Los cosmetólogos elaboraron un programa semanal de cuidado del cutis. Simplemente, toma nota y aplícalo

Mujer
hace 3 años

Las mujeres lo saben: la belleza no nace de la nada. La piel del rostro requiere de un cuidado constante y la lista de métodos necesarios tiende a ser infinita. Humidificación, nutrición, limpieza, masajes y similares: ¿de dónde sacar tiempo para hacer todo esto? Aun así, existe una solución: seguir una rutina horaria con todos los procedimientos cosmetológicos, atendiendo al día concreto de la semana.

Genial.guru te ofrece un programa de cuidado del cutis para los 7 días, teniendo en cuenta los biorritmos de tu cuerpo. Y como bono adicional, te hemos preparado un par de ejercicios que te ayudarán a mantener un contorno definido de los labios y te servirán para prevenir efectivamente la posible aparición de las “patas de gallo”.

Lunes: una gran limpieza

Es mejor comenzar el cuidado semanal con la limpieza de la piel del rostro. Así, el lunes nos quitaremos las partículas muertas, que ralentizan la renovación celular y provocan que la piel se torne opaca y fea.

Los cosmetólogos consideran que el mejor momento para este procedimiento es el intervalo entre las 20:00 y 21:00, justo cuando la piel comienza a prepararse para su descanso nocturno.

Después de lavarte la cara, y tras eliminar el maquillaje, realiza una limpieza profunda. Para la piel seca, se recomiendan exfoliantes con partículas lisas y finas que eliminan suavemente las células muertas. Para la piel grasa se puede optar por una limpieza más seria (por ejemplo, con un exfoliante de café), mientras que para la piel sensible resultan más pertinentes los que están elaborados a base de frutas o ácido hialurónico.

Martes: nutrición

El segundo día de la semana daremos prioridad a la nutrición de la piel. Al rostro bien lavado, deberás aplicar una mascarilla adecuada, o bien una compresa de hierbas.

En este caso, también es necesario tener en cuenta los biorritmos. Por la mañana, siempre resultará mejor aplicar una mascarilla tonificante o hidratante, dejando para la noche las vitamínicas y las regeneradoras (aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00).

No te olvides de que la mascarilla se debe aplicar a la piel bien limpia y solo por las líneas de masaje.

Miércoles: restauración del equilibrio hídrico

Y ahora ha llegado el momento de cuidarte para que la piel no se vea afectada por la falta de agua. Antes de aplicarte tu crema habitual, procederemos a hidratarla de forma activa, utilizando mascarillas especiales.

También puedes recurrir a crearla con fórmulas caseras de alimentos frescos (zanahorias, calabacín, miel, manzana o requesón). Por ejemplo, dos cucharadas de yogur, mezcladas con una de zanahoria rallada, añadiendo a esto la yema de un huevo.

Los procedimientos hidratantes son adecuados si se llevan a cabo temprano, por la mañana. El mejor momento para que la piel absorba bien los nutrientes se produce en el intervalo que va desde las 16:00 a las 18:00, cuando el flujo de sangre en el cuerpo aumenta.

Jueves: limpieza de los poros

El cuarto día, le regalaremos a la piel un baño de vapor. Puedes hacerlo en casa: tan solo hay que mantener el rostro sobre una olla con caldo de hierbas o de papas.

Otra opción sería visitar a un especialista que limpie profesionalmente los poros obstruidos y elimine los puntos negros.

Es mejor planificar una visita al salón de belleza por la mañana, o bien de 16:00 a 18:00, cuando la piel es particularmente susceptible a todos estos procedimientos. Pero si lo haces en el intervalo que va entre las 13:00 y las 16:00, los cosmetólogos advierten que puede resultar inútil si se persigue una mejora de la piel: durante este período, los procesos metabólicos se ralentizan y las sustancias beneficiosas se absorben con serias dificultades.

Viernes: masaje

Un ligero masaje no solo mejorará el color del cutis. Este procedimiento es capaz de aumentar la elasticidad de la piel e, incluso, alisar pequeñas arrugas. La opción ideal es pedir una cita en el salón de belleza. Pero si por alguna razón esto no es posible, puedes hacerte tú misma el masaje en casa.

No te olvides de llevarlo a cabo sobre las líneas de masaje, comienza y termina con movimientos suaves y ligeros. Por lo general, los cosmetólogos aconsejan utilizar 4 líneas de actuación básicas: amasar, acariciar, frotar y vibrar.

Y nuevamente tenemos que recordarte que todos estos procedimientos activos deben realizarse ya sea por la mañana, o siempre después de las 16:00, cuando la circulación sanguínea aumenta en nuestro cuerpo.

Sábado: procedimientos antienvejecimiento

Durante el sexto día, dedicaremos nuestro tiempo a rejuvenecernos mediante procedimientos con agentes antienvejecimiento. Dichos productos se pueden utilizar no más de una vez por semana, debido a sus intensos efectos. El sábado es un día bueno para esto.

Ese día puedes llevar a cabo un programa completo: limpiar la piel, para después usar una crema nutritiva y finalmente aplicarte una mascarilla con efecto lifting.

Domingo: gimnasia para el rostro

Este día damos un descanso a la piel renunciando a todos los procedimientos cosméticos y realizamos unos cuantos ejercicios. Estos serán sencillos, pero te ayudarán a mejorar el flujo de la linfa, así como mejorarán la elasticidad de la piel. Algunos esteticistas incluso consideran la gimnasia como una alternativa única a la cirugía plástica.

Por ejemplo, para eliminar las “patas de gallo”, debes colocar los dedos en las esquinas exteriores de los ojos, cerrar estos y permanecer en esta posición durante 6 segundos.

Y para mantener tus labios con una forma bella, sube las comisuras hacia arriba, como si sonrieras. Mantén la tensión durante 6 segundos y luego relaja los músculos. Para evitar arrugas y pliegues, coloca los dedos índice en las esquinas de los ojos y con los pulgares fija ligeramente el pliegue nasolabial.

Un pequeño secreto: a todos los ejercicios los debes realizar siempre sentada frente al espejo, y, después de cada uno de ellos, se recomienda aliviar la tensión de los músculos del rostro exhalando a través de los labios relajados.

¿Estás dispuesta a vivir siguiendo este “programa de belleza”, o tienes tus propios métodos para el cuidado de la piel de tu rostro?

Imagen de portada Depositphotos, Depositphotos

Comentarios

Lecturas relacionadas