Pues siempre pensé que eran ballenas
11 Características de las orcas que demuestran que son animales extraordinarios
Hay animales que gozan de muy buena fama entre los humanos, ya que suelen ser tomados como símbolo de ternura, de inteligencia o de fidelidad. Dentro de ese grupo podemos mencionar al koala, al elefante y al pingüino, pero existen muchísimos más ejemplos. Sin embargo, también sucede lo contrario: existen animales que tienen tanta mala fama que solo escuchar su nombre provoca escalofríos. Uno de los ejemplos más claros de este grupo es, sin duda, la orca, conocida como “ballena asesina”. Sin embargo, esto se debe principalmente a que sabemos muy poco sobre ella.
Genial.guru ama a los animales, y las orcas no son la excepción. Por eso elaboró una lista con curiosidades sobre este bellísimo animal, las cuales seguramente harán que cuestiones su pésima fama.
1. En realidad, no son ballenas
Aunque son cetáceos, las orcas forman parte de la familia Delphinidae. Es decir, son delfines. A pesar de su apariencia, que puede dar lugar a confusiones, tienen mucho más en común con el simpático Flipper que con la temida Moby-Dick. De ser más conocido este dato, seguramente la fama de las orcas ya no sería tan mala, porque ya se sabe que los humanos suelen amar a los delfines.
2. Cada grupo de orcas se comunica con un sistema propio
¿Te imaginas si entre tus familiares hablaran en un idioma propio que no pudiera ser decodificado por las personas ajenas al grupo? Sería muy raro, ¿verdad? Pero eso es los que sucede con las orcas. Ellas tienen un sistema de comunicación complejo que incluye una gran variedad de sonidos, incluso cantos y silbidos. Dado que los miembros de un mismo grupo pasan mucho tiempo juntos, empiezan a establecer códigos de sonido propios que los identifican y que resultan incomprensibles para otros ejemplares.
3. Las orcas hembras atraviesan por el período de menopausia
No son muchos los mamíferos que pasan por la menopausia. Tan solo los humanos, las belugas, los calderones, los narvales y, claro, las orcas. Las hembras pierden la capacidad de procrear a determinada edad, pero viven muchos años más. ¿Por qué? El punto siguiente puede dar una respuesta a este misterio que carece de sentido desde la visión evolutiva.
4. Las abuelas orcas cuidan a sus nietos
Según un estudio publicado en la revista PNAS, las probabilidades de que una cría de orca muera cuando no tiene abuela son 4,5 veces mayores a que si la tuviera. Esto podría explicarse porque las abuelas, al no tener más crías (como lo explicamos en el punto anterior), pueden dedicarse al cuidado de sus nietos con exclusividad. Por lo tanto, esto aumenta las expectativas de vida de las crías y explica la razón evolutiva de la menopausia en estos animales.
5. Viven más tiempo en su hábitat natural que en cautiverio
Aunque no hay acuerdo entre los científicos sobre cuánto puede vivir una orca en su hábitat natural (algunos dicen que los machos llegarían a los 30, y las hembras, a los 50, en tanto que otros afirman que los machos vivirían hasta los 50, y las hembras, hasta los 90), hay un punto en el que todos coinciden: en cautiverio, una orca no llega a vivir mucho más de 20 años.
6. Tienen una marca en la aleta dorsal que es única de cada individuo
Esta marca funciona de un modo similar a nuestras huellas digitales. Por esta razón, cada orca puede diferenciarse claramente de otra, y eso es útil para que los científicos puedan identificarlas.
7. Hay orcas en todos los océanos del mundo
Por esta razón, son, junto con los humanos, los mamíferos más extendidos en el planeta.
8. Tienen un solo depredador
Dado que la orca puede alimentarse incluso de tiburones, y suele cazar ballenas en grupo, en forma coordinada, ocupa el lugar más alto en la escala alimenticia marina. Sin embargo, tiene un depredador: el ser humano.
9. Tienen el cerebro 5 veces más grande que los humanos
10. Su respiración es voluntaria
Por esta razón, al momento de dormir, sola la mitad de su cerebro se apaga, mientras que la otra queda a cargo de la respiración y del control del entorno.
11. Tienen un largo período de gestación
El embarazo de una orca dura entre 16 o 17 meses. Por lo general, tienen solo una cría por vez.
¿Cuál de todas las características de las orcas te sorprendió más? ¿Este artículo cambió tu forma de verlas? ¿Por qué? Por favor, cuéntanos en los comentarios.
Comentarios
Qué bonito que las abuelas orcas cuiden de sus nietos
Curiosos datos, no los conocía
No me gustaría ser una orca embarazada XD
Lo que más me sorprendió fue el dato 6

Lecturas relacionadas
15 Famosos con una preparación académica más allá de la actuación

12 Secretos familiares que han roto el corazón a más de uno

15 Personas que no pueden trabajar en paz porque su oficina se ha convertido en un reality show

Cómo un comentario sobre mi apariencia me hizo abandonar la boda de mi nieta

8 Errores que incluso los padres progresistas suelen cometer

15 Personas que dimitieron con tanta clase que queremos aplaudirles

Me negué a que una tragedia familiar arruinara el día de mi boda

17 Historias sobre taxis que podrían competir con cualquier thriller

15+ Historias de suerte tan asombrosa que hasta es difícil de creer (pero pasaron de verdad)

18 Personas cuyo sentido del humor es más efectivo que cualquier calmante

15 Personas que experimentaron una amabilidad inesperada por parte de desconocidos

20+ Personas compartieron el momento en que se dieron cuenta de que sus amigos eran falsos
