Genial
Genial

10 Casos de historias geniales que resultaron ser solo una buena publicidad

Vemos ejemplos vívidos de creatividad publicitaria muy seguido. Pero imagínate lo fuerte que puede llegar a ser el efecto de una campaña de marketing si esconde su verdadero propósito hasta el último instante. Por ejemplo, es posible crear en las redes a una persona en cuya realidad creerá todo el mundo, o invitar a una cita a cientos de personas a la vez sin que sospechen nada.

Genial.guru adora compartir contigo las perlas del mundo de la publicidad. Así que ponte cómodo y disfruta de las emocionantes historias que en realidad resultaron ser el trabajo de los mercadólogos.

El huevo que se volvió más popular que muchos blogueros famosos

Un simple huevo, ¿verdad? Pues no. Esta es la publicación más famosa de la historia de los medios sociales. La imagen apareció en Instagram el 4 de enero de 2019 junto con la cuenta world_record_egg. El pedido de sus creadores era simple: superar la cantidad de “me gusta” del post de la modelo Kylie Jenner con su hija recién nacida (18 millones).

La reacción de Internet no se hizo esperar. En 10 días, la foto del huevo obtuvo 18,2 millones de “me gusta”. Jenner, habiendo perdido tan rápidamente su estatus de la poseedora de un récord, grabó una videorespuesta en la que aplastaba a un “compañero” de su rival.

Durante unas semanas, en la cuenta, se hicieron publicaciones de fotos en las que aparecían cada vez más y más grietas en el huevo. El 1 de febrero se les añadió una costura, como la de las pelotas del fútbol americano. La publicación decía que todas las cartas se revelarían el 4 de febrero.

Final:

Todo esto resultó ser un proyecto publicitario de Chris Godfrey, quien promovía un servicio de asistencia psicológica en diferentes países. Al momento de la redacción de este artículo, la primera foto del huevo tenía 53,5 millones de “me gusta”.

Un constructor bloguero en la cresta de la ola de tendencias de Instagram

En junio de este año, ganó una gran popularidad la cuenta de Instagram de un constructor de Austin llamado Omar. En sus publicaciones, replica activamente las tendencias de Instagram, condimentándolas con una ligera sombra de ironía. Actualmente, el número de suscriptores de la nueva estrella supera los 540 000 personas.

El pie de la foto dice: “¿Lo estoy haciendo bien?”.

La historia de la popularidad de Omar es extremadamente entretenida. Además del contenido en sí, la atención del público fue atraída por el tuit de su hija:

“Mi padre me preguntó quiénes eran los blogueros. Cuando se lo expliqué, dijo: ‘Pff, yo también puedo hacer eso’. Y... sí que pudo. Y lo más maravilloso es que trabaja como constructor”.

Este post atrajo la atención de los grandes medios, y la popularidad llegó a la vida del hombre.

Final:

Omar no es un actor contratado, pero la cuenta en sí es el trabajo del propietario de la tienda de café Cuvée, Mike McKim. Esto se supo gracias a una investigación de la empresa de medios de comunicación de Internet, Buzzfeed. Cabe destacar que el café de la compañía aparecía en los hashtags del constructor incluso antes de que se supiera la verdad.

El equipo creativo se ocupó de la promoción de la cuenta por completo, el constructor ni siquiera tiene acceso a ella. Solo participa en las sesiones de fotos y se le paga por ello. Según Mike, la compañía esperaba obtener un máximo de 1 000 suscriptores y no esperaba para nada tener tanto éxito. Mike también mencionó el tuit que resultó ser falso de la hija de Omar y dijo que ni él, ni el propio constructor tenían idea de quién lo había escrito.

“No saques fotos aquí, no pongas triste a la gente”

La municipalidad local de la aldea Bergün en Suiza decidió prohibir a los turistas fotografiar sus tierras. Los residentes han argumentado la dura decisión de la siguiente manera: está científicamente comprobado que una persona que ve imágenes de lugares hermosos, pero no puede visitarlos, puede caer en una depresión severa.

La iniciativa fue tomada muy en serio. La violación de la prohibición podía resultar en una multa de 5 francos suizos (el dinero sería destinado a proteger el medio ambiente). A los efectos de la prevención, se colocaron carteles de advertencia en la entrada de la ciudad, y la junta de turismo local eliminó todas las fotos de la pintoresca aldea de las fuentes oficiales.

Final:

No fue una locura, sino un trabajo a gran escala de una agencia creativa de Zurich. Tan solo imagínate: la acción se preparó durante medio año, todos los residentes y las autoridades locales participaron en ella, y la ley se publicó en la cuenta oficial de Facebook de la aldea. La movida fue un éxito, y la afluencia de turistas a Bergün aumentó significativamente.

Unos zapatos con secreto

Un gran minorista estadounidense abrió una lujosa zapatería llamada Palessi en Santa Mónica (EE. UU.). A la ceremonia de la apertura se invitaron a figuras populares y entendidas del campo de la moda. Durante la primera hora se vendieron 3 000 USD en zapatos, el precio de un par oscilaba entre los 200 USD y los 650 USD. Todos los representantes de la industria invitados elogiaron la calidad del material y el diseño elegante de los modelos.

Final:

Suena un tanto aburrido, ¿no? Bueno, aquí hay un punto de giro. La tienda era falsa, y su apertura había sido organizada por la conocida cadena estadounidense de tiendas de zapatos asequibles llamada Payless (la traducción literal es “paga menos”). En la llamada “boutique” había modelos cuyo valor no excedía los 40 UDS por par. Según los organizadores, fue un experimento social cuyo propósito era demostrar que barato no significa malo. Payless compensó a las “víctimas” una parte de la cantidad gastada, pero lo sucedido fue grabado en cámara. Solo mira las caras de las personas al momento de enterarse de la verdad. En la foto de arriba está una de las clientes.

“Horror alado de la noche” de Red Bull

El 20 de marzo de 2019, los residentes de Los Ángeles vieron un objeto brillante no identificado volando por el cielo. La gente entró en pánico inmediatamente y en la red comenzaron a aparecer tenebrosas conjeturas sobre la naturaleza del fenómeno. Las suposiciones eran diferentes: desde un meteorito que había caído sobre la ciudad, hasta una invasión de extraterrestres. La policía tuvo que comenzar a responder los mensajes sobre lo que estaba sucediendo para calmar a los residentes de la ciudad. Se les dijo a los preocupados ciudadanos que se trataba del rodaje de una película.

Final:

La policía resultó estar en lo correcto, pero no del todo. Era un rodaje, pero no de una película, sino del próximo comercial de la compañía de bebidas energéticas Red Bull, que sorprende al mundo con sus eventos extremos constantemente.

Esta vez, el equipo de “las Fuerzas Aéreas de Red Bull” había organizado una despedida de superluna (el máximo acercamiento de la Luna a la Tierra) volando sobre la ciudad con unos especiales trajes “alados”. Para un efecto mayor, se les pusieron unos dispositivos pirotécnicos, que fueron lo que creó una traza similar a la de un cometa. Puedes ver la historia del genial vuelo aquí.

La trampa de Tinder

El 18 de agosto de 2018, varias docenas de jóvenes esperaban la llegada de una joven en Union Square, en Nueva York. Cerca había un escenario, pero eso no le llamó la atención a nadie: ese día allí tenía que tocar un DJ. Pero pronto al escenario se subió la joven en la que cada uno de los chicos reconoció a su supuesta cita, Natasha.

Ella los saludó a todos y dijo que la aplicación de Tinder, en la que todos la habían conocido, era difícil, por lo que había decidido elegir a un chico personalmente. Pero para pasar tiempo con ella, había que luchar.

Una foto del escenario, enviada por una de las “víctimas”.

En seguida descartó a los tipos que no la convencían según ciertos criterios: una barba larga, una barriga de cerveza, aquellos cuya última relación terminó por iniciativa de la mujer, etc. Muchos se marcharon solos, indignados por su accionar. Para el resto, Natasha organizó unos “Juegos del Hambre”, cuyas etapas incluían hacer flexiones y correr, o decir en un minuto por qué eran el mejor compañero para ella. “Swipe back” a los perdedores a la izquierda con un gesto, como se hace en la aplicación cuando se descarta un candidato (se desliza su foto a la izquierda). Uno de los chicos invitados compartió la historia de lo que estaba pasando en Twitter, otros la confirmaron.

Final:

Al final, resultó que detrás de esta extraña acción estaba la agencia creativa Rob Bliss Creative. El propósito del experimento era el deseo de dejar en claro a los jóvenes que era hora de dejar atrás el estilo grosero y evaluativo de la comunicación inherente de Tinder.

Taco Bell y un chiste malo

La cadena de restaurantes de comida rápida Taco Bell (traducción literal: “Taco Campana”) decidió adquirir el famoso símbolo nacional de los EE. UU.: la Campana de la Libertad. Este anuncio apareció el 1 de abril de 1996 en varias editoriales importantes. Fue presentado por una empresa de relaciones públicas de renombre, por lo que nadie había dudado del contenido.

Final:

Por supuesto que era una broma del día de los inocentes​ de abril y al mediodía los representantes de Taco Bell ya lo estaban informando. Pero la ira de la gente ya no se podía apaciguar. Los manifestantes comenzaron a aparecer en las puertas de los establecimientos de la red, y los senadores estatales enviaron cartas a la administración del parque en el que se encontraba la campana, para aclarar la situación. Como resultado, la red sufrió pérdidas por la suma de 300 mil USD, pero debido a la constante mención del incidente en la prensa y su exitosa finalización, la afluencia de los clientes a los restaurantes aumentó. Según los expertos, la compañía ganó alrededor de 25 millones USD gracias a esta historia.

Creatividad explosiva

En 2007, la policía de Los Ángeles comenzó a recibir informes de que las máquinas de venta de los periódicos tenían unas bombas rojas que se parecían a unos transmisores. Debido a uno de esos mismos dispositivos fue evacuado un centro médico para veteranos y una de las máquinas del periodico “Los Angeles Times” fue volado.

Final:

Todo esto fue una mala publicidad de la película “Misión imposible 3”. Los testigos presenciales informaron que en estos dispositivos realmente sonaba la famosa música de la película, pero eso no reducía los niveles de ansiedad. Paramount tuvo que pagar 75 000 USD para resolver el conflicto.

“El gran Lebowski” y el dolor de los fans

El 24 de enero, en la cuenta de Twitter de Jeff Bridges (que interpreta a Lebowski en la película de los hermanos Coen) apareció un video misterioso con la leyenda: “No puedes vivir en el pasado, hombre. Mantente conectado”. Los fanáticos inmediatamente compartieron el tuit y comenzaron a discutir un posible estreno de la continuación de la película de culto.

Final:

La decepción de los fanáticos no tuvo fin cuando, en lugar del esperado anuncio, salió una publicidad de cerveza con la participación de Bridges en el papel de The Dude y Sarah Jessica Parker como la famosa Carrie Bradshaw de “Sex and the City”.

“Presiona para agregar drama”

Este video viral es uno de los éxitos más antiguos de Internet. Se trata de una campaña publicitaria de un canal de televisión estadounidense en Bélgica, en la que participaron los transeúntes. Es inútil describir algo así, solo míralo si ya lo has olvidado o si no lo has visto.

¿Crees que es admisible engañar a las personas con fines promocionales?

Genial/Historias/10 Casos de historias geniales que resultaron ser solo una buena publicidad
Compartir este artículo