No imagino a Gwyneth Paltrow en Titanic...
10 Artistas y empresarios que rechazaron lo que parecía el trabajo de sus sueños y no se arrepienten
Dicen que todo tiene una razón de ser y que muchas decisiones marcarán el resto de nuestras vidas. Hay personas en el mundo que estuvieron muy cerca de tocar el éxito en lo que parecía ser el trabajo soñado, pero distintas razones los llevaron a cambiar el rumbo de su destino. Mala suerte o no, siguieron adelante sin cuestionarse tanto.
Genial.guru presenta las historias poco conocidas de personajes que tuvieron una gran oportunidad profesional en sus manos, la dejaron ir, pero el destino les tenía preparado algo mejor.
1. Joe Green: Facebook
Dicen los medios de comunicación que la decisión de Joe le costó 400 millones de dólares, y es que rechazó formar parte del equipo inicial de Facebook. Green era compañero de habitación de Mark Zuckerberg, se hicieron amigos y crearon la puntuación digital de “sexy o no”, que le trajo muchos problemas, especialmente a Joe por su vinculación en la política. Eso lo terminó de convencer de no ir a Silicon Valley, pero sigue trabajando en proyectos como la reforma de ley migratoria y relacionándose con Zuckerberg, quien ha destinado fondos para sus proyectos.
2. Gwyneth Paltrow: Titanic
En 1997, la actriz estadounidense fue la primera elegida para el papel de Rose en Titanic. Desde hace muchos años, se ha dicho que Paltrow rechazó el papel, pero ella comentó al conductor Howard Stern que no fue tan así. “Y ya sabes, miras el panorama completo y piensas: ’Hay una lección universal. ¿De qué sirve aferrarse a ciertos papeles?’”. Cuánta sabiduría, porque 2 años después, Gwyneth se recuperó y ganó un Óscar a la mejor actriz por su interpretación en Shakespeare apasionado.
3. Pete Best: The Beatles
Pete era el joven baterista en los Silver Beatles hasta que el manager del grupo decidió sustituirlo por Ringo Starr. Las razones de este hecho son diversas, pero el mismo músico reconoció que para ese momento, The Beatles estaba empezando y jamás imaginó lo que vendría.
Con los años formó algunos grupos musicales, y desde 1988 se presenta en pequeños shows con su banda The Pete Best Band. Además, en 1995, recibió dividendos por ser uno de los miembros de la banda original antes de Starr cuando Apple Records lanzó una antología del grupo que incluía canciones escritas por Best, generándole ganancias de 4 millones de libras esterlinas (5,1 millones de dólares.
4. Jack Nicholson: El padrino
Jack Nicholson estuvo en el casting para el papel principal de El padrino, considerada como una de las mejores películas de la historia. Para ese momento, el actor alegó que el personaje debía ser interpretado por un italiano, por lo que no fue un rechazo como tal, sino un consejo. En los años posteriores, Nicholson tuvo actuaciones legendarias, siendo Joker en Batman de 1989, la más recordada.
5. Jason Everman: Nirvana y Soundgarden
Jason fue el segundo guitarrista de la entonces desconocida banda Nirvana, y grabó con ellos el disco “Blesh”. Las intensas giras por todo Estados Unidos y los diferentes estilos de vida lo llevaron a tomar la decisión de salir del grupo.
Poco tiempo después, decidió retomar la música con Soundgarden. Esto hasta 1994, año en que decidió unirse a las fuerzas armadas de su país, pues se dio cuenta de que, a pesar de haber formado dos exitosas bandas, quería una vida más tranquila. En 2011, se unió a las Fuerzas Especiales y fue enviado a Irak y Afganistán a cumplir con misiones.
6. Mel Gibson: Gladiador
Mel Gibson, reconocido por su papel en Corazón valiente, que le valió un Óscar como mejor película en 1995, fue contactado para interpretar el personaje principal de Gladiador, una opción que rechazó por considerar que era demasiado mayor para el papel. A pesar de su criterio, dirigió y produjo en 2004 la aclamada película La pasión de Cristo, que recaudó 600 millones de dólares. En 2017, consiguió una nominación en los Óscar como mejor director por Hasta el último hombre.
7. Ronald Wayne: Apple
En 1976, Ronald, junto con Steve Jobs y Steve Wozniak, fundaron la empresa Apple. Él incluso diseñó el primer logo: la manzana tipo holograma. Sin embargo, poco tiempo después de fundar Apple, tomó la decisión de vender su 10% de la compañía por 800 dólares.
Wayne temía al fracaso, y por su edad en ese entonces (42 años), era más riesgoso. Se ha estimado que Ronald tendría hoy en día ganancias de hasta 60 mil millones de dólares, pero dijo en esta entrevista que, “creo que decir que he perdido una fortuna es inapropiado. Jamás me he arrepentido de aquella decisión”. En la imagen inferior, debió estar Ronald, pero fueron Jobs y Wozniak junto con John Sculley quienes presentaron Apple IIc. Hoy, Ronald tiene 84 años y pasa el tiempo viendo televisión en casa o apostando dinero en casinos.
8. Evan Spiegel (Snapchat): Facebook
En 2013, Facebook le ofreció a Evan Spiegel 3 mil millones de dólares por su compañía Snapchat, pero él dijo que no. Tiempo después, el mismo Facebook compró Instagram y lo potenció con funcionalidades de la aplicación del fantasma. Esa situación, sumada a la declaración de Kyle Jenner de que ya no usaba la app, complicaron las cosas para la marca. A pesar de todo esto, Snapchat sigue vigente, y en 2017, su valor en el mercado se multiplicó 8 veces más a la cifra ofrecida por Mark Zuckerberg.
9. Sarah Michelle Gellar: Clueless
Sarah Michelle estuvo muy cerca de protagonizar el clásico de la cultura pop Despistados. Entonces, llamaron a la joven Alicia Silverstone para el papel de la chica rica de Beverly Hills, Cher Horowitz. Sin embargo, Gellar alcanzó el estrellato mundial poco tiempo después, con Buffy, la cazavampiros y Juegos sexuales.
10. Matthew Broderick: Walter White (Breaking Bad)
Otro ícono de la televisión fue la serie Breaking Bad, donde Bryan Cranston interpretó al profesor de química y, poco después, traficante de drogas, Walter White. Sin embargo, antes de Cranston, Matthew Broderick estuvo como candidato al papel, pero prefirió otros proyectos como 30 Rock y en 2016 actuó en la multipremiada película Manchester junto al mar.
¿Qué otro artista o emprendedor agregarías a esta lista de casos? ¡Compártelo en los comentarios!
Comentarios
Yo si fuera Joe Green me arrepentiría…
Algunos de ellos no me cuadran mucho en el papel, como Jack Nicholson para El Padrino.
El dato de Los Beatles no lo sabía.
Creo que algunos de ellos se arrepienten aunque sea un poco.

Lecturas relacionadas
20 Seres pacientes cuyos vecinos extraños parecen sacados de “Los locos Addams”

12 Cómics cercanos a cualquiera que se haya enamorado perdidamente

20+ Historias con un final peor que toparse con un tigre en el elevador

Me niego a pagar las facturas médicas de mi nuera sin dinero, no soy una institución benéfica

20 Personas que junto con la casa, obtuvieron todos sus secretos

21 Usuarios cuyas premoniciones fueron más acertadas que las de Alice Cullen

15 Personas compartieron el momento en que se dieron cuenta de que su pareja era “la elegida”, y sus historias nos conmovieron

20+ Personas que dijeron cosas tan absurdas que ni los cómicos pudieron superarlas

20+ Personas que bajaron del avión no solo con su equipaje, sino también con una historia que vale un millón

«¿Por qué trajiste a esta intrusa?» Mi suegra intentó echarme de la familia, pero terminó exponiéndose a sí misma con su comportamiento tóxico

20+ Niñeras trabajaron en familias adineradas y contaron sin adornos lo que sucede detrás de las puertas cerradas de las mansiones

15 Historias de personas que vivieron en carne propia las diferencias culturales
