Javier se unió a Genial en 2025. Es licenciado en Comunicación por la Universidad de Buenos Aires, escritor y guionista. En 2022 publicó su primer libro de cuentos, Cosmogonía, y es autor de Hotel Barreal, un podcast disponible en plataformas digitales. Se especializa en notas de interés general con un enfoque científico. Además de escribir, disfruta de hacer deporte, viajar y estar en contacto con la naturaleza.
En el universo del cine y la televisión, donde las emociones se intensifican cargadas de romance, algunos actores y actrices logran construir algo incluso más raro que el amor: una amistad auténtica. A lo largo de los años, varias duplas que interpretaron a parejas conocidas en pantalla demostraron que sí se puede tener una conexión fuerte sin que haya una historia de amor detrás.Hoy te traemos algunas de las amistades más queridas entre actores y actrices que fueron novios en la ficción.
¿Recuerdas esos refranes que escuchabas de tus abuelos o en las mesas familiares? Este test te reta a completar refranes populares en español. Algunos son súper conocidos, otros no tanto. Pero todos tienen una trampa si no estás atento... ¡No te confíes! Las opciones suenan parecidas, pero solo una es la correcta.Este test es perfecto para quienes aman los retos con un toque nostálgico, cultural y divertido. Ideal para compartir con amigos y ver quién es el verdadero sabio del grupo.Te daremos el inicio de un refrán y tres posibles finales. Haz clic en la imagen para conocer la respuesta correcta. Si logras terminar todos sin fallar, mereces un diploma en sabiduría popular.
En medio de la bahía de San Francisco, en Estados Unidos, rodeada de niebla y olas frías, se alza una isla que ha capturado la imaginación de millones de personas: Alcatraz. Durante casi 30 años fue una prisión federal de máxima seguridad, pero hoy es un destino turístico fascinante que combina historia, arquitectura, misterio y naturaleza.Lo curioso es que, lejos de ser un lugar lúgubre, Alcatraz ofrece una experiencia rica y sorprendente: un viaje en el tiempo que despierta todos los sentidos.
El español, como idioma, es tan bello como variado. Tanto que, para nombrar ciertos ruidos que hacen los animales, existen distintas palabras. Cada verbo tiene su animal y saber cuál va con cada uno es más complicado de lo que parece. ¿Te animas a probar qué tanto sabes?Pon a prueba tu vocabulario con este test de 10 preguntas. ¡Demuestra cuánto sabes! ¡A jugar!
Impulsividad, reacciones exageradas y dificultad para conectar con los demás. ¿Te sientes identificado? Estos comportamientos son más comunes de lo que creemos, y muchas veces están ligados a la inmadurez emocional. Pero lejos de ser una etiqueta negativa, este concepto puede ser la puerta de entrada a un proceso de crecimiento profundo.En esta nota te contamos qué es la madurez emocional, cómo reconocer si aún estás lejos de conseguirla y qué ejercicios simples puedes hacer para desarrollarla.
Desde calendarios mal calculados hasta sondas espaciales que se estrellan por confundir pulgadas con centímetros, la historia está repleta de errores tan absurdos como decisivos. Equivocaciones involuntarias que estuvieron a un pelo de cambiar el rumbo del mundo tal como lo conocemos.No estamos hablando de decisiones de grandes líderes ni batallas épicas, sino de momentos de distracción, malos entendidos técnicos o simples descuidos humanos que casi reescriben nuestro presente, el cual sería muy distinto a como lo conocemos.A modo de ejemplo, a continuación te dejamos 10 errores históricos que podrían haber cambiado el mundo.
Si te dijeran que Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y un tiburón blanco usan la misma estrategia para alcanzar su objetivo, probablemente pensarías que es una metáfora. Pero no: es ciencia.Según un estudio realizado por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa, en Japón, los jugadores de fútbol profesional de élite se mueven de manera muy similar a cómo cazan las águilas y los tiburones. La respuesta está en la matemática.Y lo más increíble es que es lo hacen sin saberlo.
Cuando todo se siente demasiado y el estrés de la vida cotidiana te desborda, no se trata de hacer más, sino que es necesario volver a lo esencial: respirar, pausar y reconectar contigo misma.En un mundo que insiste en que debemos ser productivas, eficientes, lindas y estar disponibles todo el tiempo, lo más valiente que puedes hacer es frenar y volver a lo esencial. Volver a ti. Respirar profundo, silenciar el ruido externo y mirar hacia adentro. Porque por lo general el equilibrio no se encuentra corriendo más rápido, sino caminando más lento. Volver a ti no es egoísmo, es una forma de sanarte. Y ese primer paso, aunque parezca pequeño, puede cambiarlo todo.
Es difícil aceptar que no fuimos los primeros en casi nada. Tal vez tus logros pasaban desapercibidos porque siempre había algún primogénito o un bebé que captaban más atención de tu familia. Durante años, ser el hijo del medio fue sinónimo de “estar en el limbo” o ser “el niño olvidado”. Sin embargo, un estudio científico publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences desarrolla la teoría de que los hijos del medio serían, en promedio, más cooperativos, honestos y emocionalmente equilibrados que sus hermanos. Al respecto, se analizaron los rasgos de personalidad de más de 700.000 personas angloparlantes, quienes proporcionaron datos sobre su posición en el orden de nacimiento, el tamaño de su familia y sus características sociodemográficas.¿Estamos a las puertas de un cambio de paradigma? Aquí te dejamos 7 razones para reivindicar a los hijos del medio. Veamos de qué se trata...
Mientras los seres humanos dependemos cada vez más del GPS para no perdernos en las ciudades —y aun así muchas veces terminamos en direcciones equivocadas—, muchas especies animales recorren miles de kilómetros a través de océanos, llanuras y cielos sin perderse.Ya sea una tortuga marina que regresa al punto exacto donde nació o una golondrina que cruza continentes enteros para migrar cada año, estos animales trazan rutas complejas con una exactitud asombrosa, como si tuvieran una brújula biológica en el cuerpo, usan mapas mentales integrados en el cerebro.
En el mundo de la música, las amistades pueden romperse tan rápido como las cuerdas de una guitarra en pleno concierto. Las luces, el ego, las diferencias creativas y los malentendidos amplificados por la prensa y las redes sociales convierten a las peleas entre músicos en algo casi legendario.Sin embargo, a veces la historia da un giro inesperado y lo que empezó como un distanciamiento en apariencia perpetuo termina en abrazos, canciones compartidas y gestos de reconciliación que nos devuelven la fe en los encuentros humanos. Porque hacer las paces también es un arte.¡Sigue leyendo y conoce las 10 reconciliaciones más resonantes del mundo de la música!
Heredar puede parecer una bendición, pero para algunos, es el comienzo de una serie de conflictos. Así le ocurrió a una mujer que, tras la muerte de su madre, se vio atrapada en problemas financieros inesperados con su esposo. Mientras intentaba garantizar la seguridad de sus hijos, los gastos descontrolados y las tensiones familiares complicaron aún más la situación.