
6 Recetas fáciles para preparar junto a los niños
La culinaria es un excelente campo de acción en donde los niños pueden desarrollar habilidades motrices y congnitivas como el seguimiento de instrucciones, la creatividad y la coordinación espacial. Además es el espacio perfecto para compartir con ellos y pasar tiempo de calidad en familia preparando, entre todos, una cena especial.
Genial.guru comparte contigo 6 fáciles recetas que no sólo disfrutarán los más pequeños y que pueden convertirse en el mejor plan para estas vacaciones. Lee con atención las recomendaciones que hacemos para cocinar junto a niños de todas las edades y elige la preparación que más se adapte a tu gusto y a la edad de tus hijos.
Para los chefs más pequeños (3-5 años)
Aunque sean pequeños, los niños de esta edad ya pueden entrar a la cocina e involucrarse en preparaciones sencillas llevando a cabo procesos motrices acordes a su edad. En esta etapa la supervisión y acompañamiento son muy importantes, ya que hasta ahora se está afianzando su capacidad de seguir instrucciones y llevar a cabo procesos de varios pasos consecutivos. Es ideal que puedan untar sus manos con las materias primas y lo que mejor harán será machacar, mezclar y amasar. Pensando en esta etapa concreta de su desarrollo te proponemos dos opciones de fáciles recetas para que la hora de cocinar sea toda una diversión.
Pudín de banana y chocolate
Ingredientes:
- 3 bananas.
- 4 cdas. de crema de leche.
- 250 g de chocolate untable.
Preparación:
- Pela las bananas y en un recipiente tritúralas con un tenedor.
- Mezcla la crema de leche con el chocolate untable.
- Añade el “puré de banana” a la mezcla de chocolate.
- Reserva en el refrigerador por una hora y disfruta junto a ellos de una sencilla delicia.
Dip de limón
Ingredientes:
- El zumo de 4 limones grandes.
- 4 cdas. de miel.
- 250 g de yogurt griego.
- Rayadura de una cáscara de limón.
Preparación:
- Mezcla el zumo de limón con la miel hasta conseguir una sustancia homogénea.
- Añade, poco a poco y sin dejar de batir, el yogurt a la mezcla de limón y miel.
- Vierte en pequeños recipientes la mezcla que acabas de preparar.
- Decora con un poco de ralladura de limón. También puedes agregar un fruto rojo como ves en la fotografía.
- Reserva en el refrigerador durante 1 hora. Retira y disfruta del dulce sabor de este postre.
Para cocineros en formación (6-8 años)
En esta etapa los niños ya son mucho más independientes y capaces de elaborar platos un poco más complejos. Les es posible memorizar varias instrucciones y, aunque necesitan supervisión, es mejor que los dejes hacer el paso a paso a su manera y sólo pedirles que te muestren el resultado de cada etapa. Ya pueden hacer cortes sencillos con un cuchillo sin mucho filo, vigilar una cocción y llevar a cabo más de una tarea a la vez. Te sugerimos dos recetas para que te diviertas si tus pequeños están en este rango de edad.
Omelette francesa
Ingredientes:
- 5 huevos.
- 200 g de champiñones.
- 2 cdas. de queso crema.
- Un poco de cebolleta.
- 200 g de queso mozzarella.
- Sal y pimienta.
- Puedes adicionar otros ingredientes como: jamón, quesos maduros, tomate en rodajas y cebolla, según tu gusto.
Preparación:
- Bate los cinco huevos.
- Agrega las cucharadas de queso crema y bate hasta conseguir una sustancia homogénea.
- Agrega sal, pimienta y cebolleta a los huevos crudos.
- Ralla el queso mozzarella.
- En una sartén sofríe los champiñones hasta que éstos suelten su jugo.
- Agrega los huevos batidos a la sartén y no los mezcles hasta que estén bien cocinados por un lado.
- Agrega el queso rallado a los huevos en cocción.
- Da la vuelta al omelette cuando los huevos estén cocinados.
- Sirve y disfruta de esta sencilla pero deliciosa receta.
Pizzas caseras
Ingredientes:
- Tortillas (fajitas) blancas de harina.
- Pasta de tomate.
- Tomates frescos.
- Orégano.
- Queso mozzarella.
- Ingredientes que pueden variar: jamón, champiñones, carnes crudas y curadas, quesos maduros, albahaca, tocineta, maíz...
Preparación:
- Precalienta el horno a 20 grados centígrados mientras preparas la base de las pizzas.
- Sobre las tortillas unta generosamente pasta de tomate.
- Corta los tomates en rodajas y agrégalos a la base.
- Ralla el queso y añádelo a la pizza sobre los tomates.
- Ahora agrega los ingredientes que desees variar: carnes, quesos, vegetales...
- Termina roceando un poco de orégano sobre cada pizza.
- Lleva al horno por 15 o 20 minutos. Retira con precaución y deléitate con esta delicia preparada en familia.
Para expertos culinarios (9-12 años)
En esta etapa, si tus hijos están familiarizados con la cocina, deben ser expertos cocineros. Seguramente tendrán ideas novedosas y creativas y serán capaces de abstraer los procesos de cada preparación para inventar una nueva. Es el momento ideal para permitirle desarrollar su autonomía e independencia. Supervísalo menos que antes, confía en sus habilidades y ayúdalo cuando te lo solicite. Comparte junto a él elaborando las siguientes preparaciones.
Pasta en salsa de queso
Ingredientes:
- 100 g de pasta corta (porción por persona).
- Un ramillete pequeño de perejil.
- Queso mozzarella.
- Queso parmesano.
- Tocineta (bacón).
- 300 g de crema de leche.
- Sal.
Preparación:
- En una olla mediana hierve agua con un poco de sal.
- Cuando el agua esté hervida, agrega la pasta y deja cocinar el tiempo que indique el empaque (normalmente toma entre 7 y 15 minutos).
- Ralla ambos tipos de queso.
- Pica en pequeños cuadros la tocineta (bacón).
- En una sartén con algo de profundidad sofríe la tocineta sin agregar grasa extra, será suficiente con la que se vaya liberando durante la cocción.
- Pica el perejil muy fino.
- Una vez la tocineta esté dorada agrega el perejil picado y la crema de leche.
- Bate la mezcla anterior hasta conseguir una sustancia homogénea.
- Agrega los quesos rallados a la salsa.
- Pasa por el colador la pasta cocinada y mezcla con la salsa. Tu receta está lista para ser disfrutada.
Rollos de canela caseros
Ingredientes:
- Canela en polvo.
- Pan blanco de molde.
- Chocolate untable.
- Mantequilla.
- Azúcar.
Preparación:
- Corta el borde marrón del pan de molde de manera que obtengas cudrados del relleno blanco.
- Mezcla la canela en polvo con el azúcar.
- Pasa un rodillo sobre el pan blanco.
- Corta cada cuadrado de pan en dos de manera que obtengas rectángulos.
- Esparce chocolate untable sobre cada rectángulo de pan.
- Espolvorea sobre el chocolate un poco de azúcar y canela.
- Enrolla cada rectángulo formando un pequeño rollo.
- Unta la totalidad del rollo con mantequilla y vuelve a espolvorear un poco de azúcar y canela.
- Pasa tus rollos al horno apenas unos minutos y disfrútalos calientes y sabrosos.
Foto de portada: Gettyimages