Gabriela se unió al equipo de Genial en 2025, pero la escritura ha sido el motor de su vida desde que tiene memoria. La música y las celebridades son sus temas de mayor interés, aunque no teme salir de su zona de confort y escribir sobre temas variados. En su tiempo libre, a Gabriela le gusta ir a todos los conciertos posibles y jugar videojuegos en compañía de su gato.
¿Te sientes desconectado de tu creatividad? Puede ser que hayas buscado todo tipo de consejos en internet o ayuda de tus amigos para encontrar tu chispa otra vez, pero por más que lo intentas, nada parece funcionar. No se trata simplemente de sentirnos cansados, sino de una mezcla de agobio, estrés, y quizá incluso un sentimiento de vacío. Este agotamiento profundo, conocido como burnout, nos hace sentir apagados y sin motivación para realizar incluso aquello que más nos gusta.Tal vez lo que necesitas no es más café u otro estímulo artificial, sino un poco más de verde a tu alrededor. Después de todo, los humanos tenemos una afinidad innata hacia la naturaleza, y la clave para salir del bloqueo creativo puede estar más cerca de lo que creer gracias al diseño biofílico. Si esta es la primera vez que escuchas sobre él, aquí te contamos todo lo que necesitas saber y te damos algunos consejos para incorporarlo a tu espacio.
El ruido, los mensajes constantes y el pasar horas mirando las redes sin encontrar nada interesante son aspectos de la modernidad que se vuelven cada vez más agobiantes. Sentimos que estamos perdiendo el tiempo, nos saturamos de información y parece que no tenemos ni un momento para pensar en paz. La mayoría de nosotros incluso hemos considerado la idea de viajar a un pueblito recóndito donde nadie pueda encontrarnos. ¿Y si nos atreviéramos a hacerlo?En un mundo hiperconectado, a veces solo necesitamos apagar el celular y existir con nosotros mismos. Y como sabemos que la tentación de mirar las redes cada cinco minutos es casi irresistible, recopilamos una lista de 10 lugares alrededor del mundo donde la señal es escasa, pero la conexión contigo mismo nunca falta. Desde bosques que invitan a la introspección hasta desiertos donde las estrellas serán tus nuevas mejores amigas, estos destinos para desconectar podrían ayudarte a reiniciar tu vida con energía renovada.
A todos nos ha pasado: estamos leyendo un libro o una película y podemos ver cómo nos acercamos al final. Las páginas se van acabando, cada vez quedan menos minutos, pero la acción no se detiene. Sentimos que se nos acelera el corazón y nos preguntamos qué pasará con los personajes con los que hemos conectado durante las horas de lectura o de película. Por fin llegamos al final y, entonces, las últimas líneas, los últimos minutos, nos sorprenden, quizá nos dejan un poco confundidos, preguntándonos: ¿de verdad este es el final?Ese suele ser el efecto de los finales abiertos, donde la historia deja algunos cabos sueltos, o personajes a la deriva, sin intención de resolverlos o dar cierra a sus vidas (a menos que sea parte de una serie). Este tipo de final suele despertar controversia; pero ya sea que te gusten o los evites, su impacto puede ser incluso mayor que un final cerrado y a continuación te contamos por qué.
En ocasiones, el día a día puede resultar agotador. Ya sea por el trabajo que parece eterno o los pendientes de la casa que nos esperan, a veces necesitamos tomarnos un descanso para recargar las pilas y poder continuar con nuestros días. ¿Y qué mejor forma de aprovechar el momento para refrescarnos que con una bebida deliciosa? Las opciones que te traemos hoy no solo están llenas de color para darles un toque divertido, sino que pueden ayudarte a relajarte, a recuperar la energía y a tener un momento de tranquilidad en medio de un día ajetreado.
Todas hemos escuchado que las frutas son una parte esencial de una dieta balanceada, pero, ¿sabías que los beneficios de las frutas no se limitan solo a los que podemos obtener cuando las comemos? Ricas en antioxidantes y vitaminas, las frutas también pueden tener un gran impacto en el cuidado de la piel. Las llamadas “superfrutas” se han vuelto lo último de las tendencias en cosmética, y sus beneficios van más allá del marketing colorido. Útiles para tratar el acné, obtener una mejor protección y desvanecer los signos de la edad, estas son algunas de las frutas que deberías considerar incluir en tu rutina de skincare.
Quizá alguna vez hayas escuchado que para alcanzar nuestros sueños es necesario comenzar desde muy jóvenes, sobre todo si nuestras metas involucran las artes: la pintura, la danza y, en muchos casos, la escritura. Sin embargo, esta noción es cada vez más rechazada y, de hecho, nunca ha sido del todo cierta.Si bien es posible que comenzar a trabajar en nuestros sueños desde una edad temprana traiga resultados más rápido, la realidad es que muchos escritores famosos no comenzaron su carrera hasta después de los 50, con una historia que se volvió un éxito inesperado, una novela que pedía a gritos ser escrita o un pasatiempo después de la jubilación. Los escritores de esta lista son la prueba de que nunca es tarde para poner nuestras ideas en el papel y que el amor por las artes no tiene fecha de caducidad.
Viajar puede ser una de las experiencias más divertidas de la vida. Conocer nuevos lugares, probar platillos exóticos y experimentar la cultura de otro lugar son tan solo algunas de las aventuras que nos esperan al bajar de un avión. Pero, en ocasiones, no tenemos un acompañante y lo que en principio parece emocionante, se vuelve intimidante y decidimos dejar el viaje para otro momento.Sin embargo, viajar solo no tiene por qué ser una experiencia abrumadora, y hoy en día, muchos viajeros deciden dar el paso hacia lo desconocido solos. En el camino, lo más probable es que conozcan a alguien más que también viaja por su cuenta, y formar una conexión puede ser más sencillo de lo que crees. Desde hostales compartidos hasta actividades en grupo, quizá estos consejos te motiven a comprar ese boleto de avión para el viaje que has estado soñando.
Todos tenemos al menos una canción que nos hace sentir invencibles, una canción para llorar y una canción para celebrar los buenos momentos. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si otras especies también disfrutan de escuchar música? La respuesta es sí: desde gatos a los que les gusta escuchar una melodía única para ellos hasta vacas que se vuelven más productivas con la canción adecuada, el poder de la música no conoce de barreras. La conexión entra los animales y la música revela que hay una melodía perfecta para todos.
Con el paso del tiempo, las ciudades crecen, desarrollan nueva infraestructura y, en algunos casos, se hunden, literalmente. Factores como el cambio climático y el terreno sobre el que se construyen las grandes metrópolis alrededor del mundo juegan un papel esencial cuando de la estabilidad de una ciudad se trata. El peso de los edificios, el volumen de la población y la ubicación geográfica también son factores a tomar en cuenta. Seguramente hayas escuchado que Venecia podría estar bajo el mar en un futuro no tan lejano, pero la ciudad italiana no es la única. Desde joyas asiáticas como Yakarta hasta ciudades vibrantes como la Ciudad de México, estas son 10 ciudades que están desapareciendo lentamente.
Hablar solo es algo con lo que todos estamos familiarizados, ya sea porque lo hacemos o porque conocemos a alguien que lo hace. Puede parecer una locura, pero hablar con nosotros mismos no siempre es una señal de problemas. Al contrario, esta práctica, conocida como habla autodirigida, no solo es más común de lo que crees, sino que también tiene muchos beneficios para la salud mental, el desarrollo personal y los procesos cognitivos. De acuerdo con un estudio, al menos el 25% de los adultos hablan consigo mismos en voz alta. La pregunta ahora es: ¿por qué?
Sal, pimienta, ajo: todos son ingredientes esenciales para condimentar nuestras comidas. Pero, ¿qué hay de la música? Quizá nunca se te haya ocurrido que una canción puede cambiar el sabor de tus alimentos, pero de acuerdo con estudios en el campo de la psicología, es más probable de lo que crees. Ya sea que lleves los audífonos a todo volumen mientras disfrutas tu comida o que te encuentres en un restaurante con música en vivo, los tonos e incluso los géneros de las melodías que te rodean tienen un gran impacto en tu percepción de los sabores. La ciencia detrás de este fenómeno va así.
Si el final de una película te voló la cabeza o el villano que predijiste resultó ser el incorrecto, hay altas probabilidades de que el guionista de la película así lo haya querido. Al contar una historia, no importa solo lo que se muestra, sino cómo se cuenta. Para ello, los guionistas usan diferentes herramientas narrativas que guían a los espectadores en cierta dirección para crear giros impactantes y revelaciones tan emocionantes como inesperadas. Un buen cliffhanger te tendrá al filo de tu asiento en todo momento durante una película dramática, mientras que un red herring hará que señales a la persona incorrecta en una película de crimen. Estas son solo algunas de las herramientas esenciales para construir una narrativa llena de intriga y emoción.