Una guía sencilla que te hará un experto en diseño interior
Nuestros hogares son un reflejo, no sólo de nosotros mismos, sino también de la cultura en la que vivimos. Del mismo modo, el diseño de interiores varía según cada país.
Nosotros, en Genial.guru, analizamos para ti algunos de los estilos más reconocibles que ahora son más accesibles de lo que parecen.
Estilo escandinavo
Simplicidad, minimalismo y funcionalidad
- Colores claros y apagados
Los suelos, paredes y techos están pintados de blanco, por lo general, para mantener el espacio vivo durante un largo y oscuro invierno.
-
Materiales naturales
Ya sea en el suelo, los muebles o elementos decorativos, el diseño escandinavo incluye una gran cantidad de madera. Normalmente, se utiliza madera de color claro de haya, fresno, pino, etc. - Luz natural
Dado que en los países nórdicos falta luz durante buena parte del año, se necesita más iluminación natural. Por eso, son bienvenidas las grandes ventanas y cortinas por las que traspasa la luz.
-
Líneas y formas simples
El estilo del interior del hogar busca la máxima comodidad, por lo que debe ser fácil mantenerlo limpio. Debido a esto, se evitan elementos y formas exigentes. -
Espacio abierto
Tradicionalmente, las casas escandinavas eran muy pequeñas y no permitían albergar una gran cantidad de cosas. Ahora son más grandes, pero la idea de proteger el espacio del desorden sigue siendo un aspecto importante del diseño. - Textil acogedor
En los países con un clima frío no es nada extraño que algunos elementos de la decoración se presenten en forma de pieles, alfombras, cojines y mantas. Ellos no sólo crean una sensación de calidez y confort, sino también añaden otra capa de textura al espacio. - Iluminación
La iluminación en los países nórdicos es vital y muy valorada, por lo que las lámparas y luminarias están presentes en grandes cantidades.
¿Para quién?
Para los minimalistas con un amor hacia los materiales naturales. También es adecuado para pequeños apartamentos y espacios ausentes de luz natural.
Estilo marroquí
Riqueza, lujo y exotismo
- Acentos con colores vivos
La escala de color inherente en el interior marroquí, con frecuencia, se representa en tonos marinos y desérticos. Así, dominan los tonos vivos de rojo, naranja, verde y azul, en combinación con un fondo neutro. - Arcos y marcos de puertas redondeados
Bonitos arcos y marcos de puertas con curvas en forma de ojo de cerradura son los elementos más reconocibles que inundan este estilo. - Linternas colgantes
Luces de colores de cristal tintado y latón o cobre crean un ambiente exótico y se utilizan tanto en exteriores como interiores.
-
Alfombras de lujo
Hasta hoy en día, las alfombras marroquíes son de las más reconocibles en el mundo. Tradicionalmente, su estilo se centra en dibujos abstractos y geométricos, en una paleta colorida o bien una moderna neutra. -
Dibujos atrevidos
Estampados geométricos, inspirados en motivos tradicionales marroquíes, bellamente expuestos en cojines, alfombras y muebles tapizados. - Sofás bajos y puff
Bordados a mano, en multitud de colores y estilos, estos asientos bajos son un complemento perfecto en la zona de recreo. - Abundancia de telas
Telas marroquíes como la seda u otros tejidos blandos y suaves pueden utilizarse para decorar o proteger los muebles.
¿Para quién?
Este estilo cálido y acogedor es ideal para los amantes del exotismo y no está exento de elegancia.
Estilo japonés
Armonía, tradiciones y flexibilidad
- Multifuncionalidad
El uso eficiente de los recursos es una parte fundamental en la cultura japonesa. Por esta razón, se opta por muebles corredizos. - Muebles bajos y compactos
Tradicionalmente, los muebles bajos y compactos en Japón ayudan a sacar provecho del espacio reducido y limitado en la vivienda. - Materiales naturales
Los japoneses son conocidos por su respeto por la naturaleza, por lo que en el interior, generalmente, apuestan por materiales naturales, tales como cedro, bambú, seda, esteras de paja de arroz y papel. -
Sencillez
Tanto su inclinación hacia el minimalismo, inherente en la cultura japonesa, como el espacio de la habitación, no son menos importantes que los elementos de diseño. La habitación debe estar libre de detalles innecesarios para evitar ofrecer una apariencia desordenada. -
Colores neutros
En el interior japonés se utilizan a menudo colores naturales para conseguir un fondo sencillo. Además, esta elección minimiza la sensación de desorden, que también es importante en el diseño oriental. -
Iluminación adicional
Se añaden las fuentes de luz artificial de tal manera que se logra maximizar la luminosidad, pero sin llamar la atención. -
Puertas correderas y separadores
El precio de la vivienda en Japón es uno de los más caros del mundo, por lo tanto, las casas tienden a ser pequeñas. Para ahorrar espacio en el interior utilizan puertas correderas y se separan los espacios de una misma sala.
¿Para quién?
Debido al uso de materiales duraderos y líneas estrictas, este estilo atrae a los amantes de los materiales sostenibles y a los que les gusta el minimalismo.
Estilo mexicano
Vivo, auténtico y acogedor
- Colores vivos
Una enorme paleta de colores caracteriza el diseño interior mexicano, incluyendo tonos intensos y brillantes, sombras vivas del rojo, naranja, azul y verde.
-
Cerámica pintada a mano
La cerámica tradicional mexicana implica la pintura a mano y es ampliamente representada en forma de jarrones, azulejos y macetas. - Tejidos artesanales
Este estilo es una rica fuente de textiles tejidos y bordados que se pueden utilizar como mantas de colores, cojines decorativos y alfombras.
- Dibujos geométricos
Sus accesorios, pintados y bordados con motivos tribales, a menudo decoran la casa, siendo muchas veces objetos que se transmiten de generación en generación.
-
Terracota
Las baldosas de arcilla roja o amarilla cocida son un elemento clave de este diseño. Tradicionalmente, cubre, no sólo el suelo del baño y de la cocina, sino también el de las habitaciones. - Muebles sencillos de madera
Los muebles se hacen a mano con una madera accesible y económica como, por ejemplo, el pino. - Alfombras decorativas
Las alfombras llamativas y artesanales ocupan un lugar central en la habitación, jugando un papel decorativo. Los suelos al descubierto de madera dura o de baldosas de piedra son más acordes al estilo sencillo mexicano que los suelos cubiertos por una densa alfombra.
¿Para quién?
Este estilo es perfecto para las personas creativas que quieren un hogar acogedor lleno de colores vivos y cosas fabricadas por sus propias manos.
Estilo francés
Suave, elegante y fino
- Colores pastel
El interior del estilo francés está repleto de colores pastel: beige, blanco, rosa pálido, caramelo, azul claro, amarillo pálido o verde claro.
- Abundantes elementos decorativos
Pueden ser obras de arte, marcos con fotografías en la estantería, floreros, espejos de marco dorado tallado, velas, etc. Pero nada representa más el encanto de este estilo que la presencia de todos estos detalles a la vez.
- El dorado
El dorado, a menudo envejecido, es un elemento importante del estilo francés. Se aplica a diversos objetos, tales como marcos de cuadros y espejos, así como en candelabros, y se identifica como un símbolo de riqueza y lujo.
- Líneas suaves
La decoración interior francesa, prácticamente, carece de ángulos puntiagudos. La decoración, así como el mobiliario, todo, incluso hasta las patas curvadas de los sillones, tienen una forma suave.
- Muebles de época
Francia es famosa por sus mercadillos, donde se puede encontrar una gran variedad de artículos de decoración. Obtener un objeto de un aspecto usado pero que no se vea deteriorado es un golpe de suerte especial porque añadirá al interior un estilo único.
- Elegante iluminación
Una lámpara de araña es una gran solución para crear una atmósfera más "francesa". La mejor opción sería una pantalla de seda con flecos o perlas o lámpara de araña completamente forjada.
- Moldura
Los franceses aman este elemento decorativo y por eso no pierden la oportunidad de utilizarlo siempre que sea posible. Por lo general, la moldura ensalza los techos altos, las cornisas y chimeneas
¿Para quién?
Este estilo es adecuado para aquellos que quieren crear un entorno que no esté influenciado por las actuales tendencias de moda, así como para los aficionados a seleccionar y combinar distintos elementos decorativos.
Estilo inglés
Tradicional, materialista y recluido
- Estanterías abiertas
Armarios o bastidores con estanterías abiertas cubiertas de libros, artículos para el hogar decorativos, fotografías enmarcadas y todo tipo de reliquias de familia.
- Papel pintado en la pared
El interior moderno se ha alejado de los típicos colores oscuros de la época victoriana y optó por los colores luminosos, dejando el ornamento floral y su textura característicos.
- Madera noble
Para el estilo inglés, simplemente, nunca sobra este material. Armarios, paneles, suelos, cornisas, son fabricados sólo de madera maciza y noble.
- Abundantes accesorios
Bustos pequeños de mármol, jarrones, recuerdos, cojines decorativos... Todo esto puede y debe estar presente en el interior inglés. En este caso, todos los artículos deben ser claramente visibles.
- Tonos cálidos
El estilo se caracteriza por unos colores naturales y apagados. Los más adecuados responden a varios tonos de marrón, rojo y amarillo y también el verde cálido o el gris.
- Lleno en el centro
En el interior inglés no es típico colocar los muebles pegados a las paredes para ahorrar y liberar espacio. Por el contrario, todo debe estar en el centro de la habitación, creando un ambiente acogedor y que dé la sensación de estar lleno.
- Sillón de "orejas"
Indispensable atributo de este estilo, el legendario sillón con un respaldo alto y proyecciones características en su parte superior. Este diseño se centra en dar calor y proteger de las corrientes de aire, perfecto para pasar el tiempo junto a un libro a los pies de la chimenea.
¿Para quién?
Para aquellos a los que no les es suficiente un pequeño número de cosas y buscan un ambiente tranquilo y medido.
Estilo ruso
Sencillez, naturalidad y tradición
- Materiales naturales
Los interiores rusos no permiten plástico, vidrio o metal brillante. Es preferible el uso de la madera natural, tanto en la decoración interior, como en el material básico para los muebles.
- Muebles simples
Mobiliario de madera o de mimbre, lo más sencillo posible, funcional y con relieve. Su principal característica revela formas correctas y simples, fáciles en su ejecución.
- Elementos tradicionales
Un confort especial es creado por las alfombras tejidas y colchas al estilo patchwork, visillos o cortinas con encaje transparente, ollas de barro, utensilios de cobre y toallas y servilletas bordadas.
- Colores naturales
Los colores básicos son de tonos naturales y apagados: marrón, rojo, beige. Los detalles y accesorios pueden ser de color rojo vivo, azul, amarillo y naranja.
- Tejidos rústicos
El textil se selecciona atendiendo a las tradiciones rusas. En su mayor parte es el lino de color crudo, algodón y el percal que se utiliza para cortinas, fundas de muebles, manteles y ropa de cama.
- Pintura
La pintura tradicional típica de este estilo se aprecia en la vajilla, azulejos decorativos, muebles e incluso paredes.
- Muebles de almacenaje
El arcón tradicional para el almacenamiento de las cosas es más común como un elemento decorativo y se sustituye con un buffet o estantes abiertos, donde se exponen las cosas más bellas.
¿Para quién?
Para los amantes de los objetos en los que predomina el color, respetando la tradición en un entorno sencillo y cómodo.