Horribles los efectos del cambio climático. Y seguimos sin querer verlo :(
En los próximos 100 años, los animales reducirán de tamaño, aseguran estos investigadores
Un nuevo estudio científico reveló que el porvenir de los animales está en las especies más pequeñas. En los próximos 100 años, y como consecuencia del cambio climático, los mamíferos y aves que podrán adaptarse con mayor facilidad serán aquellos con una masa corporal más reducida.
Tal vez recuerdas tus clases de biología y lo interesante que resulta estudiar la evolución, la selección de las especies y las teorías de Darwin. Bien, pues es momento de retomar tus apuntes de la escuela, Genial.guru te quiere contar más sobre este estudio y el porqué de la supervivencia de los animales más pequeños.
Los grandes se quedan atrás
Un grupo de científicos de la Universidad de Southampton realizaron un estudio en 15 484 mamíferos terrestres y aves, para los que analizaban su estrategia ecológica a partir de su historia de vida (rápida o lenta), su masa corporal (pequeña-grande) y su alimentación. Esta clasificación les permitió comprender que, en el lapso de un siglo, las especies que lograrán adaptarse mejor serán aquellas con una vida más rápida, más fértiles, con una dieta a base de insectos y, por supuesto, una dimensión más pequeña. Para tener una mejor idea, algunos de los afortunados animales serán los roedores, los gorriones de ceja blanca y los pájaros cantores.
En cambio, los mamíferos y aves más grandes serán más susceptibles a extinguirse, por ejemplo, el águila rojiza o el rinoceronte negro. Las especies animales ya han reducido su tamaño antes. Esto ocurrió en el transcurso de millones de años y como método de adaptación a los cambios climáticos.
La evolución de las aves
Aunque parezca poco creíble, uno de los ejemplos más contundentes sobre la disminución de tamaño en el proceso evolutivo es el de las aves. Estos pequeños animales provienen de los mismísimos dinosaurios. Uno de los estudios más famosos sobre el tema reveló el parecido entre la estructura ósea de una gallina y la de un T-rex. Ambos animales contaban con un hueso que ninguna otra especie tiene. Ahora bien, los dinosaurios también tenían un tipo de plumaje, y es a partir de este que se determinó la evolución de la pluma y, por ende, de los dinosaurios a aves. Es cierto, estas grandes bestias no volaban; sin embargo, podían impulsarse gracias a su peculiar plumaje.
Como siempre: el humano tiene la culpa
Los investigadores han previsto una reducción general del 25 % en las dimensiones de los mamíferos y aves por año. El proceso se tiene previsto a lo largo de 100 años, un cambio drástico y pronunciado si se compara con el 14 % de disminución por año desde el último periodo interglaciar. Es decir, este nuevo proceso de adaptación también está vinculado a un cambio climático pero, a diferencia del caso de las aves, se debe a la acción humana sobre el medio ambiente.
“La mayor amenaza para las aves y los mamíferos es la humanidad, ya que destruimos sus hábitats con nuestro impacto en el planeta, como la deforestación, la caza, la agricultura intensiva, la urbanización y los efectos del cambio climático”, explica Rob Cooke, autor principal del estudio.
Ante la alerta de extinción, debemos actuar
Aún hay tiempo de corregir la situación, salvando las especies que se identificaron con más riesgo de inadaptabilidad. Como menciona Amanda Bates, presidenta de investigación en la Universidad Memorial en Canadá, la solución está en implantar acciones de conservación específicas a las especies susceptibles previstas en estudios como este.
¿Puedes imaginar un mundo lleno de animales pequeños?
Comentarios
Según la teoría de la Evolución, este estudio tiene mucho sentido
Sería una pena que esto pasara
No me gustaría vivir en un mundo solo de animales pequeños
Me asusta que sea en un periodo de tiempo tan corto :O

Lecturas relacionadas
Nuevo descubrimiento revela el impacto del azúcar en la salud del cerebro

10 Películas que exploran el amor más allá del romance y las relaciones de pareja

7 Maneras de soltar el control en tu relación de pareja, según expertos

Qué se necesita realmente para ser astronauta y por qué no basta con ser brillante

Los humanos dormíamos dos veces al día... hasta que inventamos la luz eléctrica

¿Sabías que gestionar tus emociones puede ayudarte a controlar la hipertensión? Aquí te explicamos cómo

9 Películas futuristas que no hablan del mañana, sino de ti. De mí. Y de todos

10 Animales que entendieron que eran ellos en el espejo (y así reaccionaron)

La predicción olvidada de Tesla que hoy vuelve a generar interés científico

7 Razones por las que todos hablan de Belinda y su “mejor momento”

6 Pequeños cambios que te cuidan del ruido de la ciudad (y tu salud te lo agradecerá)

20 Preguntas tramposas que pondrán a prueba a cualquier fan del fútbol
