10 Costumbres cotidianas que matan la relación
No hay nada mejor que una relación armoniosa y positiva. Sin embargo, a veces sucede que todo está bien pero aún así se siente algo extraño. Desafortunadamente, puede ser culpa de nuestras costumbres que provocan molestias o repulsión de nuestra pareja.
Genial.guru comparte contigo los peores hábitos que matan poco a poco nuestras relaciones.
10. La costumbre de criticarse a sí mismo
Muchas veces nos criticamos sin pensar que sólo nosotros vemos nuestros defectos. Tu pareja o no se fija en ellos o no les da tanta importancia como tú. Si te criticas todo el tiempo, terminarás convenciendo a tu pareja de que tienes razón.
9. La costumbre de juzgar a todo el mundo
Cuando en una relación alguien siempre está inconforme, tarde o temprano esto cambia el ambiente general. La negatividad, al igual que la positividad, se puede encontrar en cualquier parte. Sin embargo -y estarás de acuerdo- no es algo placentero escuchar quejas todo el tiempo.
8. La costumbre de ser una pareja perfecta
Ser bueno para todos es un grave error, porque tarde o temprano tu perfección le aburrirá a tu pareja o a ti mismo. Cuando siempre somos buenos, acumulamos por dentro una molestia fuerte, la cual puede llevar a consecuencias impredecibles. Las personas autosuficientes no temen expresar sus emociones negativas.
7. La costumbre de basarse únicamente en la opinión propia
Por lo general, este es un hábito de las personas que han estado solas durante mucho tiempo. Se les hace difícil acostumbrarse a la idea de que puede haber alguien más que tiene una opinión distinta a la suya acerca de cómo actuar en ciertas situaciones cotidianas. Para que la relación sea positiva, ambos necesitan escuchar la opinión del otro y saber llegar a un acuerdo.
6. La costumbre de ver un engaño en todas partes
Ser demasiado sospechoso puede provocar cansancio y enojo de tu pareja, porque le empieza a parecer que entre ustedes dos no hay confianza. Y si no la hay, tu pareja está siempre bajo la mira. No es algo muy placentero vivir sabiendo que todo lo que digas o hagas está bajo sospecha.
5. La costumbre de despilfarrar dinero
No saber administrar el dinero, ya sean los gastos excesivos o, al contrario, la tacañez extrema, tarde o temprano provocan un conflicto. Es importante hablar de las finanzas antes y apegarse al plan.
4. La costumbre de tenerlo todo bajo control siempre
No puedes tenerlo todo bajo control por más que lo intentes. La vida es impredecible, lo cual es fabuloso. Los intentos constantes de controlar a tu pareja demuestran que no le tienes confianza ni a ella, ni a ti mismo.
3. La costumbre de comparar
Esta costumbre revela que la persona no está segura de sí misma, espera constantemente que le digan que él es el mejor o al revés. Esta actitud tarde o temprano aburre. En vez de compararte con los demás, mejor préstale atención a tu vida y deja de juzgar a los otros.
2. La costumbre de insinuar en vez de decirlo directamente
Si tu relación se basa en insinuaciones, quiere decir que tú o tu pareja no pueden expresar sus pensamientos y deseos abiertamente. Porque hacerlo significaría ser responsables por sus palabras. Prepárate a que tu pareja simplemente no entienda qué es lo que le quieres decir.
1. La costumbre de recordar los errores del pasado
Cuando llevas una especie de cuenta en tu relación, sólo provocas discusiones innecesarias. Porque los conflictos se deben resolver aquí y ahora. No debes acumular los rencores durante años.