
10 Películas basadas en el psicoanálisis
Si te gusta estudiar los rincones secretos del alma humana; buscar símbolos en actos, sueños e incluso en frases accidentales; y, por último, te encanta analizarte a ti mismo, las películas con un psicoanálisis profundo son lo tuyo.
Genial.guru preparó para ti una selección de 10 películas que seguramente les encantarán a los aficionados de Freud.
La naranja mecánica
A Clockwork Orange
La naranja mecánica de Stanley Kubrick tal vez sea el ejemplo más fuerte de la conducta humana. La película definitivamente no es para personas débiles. En ella se investiga la noción de crueldad y su naturaleza. El personaje principal es un individuo con un transtorno antisocial. ¿Cómo decidirá el gobierno curar ese comportamiento?
Donde viven los monstruos
Where the Wild Things Are
Es una verdadera película guía para los psicólogos infantiles, maestros y padres jóvenes. Se posiciona como un filme para niños pero, la verdad, los niños no la entenderán mucho. Se recomienda para aquellos que quieren ver una cinta que te pondrá a pensar sobre las relaciones entre personas, pensamientos ocultos y nuestro subconsciente, ya que los monstruos en los sueños son el reflejo de nosotros mismos, son nuestras preocupaciones.
La ciencia del sueño
The Science of Sleep
Los sueños son el reflejo distorsionado de nuestro subconsciente. Así, los sueños de los personajes principales, que muchas veces se mezclan con la realidad, muestran lo que de verdad ocultan sus mentes. Lo que una vez fue olvidado, ahora se repite para cada uno de ellos. Y tú, ¿has pensado en tus sueños?
Cisne negro
Black Swan
Esta película es una verdadera lección para todos los padres. El deseo de una madre que jamás logró ser la primera bailarina de un ballet; hacer de su hija una estrella lleva a un resultado terrible. Claro, a la niña no le queda nada más que cumplir con las expectativas de su madre. La protagonista espera constantemente que los demás la aprueben. Como todas las películas de Aronofsky, esta película te mantiene tenso desde el principio hasta el final. Llegas a tal grado que ves los créditos finales en silencio y en un estado de shock.
Persona
Persona
En esta película el público ve algo fascinante y a la vez terrible: cómo se destruye y se crea la vida. El filme narra la historia sobre una actriz famosa que de pronto se queda callada justo en medio de un espectáculo y desde entonces no habla con nadie. En el hospital se descubre que a nivel psíquico está completamente sana. La cinta puede perturbar un poco pero a la vez te servirá como un catalizador para un autoanálisis profundo.
La trilogía "El Paraíso"
The Paradise Trilogy
Esta película narra la vida personal de tres mujeres: "Amor", "Fe" y "Esperanza". Desde el punto de vista de Freud, la trilogía El Paraíso es la cumbre de nuestra lista de hoy si la analizas desde el punto de vista de la relación entre la naturaleza y el ser humano. Cada personaje lleva una lucha interna con un problema no resuelto del pasado que solo conoce ella misma. Creemos que cada quien tiene un problema así.
Repulsión
Repulsion
Es la historia de una chica pobre quien vivió en medio de violencia familiar por parte del padre o del padrastro, justo lo que le gustaba a Freud. Ya en la edad adulta no tiene ganas de relacionarse con las personas, tiene miedo de salir de la casa; quiere sentir amor pero tiene una repulsión bien justificada por los hombres. Así es como se puede arruinar una vida...
El Doble
The Double
En el arte el tema de los dobles se encuentra bastante a menudo, ya que es muy interesante desde el punto de vista psicológico. El ser humano empieza a sentir en sí mismo la presencia de otra persona quien, por lo general, personifica lo que llamamos la parte oscura del alma, lo que ocultamos en nuestro interior. Esto es lo que sucede en esta adaptación cinematográfica de la novela del mismo nombre de Dostoyevski.
Shame: Deseos culpables / Shame: Sin reservas
Shame
Es una película provocadora acerca de apatía y cansansio. Cansansio de todo: de la vida, de las relaciones entre personas, tan predecibles y a veces humillantes, del trabajo en una oficina que parece una caja cerrada donde nadie hace nada. La película, sin duda, te hará replantear tu vida.
Tenemos que hablar de Kevin
We Need to Talk about Kevin
Tenemos que hablar de Kevin es un drama social acerca de la relación de madre e hijo. Cuando nace el hijo de la heroína de esta película, lo primero que ve ante sus ojos es la mirada devastada y perdida de su mamá. El estado anímico de la madre determina la conexión terrible que tiene con su hijo. La película toca el siguiente tema: ¿Qué es peor, abortar o dar a luz a un hijo no amado?