Jjajajajajaj! Perdón, ja, ja, ja, ja
Me hizo reír mucho este artículo. Muy bueno =))
15 Palabras y onomatopeyas aceptadas por la RAE que hacen levantar la ceja a más de uno
La lengua está viva, por lo que se adapta a la sociedad con el correr del tiempo. Esto ha llevado a la Real Academia Española a realizar adecuaciones al lenguaje, tanto en palabras como en onomatopeyas, las cuales resultan sorprendentes para muchos. Varias personas se han pronunciado en contra de las actualizaciones que publicó la institución española, cuyo objetivo es regular la lengua y crear una unidad en el mundo hispanohablante, y eso ha generado mucho debate.
Genial.guru hizo una recopilación de palabras y onomatopeyas que les han hecho levantar la ceja a muchas personas.
1. Almóndiga


Si alguna vez escuchaste a alguien decir que prepararía “almóndigas con salsa roja” y lo corregiste, tememos decirte que cometiste un error. Aunque la RAE la considera una palabra en desuso y un vulgarismo, eso no significa que decirla esté mal. Ahora bien, decir “cocretas” o “alvóndigas” es incorrecto.
2. Descambiar


¿Te arrepentiste de comprar algo y decidiste regresar a la tienda a cambiarlo por otro artículo? Perfecto. Sin embargo, si al llegar a tu casa descubres que ya tienes ese objeto, ¿qué puedes hacer? Podrías ir a descambiarlo, es decir, deshacer ese cambio. ¡Y sanseacabó!
3. Bluyín


La mayoría de las personas los conoce como pantalones de mezclilla, y, en Latinoamérica, es poco común nombrarlos como “vaqueros”. Pero, por el contrario, muchos los llaman “bluyín”, por lo que la RAE ya aceptó esta palabras como correcta.
4. Ño


Si escuchas a alguien negándose ante alguna situación con voz mimada y pronunciando la palabra “ño”, lo conveniente será corregirlo de inmediato, pues esta se utiliza para dar un tratamiento de respeto a un hombre, pero en un sentido un poco más coloquial: “Ño Pedro nos invitó a comer”.
5. Dotor


Cuando escuchamos a alguien quejarse por dolor, le sugerimos que vaya al doctor. Pero si él se rehúsa y dice que “el dotor solo lo enfermará más”, no hay por qué espantarse, porque la persona ha hablado de una manera correcta y coloquial.
6. Toballa


Sí, lo has leído bien. Sales de la regadera y te congelas del frío. ¡Alguien olvidó poner una toballa limpia en el colgador para que puedas secarte! Pero ¿qué has dicho? ¿"Toballa"? Bueno, pues todos deberán entenderte, ya que esta forma de hablar también es aceptada por la RAE. Así que apresúrate a ir en busca de una de ellas, ¡o te dará gripe!
7. Términos para la era digital


Los niños de ahora prefieren ser “yutuberos”, comunicarse por “guasap”, enviar “tuits” para expresar cómo se sienten y cuidarse de los “jáquers”. Tal como indica el Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica, todo eso es válido, y lo que nos toca a los adultos es aprender todos esos términos para poder estar en sintonía con ellos.
8. Palabro


Si alguien pronuncia algunas de las palabras que enlistamos, las cuales te parecen raras o mal dichas, entonces podrás decirle: “Vaya palabros que dices”. Aunque este término también te parezca erróneo, debes saber que un palabro es una palabra rara o mal dicha... claro, en sentido coloquial.
9. Pompis


Aunque parezca una broma, la RAE ha aceptado esta palabra para nombrar a la retaguardia. Así que, en resumen, este eufemismo es válido.
10. Asín


11. Vagamundo


¿Verdad que hasta suena romántico? Con esta palabra, ninguna persona podrá decir que alguien no tiene oficio ni beneficio, y ese sujeto podrá responder que se dedica a vagar por la Tierra, que es un auténtico “vagamundo”.
12. Abracadabrante


Probablemente, a J. K. Rowling, autora de la saga Harry Potter, le parecería sorprendente y desconcertante utilizar la palabra “abradacabrante”. Pero no, la RAE la aceptó como una palabra para definir algo que nos produce sorpresa. Y vaya que ella, por sí misma, la genera.
13. Onomatopeyas


Si alguien te envía un chiste que te deja con la panza adolorida de tanto reír, entonces deberás responderle: “ja, ja, ja”, aunque comúnmente escribas: “jajaja”. Claro, sin ningún afán burlón ni de sarcasmo, por lo que detrás tuyo podrás escuchar el “taca-taca-taca-taca” de unos tacones que se acercan para reclamarte por qué has escrito eso, ya que estas formas son las correctas para representar por escrito los sonidos que escuchamos.
14. Güisqui


Si alguien te pide que compres una botella de güisqui, lo mejor es que no entres en debate con él por la manera en la que escribió, ya que la RAE estipula que esta es la forma correcta para escribir “whisky” en español.
15. Táper


Ciertas marcas se han convertido en referentes para nombrar las cosas, pero nunca creímos que la RAE consideraría algunas, como Tupperware, pero en su versión tropicalizada: “táper”, ya que, en muchos países, como Argentina, la “u” del inglés se pronuncia como “a”.
¿Cómo escribes comúnmente estas palabras? ¿Conocías la forma correcta de escribirlas? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Comentarios
Nunca me reiré ja, ja, ja
Buen artículo.
Una cosilla: "detrás tuyo" es incorrecto. Lo correcto es "detrás de ti". Gracias.
Bastantes palabras incorrectas que la RAE acepta, algunas incluso ridículas...
Esta claro que no habla mal un mínimo de personas pero porque haya miles, no quiere decir que la REAL ACADEMIA ESPAÑOLA tenga que aceptar ciertas palabras. Para mi esto es retroceder! De hecho.... Para mi cae un grande como lo era la RAE.
Veo que han perdido el objetivo esencial de su institución para convertirse en una recopilación de errores legitimados, han perdido autoridad moral para regular el lenguaje castellano correcto, se han convertido en una caricatura de lo que era la "Real Academia de la Lengua", igual se les podría definir como "academia de la testarudez gallega".
Considero que aceptar su autoridad en el lenguaje sería tan estúpido como creer en AMLO.
Algunas palabras suenan realmente mal
Me niego a escribir algunas de estas palabras como toballa…
Los términos de la era digital me parecen necesarios
Se dice el pompi o el pompis. Y hace años era lo que se decía para no decir "culo".

Lecturas relacionadas
16 Anécdotas insólitas que solo podrían pasar en un café

20+ Historias que aniquilaron el mito de que no existen las suegras buenas

12 Relatos de coincidencias tan perfectas que parecen cosa del destino

Test: 22 preguntas que pondrán a prueba tus conocimientos de gramática

11 Secretos revelados en el último momento que dejaron a todos en shock

15 Empleados de hoteles y cruceros contaron lo que sus jefes querrían mantener en secreto

16 Afortunados que tienen en casa un pajarito de la suerte en lugar de una mascota

Mira los hijos de estas 10 famosas bellezas (la hija de Mila Kunis es simplemente encantadora)

18 Personas que fueron a España y se quedaron con el ojo cuadrado

14 Personas que no estaban dispuestas a aceptar la arrogancia de los demás

14 Personas a las que el dicho “La mentira siempre sale a la luz” les dio entre ceja y ceja

15+ Personas que se toparon cara a cara con la fortuna sin siquiera tener que buscarla
