Genial
Genial

Budweiser corrigió sus carteles sexistas de los años 50 y mostró cómo el mundo ha cambiado en materia de igualdad de género

El productor de cerveza global Budweiser ha lanzado varios carteles publicitarios brillantes. Están hechos en una técnica vintage colorida, pero esto no es lo que llama la atención. El dato es que la publicidad es muy similar a los carteles de la compañía de los años 50 y 60 del siglo pasado, de los cuales el fabricante no está muy orgulloso. En 2019, los marketólogos corrigieron una parte importante en ellos.

Genial.guru comparó cómo la sociedad ha cambiado durante el último medio siglo, utilizando el ejemplo de publicidad de una marca conocida. Compruébalo a continuación.

En el siglo pasado, la idea de una mujer en la sociedad se limitaba al papel de esposa y ama de casa, que estaba subordinada a su esposo. Esta imagen fue replicada por los medios y la publicidad, porque son un reflejo del mundo real. Y una marca tan “masculina” como Budweiser, no fue la excepción.

El cartel de 1956 se refiere directamente a la mujer, pero solo para convencerla: el producto de la compañía es perfecto para su esposo y ciertamente lo satisfará. Por lo tanto, una mujer (es decir, una ama de casa) debe hacer su elección a favor de esta marca. Lo que le gustaba a ella y qué producto prefería estaba fuera de discusión, no parecía importante en ese momento.

“De hecho, todas las mujeres saben que el camino hacia el corazón de un hombre es por su estómago. ¡Y cada una de ellas piensa qué plato le gusta! Cuando planeas una comida, ¿eres honesta contigo misma? ¿Complementas tu sabroso plato con la mejor cerveza elaborada? PD: Un hecho innegable: Budweiser le encanta a más esposos que cualquier otra bebida famosa ”. Año 1956.

En el modelo tradicional de una esposa, se le asignaba incondicionalmente el papel de ama de casa y cocinera, que estaba obligada a alimentar sabrosamente a su marido, que había regresado del trabajo. Lo único que tenía que hacer él era desatar su corbata y disfrutar de su cerveza.

"La cena está casi lista y huele muy rico. Desata la corbata y disfruta de Budweiser". Año 1962.

La publicidad de esos años pone de relieve a un hombre. Una mujer se queda atrás para llevar a cabo los recados de su marido. Como, por ejemplo, en un póster en 1958, donde una mujer servicialmente vierte cerveza en el vaso de un hombre.

“¡Calidad real! El Rey de la Cerveza coloca sus ingredientes directamente en la etiqueta. ¿Conoces a alguien más que haga lo mismo?”. Año 1958.

Pero a lo largo del último medio siglo, mucho ha cambiado. El mundo ha recorrido un largo camino hacia la igualdad de género, la igualdad en la sociedad. Y como la publicidad refleja los procesos que ocurren en la sociedad, estos cambios son claramente visibles en ella.

En el cartel “corregido”, Budweiser ya no se posiciona como un producto “masculino”, absolutamente cualquier persona puede beberlo.

“De hecho, nunca se ha sentido tan realizada. Porque está rodeada por quienes la aceptan como es por dentro y por fuera. Y eso es todo lo que realmente necesita. PD: Un hecho innegable: Cualquier persona en cualquier lugar puede disfrutar Budweiser”. Año 2019.

Sin embargo, muchos creen que este camino aún no está completo. “Hoy, solo el 61 % de los materiales promocionales muestran a las mujeres de manera positiva”, señala Budweiser. “Queremos contribuir para ver cómo el mundo de la publicidad alcanza el 100 % en este punto”.

"El hogar es un lugar donde sucede la vida. Y la vida sucede cuando la crean juntos". Año 2019.

En nuestro tiempo, los integrantes de una pareja a menudo cocinan juntos y luego disfrutan de una comida. Ni siquiera hay que cocinar, se puede pedir la comida favorita y dedicarse el tiempo ahorrado. Estas pequeñas alegrías son importantes tanto para las mujeres como para los hombres.

“Hoy es viernes, tu comida favorita acaba de llegar. Abre una lata de Budweiser fría y disfruta tu tiempo a solas contigo misma”. Año 2019.

¿Qué opinas sobre la publicidad de esta marca?

Imagen de portada budweiser
Genial/Psicología/Budweiser corrigió sus carteles sexistas de los años 50 y mostró cómo el mundo ha cambiado en materia de igualdad de género
Compartir este artículo