Desconocía todos estos datos
11 Detalles sobre la vida universitaria en Harvard, donde no todo se trata de prestigio y mentes inteligentes
Harvard es una de las universidades más reconocidas e influyentes en todo el mundo. Incluso ocupa el puesto número uno en algunos listados de las mejores casas de estudios. Los profesores que imparten clases allí son reconocidos a nivel internacional, y la escuela no solo es famosa por su rigurosidad, sino también por varios detalles que sin duda la hacen muy especial.
Genial.guru trae para ti algunos detalles sobre la vida en Harvard que podrían interesarte.
1. Las buenas calificaciones no son lo único necesario para ser aceptado
Cualquiera podría pensar que para entrar en esta prestigiosa universidad se necesita un buen historial de calificaciones, pero esto no es suficiente para los candidatos. Para ingresar a Harvard, además de las notas, la universidad se interesa en cualidades intangibles como la personalidad, forma de pensar y de actuar, y no solo en la vida académica, sino también en la personal o social. El voluntariado y actividades deportivas y sociales o extracurriculares también son muy llamativas para la escuela.
2. Te ayudan a encontrar al compañero de cuarto perfecto
Aunque cada dormitorio es diferente, en el primer año de estudio, los alumnos no suelen conocerse entre sí, por lo que pueden no saber con quién compartir la habitación. Al ser admitido en la universidad, te harán explicar tu ritmo de vida y hábitos. Si prefieres el silencio o el ruido, qué música escuchas o tus lugares preferidos en una casa, etc. Así podrán encontrar a un compañero que sea compatible con tu personalidad.
3. No puedes compartir el cuarto con alguien del sexo opuesto
Aún en la actualidad se conservan reglas tradicionales en cuanto a los dormitorios. El compartir habitación con alguien del sexo opuesto es un rotundo “no” en las reglas de la escuela. Harvard no solo prohíbe las habitaciones mixtas, sino que si se encuentra a alguien violando esta regla, el castigo puede ser severo.
4. Casi no hay fiestas
Una de las mayores razones por las que hay muy pocas fiestas en esta universidad es la cantidad de trabajo que tienen que realizar los alumnos. A esto se le suma el hecho de que las fraternidades no son reconocidas o no tienen casas; entonces, para algunos resulta difícil saber dónde está la fiesta. La mayoría de las reuniones tienen lugar en los propios dormitorios, y es por eso por lo que algunas de estas terminan temprano. De no ser así, los compañeros pueden comenzar a quejarse.
5. Clubes exclusivos fuera de la escuela
Existe un tipo de club especial en el que los estudiantes de Harvard viven la vida nocturna al máximo. Son incluso más exclusivos que una fraternidad. Los propios alumnos describen estos lugares como sitios para la diversión sin la supervisión del campus. Poseen claramente un aura de misterio y superioridad, y también están rodeados de mucha polémica y opiniones variadas por su exclusividad.
6. Clubes que te pagan hasta 1 millón de dólares
Hay varios “final clubs” o clubs exclusivos para los estudiantes de esta universidad. Hay uno de ellos llamado “Porcellian Club”, donde se dice que si alguno de sus miembros llega a los 30 años sin hacer su primer millón de dólares, ellos se lo darán. Claro que esto es solo un rumor, ya que ninguna persona lo ha confirmado. Pero aun así queda la duda de si es cierto o no.
7. Guardias de seguridad en los dormitorios
Algunos de los dormitorios de esta universidad son tan exclusivos que son vigilados las 24 horas del día por guardias que monitorean identificaciones para el acceso a los edificios. Esto se inició como medida de seguridad para los alumnos, así como para evitar robos o alguna otra actividad sospechosa dentro del campus.
8. Código de honor
Después de un caso masivo de trampas, en 2015 se tomó la decisión de adoptar un código de honor para evitar la mala conducta académica en la universidad. Según comunicados de Harvard, esto ayudaría a mantener la integridad y brindaría mecanismos efectivos para eliminar la mala conducta, además de construir una comunidad basada en la confianza, tanto en sus alumnos como en los profesores.
9. La regla de los 7 minutos
En una época, esta universidad tenía una peculiaridad sobre el horario. Las clases tenían que iniciar estrictamente después de 7 minutos de la hora en punto. Según la institución, ese era el tiempo justo para que los alumnos caminaran a su siguiente clase. En la actualidad, esta regla fue reemplazada, y los horarios tienen una nueva forma de organización que asegura a los estudiantes 15 minutos para llegar a los edificios más lejanos del campus.
10. Te recomiendan tomarte un año sabático
La universidad recomienda a sus estudiantes que, después de ser admitidos, pospongan su inscripción un año para poder usar ese tiempo para viajar, realizar algún proyecto personal o desempeñar una actividad significativa para ellos. La institución incluso tiene un comité que promueve los beneficios de tomar este año sabático, como reflexionar sobre sus objetivos e intereses, concentrarse en su salud, lograr ser independientes o adquirir experiencia laboral.
11. Biblioteca del Titanic
La biblioteca Harry Elkins Widener Memorial Library alberga aproximadamente 3,5 millones de ejemplares. Fue nombrada en memoria de Harry Elkins Widener, un exalumno y coleccionista de libros que falleció en el hundimiento del Titanic. Después del terrible suceso, su madre donó la colección completa de su hijo a Harvard, donde se encargaron de cuidarla.
¿Conoces algún otro dato curioso sobre Harvard? ¿Qué cosas hacen llamativa a tu universidad?
Comentarios
Es interesante que te ayuden con el compañero de cuarto
Me sorprendió el punto de los clubs
Gran idea la del año sabático
Debe ser duro estudiar en esta universidad

Lecturas relacionadas
14 Personas a las que el dicho “La mentira siempre sale a la luz” les dio entre ceja y ceja

15+ Personas que se toparon cara a cara con la fortuna sin siquiera tener que buscarla

20 Usuarios que presenciaron cómo la vida impartió una lección de humildad a aquellos que lo necesitaban

15 Historias que demuestran que juzgar a una persona por su apariencia es como juzgar a un libro por su portada

17 Lectores de Genial contaron los choques culturales que tuvieron y de los que nadie les avisó antes de viajar

Mira los hijos de estas 10 famosas bellezas (la hija de Mila Kunis es simplemente encantadora)

17 Personas astutas que saben cómo manejar cualquier cosa en el mundo

20 Inocentes que anunciaron su embarazo esperando miel y recibieron hiel

20+ Expertos que toleraron la arrogancia de algunos novatos, pero después terminaron opacándolos

20+ Tuits que solo entenderán realmente los mayores de 30 años

10 Lecciones de vida que aprendemos solo de nuestros propios errores

11 Ejemplos en los que una persona puede reflejar sus propias inseguridades en los demás
