Me parece una ley maravillosa :)
En Filipinas se aprobó una ley que obliga a los estudiantes a plantar 10 árboles para poder graduarse
La desforestación ilegal es uno de los grandes problemas que afronta Filipinas. Por eso, con el fin de combatir este problema, se sancionó una nueva ley que obliga a los estudiantes a plantar 10 árboles antes de graduarse. Esta decisión podría dar lugar a que más de 500 millones de plantas formen parte del paisaje en un futuro. Esta medida también será un gran aporte en la lucha contra el cambio climático que afecta al planeta.
Genial.guru siempre está atento a todos las decisiones y medidas que se toman en el mundo para convertirlo en un lugar mejor, y por eso, con el fin de celebrar esta iniciativa de Filipinas, quiere contarte todo lo relativo a su implementación.
El gran problema de la deforestación
Desde hace décadas, la deforestación es uno de los problemas que más afectan a Filipinas. Aunque desde el Estado se han tomado diversas medidas para contrarrestarla, las mismas no han sido suficientes, ya que la gravedad de la situación ha persistido. Lo más grave es la tala ilegal, que ya no solo es un asunto de conciencia, sino que constituye un serio delito ambiental.
Algunas de las consecuencias de la deforestación son:
- La falta de protección ante las inundaciones y los deslizamientos de tierra provocados por tifones y erupciones volcánicas.
- Aumento en la erosión del suelo, lo que también afecta la práctica de la agricultura.
- Daño en el ecosistema que ha llevado a que muchas especies de la fauna se encuentren en peligro de extinción.
- Contaminación del agua de humedales y pantanos como consecuencia del excedente del limo resultante de la deforestación y de la práctica de la agricultura.
El proyecto
Sin embargo, hay buenas noticias que nos hacen creer que no todo está perdido. Una nueva ley, cuyo principal creador es Gary Alejano, del Partido Magdalo, obliga a los estudiantes a plantar diez árboles para poder graduarse. La noticia que ya recorrió todo el mundo está siendo aplaudida por los ambientalistas, quienes han tomado esta iniciativa como un ejemplo que otros países afectados por la deforestación deberían seguir.
Gary Alejano asegura que aun con un 10 % de supervivencia, gracias a este proyecto, “525 millones de árboles estarán disponibles para que los jóvenes puedan disfrutar de ellos en el futuro”. Podemos decir que se trata de una gran apuesta que apunta no solo a acabar con la tala de árboles, sino a generar una mirada ecológica necesaria para enfrentar los desafíos que nuestro planeta nos está planteando.
La implementación
La ley abarca a estudiantes de los tres niveles: primario, secundario y universitario. Se ha determinado que a cada una de estas etapas le corresponda una especie distinta, para asegurase de ese modo que haya cierta diversidad.
Como lugares destinatarios para recibir a estos nuevos árboles se eligieron, entre otros, bosques y áreas abandonadas luego de ser utilizadas para la explotación de la industria minera. Por otra parte, se asegurará que cada especie sembrada sea la indicada para cada sitio, tomando en cuenta los estudios y análisis pertinentes.
La esperanza
Aunque la medida ha sido aprobada recientemente, los posibles resultados despiertan un gran entusiasmo. Si el proyecto resulta exitoso, seguramente se convertirá en un ejemplo a seguir, y no solo por otros países afectados por la deforestación, ya que la existencia de nuevos árboles impactará positivamente en la lucha contra el calentamiento global.
Se trata, en definitiva, de un gran avance, el cual permitirá que las personas entiendan que es de vital importancia cuidar la naturaleza para garantizar el futuro de la humanidad.
¿Qué opinas de esta ley? ¿Te gustaría que en tu país se implementara una medida similar? ¿Qué haces para contribuir al cuidado del planeta? Por favor, cuéntanos en los comentarios.
Comentarios
Me encantó esta medida, ojalá se implantase en más países
Deberían replantearse otras leyes para el problema de la deforestación…
A mí me encantaría que se implantase esta ley en mi país, además creo que estas personas que plantan árboles tendrán una mayor conciencia mediambiental en su vida
Esta bien la idea

Lecturas relacionadas
Mi prometido quiere juntar nuestras finanzas, pero descubrí algo que me hizo dudar

15 Veces que las costumbres de un país dejaron boquiabiertos a quienes visitaban

Le dije a mi esposo que no pagaría la escuela de su hijo y terminó castigando al mío

21 Personas relatan el momento preciso que les hizo darse cuenta de que habían encontrado al indicado

18 Historias de citas fallidas que se volvieron anécdotas inolvidables

Mi hogar era perfecto hasta que mi suegra se metió en nuestras finanzas

20 Veces que nuestras abuelas fueron las reinas del verano y dejaron huella en la playa

16 Veces que pedir a domicilio fue todo, menos normal

12 Insólitas (y graciosas) situaciones que salieron del chat familiar

Le exigí a mi nuera que respetara mis límites y ahora mi hijo piensa que debo disculparme con ella

15 Personas cuyo destino cambió por completo, solo porque no se rindieron

Mi familia me cuestiona por dejar a mi ex varado en un aeropuerto, pero no saben lo que él hizo
