La 12 esta mala el español tiene 27 letras z = 27 y aun asi con 26 no suma 50
12 Tests de lógica que te harán sentir el cerebro más despierto (y menos estresado)
¿Te has sentido mentalmente agotada últimamente? Entre el trabajo, la casa, las responsabilidades y el bombardeo constante de información, es normal que nuestra mente pida un respiro, o mejor aún, un buen entrenamiento. Porque sí, así como ejercitamos el cuerpo, también podemos poner en forma el cerebro. Resolver acertijos estimula el pensamiento lógico, lo cual es fundamental a la hora de tomar decisiones, analizar situaciones y tener un criterio bien informado.
En Genial.guru creemos firmemente en eso de “mente sana, cuerpo sano”, por eso hemos preparado para ti una selección de test de lógica que, además de entretenerte, ayudan a mantener el cerebro activo, mejorar la memoria, reducir el estrés y fortalecer la toma de decisiones en el día a día. Prepárate para poner a prueba tu agilidad mental, descubrir nuevas formas de pensar y, por qué no, sorprenderte con todo lo que tu mente es capaz de resolver.
1. El problema de las canicas


2. El problema de las edades


3. El rompecabezas del reloj


4. La suma de fracciones


5. El cubo pintado


6. El problema de los calcetines


7. La secuencia animal


8. El acertijo de las monedas


9. El problema del barco


10. El consejo de la mejor amiga


11. El enigma de la caja cerrada


12. La secuencia alfabética


Beneficios de los test de lógica
Estudios demuestran que resolver problemas matemáticos y de lógica ayuda a mantener el cerebro lúcido en la vejez. Estos son algunos de los beneficios que podrás comenzar a notar tan pronto como empieces a practicarlos:
- Mejoran la memoria a corto plazo: Resolver problemas lógicos fortalece las conexiones neuronales, acelera el pensamiento y mejora la capacidad para recordar información reciente.
- Elevan el estado de ánimo: Cada vez que resuelves un problema, tu cerebro libera dopamina, un neurotransmisor que mejora el ánimo, la concentración y la motivación.
- Mejoran la visión espacial y el razonamiento visual: Al identificar patrones, relaciones o posibles soluciones, entrenas tu capacidad para interpretar el espacio y visualizar resultados, habilidades útiles en muchas tareas diarias.
- Reducen el estrés: Al concentrarte en un desafío lógico, tu mente entra en un estado similar al de la meditación: disminuye la ansiedad, baja la presión arterial y se genera una sensación de calma.
- Agudizan la lógica y el razonamiento crítico: Resolver enigmas activa diversas áreas del cerebro, lo que fomenta el pensamiento analítico, mejora la toma de decisiones y potencia la resolución de problemas.
Cuéntanos en los comentarios cómo te fue resolviendo estos test y compártelo con esas personas que también necesitan este entrenamiento cerebral.
Comentarios

Lecturas relacionadas
16 Historias de amor que murieron con más drama que una serie turca

25+ Personas que recibieron un regalo que se convirtió en una completa desilusión

10 Dramas de relaciones que parecen guiones de telenovela

14 Historias que prueban que la bondad verdadera existe en el mundo

“Más hermoso que papá”, la gente se asombra de lo sorprendentemente atractivo que es el hijo de Richard Gere

16 Casos en que la lógica infantil resultó ser difícil de entender incluso para los psicólogos graduados

12 Revelaciones impactantes que cambiaron para siempre la forma de ver a sus amigos

11 Sucesos reales tan sorprendentes que parecen ficción

14 Perlas infantiles, de las que los adultos se llevaron tantos sustos como de los tipos de interés de las hipotecas

16 Intentos fallidos por hacer algo bien que terminaron de formas sorprendentes

15 Situaciones de la vida que solían parecer algo natural, pero ahora se consideran absurdas

10 Historias reales que harían sudar incluso a Hitchcock
