una leyenda, el creador de la Cenicienta, Charles Perrault, escribió el cuento estando en ese castillo.
La montaña Cervino (Suiza/Italia)
Chocolate Toblerone
El logo en el chocolate Toblerone es la famosa montaña Cervino, una de las más populares en los Alpes. Se cree que la montaña no solo llegó a la envoltura del chocolate sino también está adentro: la peculiar forma del chocolate es la mini copia de la montaña.
Capitolio (EE.UU.)
Club de hockey "Washington Capitals"
Pareciera que el Capitolio no tuviera nada que ver: en el escudo del club de hockey está un águila con una mirada feroz en colores tradicionales. Sin embargo, si miras bien, verás la cúpula del Capitolio en la parte baja del escudo. ¡Qué trabajo tan excelente de los diseñadores!
Puente Golden Gate (EE.UU.)
Cisco Systems
Tal vez sea una de las soluciones de diseñador con más estilo relacionado a la geografía. Resulta que el logo minimalista de la empresa no es nada más ni nada menos que una imagen estilizada del famoso Puente Golden Gate en San Francisco. Si no lo crees, ten en cuenta que el mismo nombre "Cisco" proviene precisamente de una abreviatura del nombre de la ciudad San Francisco.
Chamonix-Mont-Blanc (Francia)
"Evian"
El agua mineral francesa Evian tuvo su nombre en honor a la ciudad Évian-les-Bains en cuyos alrededores se encuentran varios manantiales. Precisamente aquí, en la orilla del lago de Ginebra con pintorescas vistas a los Alpes, se produce el agua famosa en todo el mundo. No es de sorprender que en el logo estén las montañas.
Puente sobre el río Tyne (Gran Bretaña)
Newcastle Brown Ale
La ciudad natal de Newcastle Brown Ale es Newcastle. Hace casi 100 años precisamente ahí, en la costa noreste de Gran Bretaña, esta marca de cerveza ganó a sus primeros aficionados. Y en la etiqueta de la botella está la atracción más importante de la ciudad: el Puente sobre el río Tyne, que fue inaugurada en 1928 en presencia del mismísimo rey Jorge V del Reino Unido.
La torre del Príncipe Rupert (Gran Bretaña)
Club de fúbtol "Everton"
Esta torre poco notable a primera vista en realidad es uno de los símbolos principales de Liverpool. Más bien, de aquella parte suya que le va a "Everton". En 1930, al escudo de este club de fútbol se le agregó la imagen de la antigua torre del Príncipe Rupert. Tuvo un pasado difícil: construída en el siglo XVIII, la torre fue una cárcel durante un tiempo. Hoy es difícil imaginar el escudo de Everton sin ella.