Después de mirar una serie o película, y si esta fue buena, puede que nos quedemos comentando el excelente trabajo de los protagonistas y cómo supieron transmitir emociones a través de la pantalla. Para lograrlo, los actores deben tener un mínimo de talento. Pero, en ocasiones, nos sorprendemos cuando vemos que un mismo artista interpreta no uno, sino dos o más personajes en el mismo filme, y lo hace tan bien que tenemos que estar muy atentos para darnos cuenta. Eso sí que es especial, ¿verdad?
Aunque una de las reglas del certamen de Miss Universo es que la candidata nunca se haya casado, las mujeres que participan en este concurso de belleza son personas comunes que se enamoran. Incluso pueden conocer al amor de su vida durante su participación en el concurso sin que esto afecte su imagen. Por otro lado, ver a las embajadoras de la belleza compartir detalles de su vida es una forma de seguir conectados con ellas, y lo cierto es que nos encanta verlas felices.
La princesa Diana es una de las figuras públicas más fascinantes que han vivido en este planeta. A casi 24 años de su muerte, todavía seguimos hablando de ella. Y es que la llamada “princesa del pueblo” tenía ángel y mucho carisma, además de ser una mujer muy comprometida con todo lo que creía con el corazón.
Es una realidad: todos tenemos un pasado que nos duele, que nos hizo felices y que marcó algunos o muchos aspectos de nuestra vida. Tenemos recuerdos de situaciones que nos habría gustado enfrentar de distinta manera y otras tantas que nos gustaría repetir mil veces más, simplemente para volver a vivirlas del mismo modo. Los famosos, deportistas y celebridades también experimentan esa clase de melancolía, y muchos decidieron expresar sus sentimientos en cartas escritas para sí mismos. Algunas de estas cartas fueron recopiladas por el autor Joseph Galliano en su libro Dear Me: A Letter to My Sixteen-Year-Old Self. Otros famosos, por su parte las han expuesto a través de otros medios.
La princesa Diana se convirtió en un ejemplo a seguir gracias a su corazón noble y a su lucha por ayudar a los menos favorecidos. Además, ella cambió una serie de patrones familiares para la realeza, y continúa siendo un ícono de moda hasta el día de hoy. Sin embargo, queremos hablar no solo de Diana, la princesa de Gales, sino también de Diana Frances Spencer, una mujer de la que no sabemos tanto fuera de su imagen real.
Marina Berkovskaya, endocrinóloga y nutricionista, se graduó en la Universidad de Medicina de Sechenov (Rusia) con honores y después concluyó su tesis doctoral. En la actualidad, es profesora en la misma universidad y tiene consultorio propio en Moscú. A esto se suma que publica información útil sobre salud y comparte su experiencia médica en su cuenta de Instagram.
Las reglas están hechas para romperlas, es precisamente lo que algunos miembros de la realeza parecen pensar. Hasta hace poco, la princesa Diana se consideraba la principal rebelde de la familia real británica. Recuerda al menos su “vestido de venganza”, entrevistas francas sobre su relación con su esposo o abrazos con personas infectadas por el VIH. Cada una de estas acciones, al mismo tiempo, no solo conmovió a los medios de comunicación, sino que también desconcentró a otros miembros de la monarquía. En la actualidad, el título de los monarcas más rebeldes debería pertenecer a los duques de Sussex, quienes de vez en cuando demuestran que la mayoría de las reglas y tradiciones reales son solo una reliquia del pasado.
Algunas personas suelen pensar que, si las celebridades millonarias donaran más dinero a la caridad, tal vez podrían solucionar muchos de los problemas y pesares de los más necesitados. Pero hay algunos famosos que ya están trabajando en ello, y Madonna es una de ellos. Su amor por los niños le ha hecho salvar muchas vidas de pequeños en Malaui, y su nueva donación literalmente ayudará a muchas más personas.
Posiblemente muchos han escuchado sobre lo difícil que es vivir en Corea del Norte, pero hay otro país en el mapa mundial, cuyas sorprendentes leyes no se le podrían ocurrir ni a Kim Jong-un. Este es un estado en el cual es muy difícil de entrar para los extranjeros y del cual muchos habitantes locales tienen prohibido salir. No encontrarás fotos de este país en las redes sociales, ya que están bajo una prohibición y obtener acceso al Internet es incluso más complicado que en China. Aquí los medios de comunicación extranjeros están prohibidos y la importación de literatura extranjera de otros países se considera como un delito.
A día de hoy, 37 millones de personas en el mundo viven con el VIH / SIDA. Hasta hace poco, los científicos consideraban que este virus era incurable, pero la historia de Timothy Ray Brown refuta esta afirmación. Timothy es aquel “paciente de Berlín”, la primera persona que logró liberarse del VIH. Su recuperación ha llenado de esperanza a millones de pacientes. Sin embargo, para que fuera diagnosticado como “sano”, el protagonista de nuestra historia pasó por terribles obstáculos, que uno no desearía ni a su peor enemigo.
Desde las enfermedades más cotidianas, como la influenza y la viruela, hasta una de las más peligrosas, como es el VIH, todas han sido estudiadas gracias al detalle que brinda el microscopio. Esta herramienta capta cada elemento que se pone bajo su lente de un modo imposible de alcanzar para el ojo humano; lo cual además de ser instructivo, resulta fascinante de ver.
Un bloguero ruso llevó a cabo un experimento social. Se acercaba a los desconocidos en la calle diciendo: “Hola, tengo VIH y no sé qué hacer”. En general, la reacción de los extraños fue la adecuada, aunque no todos se atrevieron a darle la mano al joven. Además, los participantes en el experimento admitieron que tratarían con cuidado a una persona con VIH. Incluso si esta fuera su mejor amigo.
Estamos acostumbrados a ver todas las bellezas que participan en los certámenes “Miss Mundo” y “Miss Universo” en todo su esplendor. Sin embargo, muchas de ellas en la vida cotidiana prefieren vestirse con modestia y ponerse un mínimo de maquillaje. Por cierto, no todas las chicas tienen profesiones públicas. Por ejemplo, entre ellas hay médicas, ingenieras y trabajadoras de publicidad, además sus pasatiempos favoritos son muy diferentes.
El uso frecuente de auriculares aumenta el crecimiento bacteriano en el oído, según un estudio. Sin mencionar que el intercambio de audífonos eleva el riesgo de contraer bacterias “malas” y puede ocasionar diferentes infecciones de oído. Para proteger tu salud, es mejor mantener ciertos artículos exclusivamente para uso individual.
A veces tienes ganas de distraerte de las urgentes preocupaciones y sumergirte completamente en superproducciones con una trama que te deje sin aliento. Pero no se tienes el tiempo necesario para ver largas series con unas cuantas temporadas. Entonces, al rescate llegan las historias “que caben” en tan solo un par de capítulos igual de emocionantes y coloridos.
La vida es multifacética y, a menudo, los eventos en ella tienen un lugar especial en la historia. Esto es lo que hicieron los creadores de estas películas cuando adaptaron estas difíciles historias al cine. Debes admitir que esto tiene su propio encanto: ver la película sabiendo que los protagonistas no son personajes ficticios, sino personas reales que vivieron todos los acontecimientos en carne propia.
La publicidad social se crea para que prestemos atención a los problemas más urgentes de la humanidad. Y después de prestar atención, comencemos a actuar. Después de todo, cada uno de nosotros puede ahorrar agua, cuidar la naturaleza, ayudar a quienes lo necesitan. En este artículo hemos recopilado las versiones más geniales de dicha publicidad para ayudar al mundo y a nosotros mismos a ser un poco mejor.
La representante de una de las familias aristocráticas del Reino Unido, Diana Spencer, era la candidata perfecta para el papel de princesa. Muy rápidamente, logró eclipsar con sus acciones y comportamiento a todos los demás miembros de la familia real. La imagen de la princesa dejó de ser algo sublime e ideal, le mostró a la gente que no era una estrella de otra galaxia, sino que era igual que todos los demás.
La manicura y la pedicura son procedimientos casi habituales, como la limpieza de dientes y el cepillado del cabello. Sin pensar, confiamos el cuidado de nuestras uñas a los especialistas en las estéticas. Pero no sospechamos qué peligros ocultan estos procedimientos si no se siguen las medidas de seguridad más básicas.
En este mundo moderno es difícil creer que las noticias puedan ser buenas. Los científicos dicen que nosotros mismos a propósito recolectamos informаción de los acontecimientos más negativos. Decidimos ir en contra de este sistema y encontramos para ti los hechos científicos y descubrimientos más alentadores de los últimos tiempos.