Alemania es conocida en todo el mundo por sus autos fiables, autopistas de alta velocidad, salchichas deliciosas y productos de calidad. Parecería que sabemos tanto de los habitantes de ese país que ningún detalle de su vida es capaz de confundirnos. Sin embargo, algunas costumbres locales son capaces de llevar a la gente al estupor, incluso a aquellos que se mudaron allí hace muchos años.
Casi siempre, otro país es como si fuera un planeta diferente con sus propias tradiciones y costumbres. Sus habitantes pueden dejarte boquiabierto con sus hábitos inusuales, por no decir más. Por ejemplo, en España, pueden poner un árbol de Navidad hecho de jamones, adornar las calles con alfombras o intentar negociar con el proveedor de servicios públicos.
México es un gran país, lleno de historia, tradiciones, leyendas y personas notables y talentosas. Algunas de las cosas que más caracterizan a este país son su folclor y multiculturalidad. La extensión de su territorio hace posible que exista una cultura rica y, sobre todo, variada.
Turquía se ha convertido en un destino turístico muy popular gracias a su exótica cultura, hermosas playas y, por supuesto, su deliciosa comida. Sin embargo, hay muchas curiosidades fascinantes sobre la vida y las costumbres de las personas que no siempre encontraremos en las guías turísticas. Para conocer verdaderamente un lugar, no hay nada como sumergirse en el modo de vida de los locales.
Las líneas de Nazca ubicadas en el departamento de Ica, en el suroeste de Perú, son uno de los grandes misterios que dejaron las culturas antiguas y que todavía intriga a los científicos. Son cientos de figuras con forma de animales, plantas y líneas trazadas hace más de 2 000 años sobre la superficie de la tierra que pueden apreciarse desde el aire o desde las colinas cercanas. Por décadas se pensó que se había logrado identificar a algunas de las aves dibujadas, pero un estudio publicado recientemente por investigadores japoneses reveló que no eran lo que se creía.
¡Hola! Mi nombre es Olga, y desde 2001 vivo en Corea. Me mudé aquí después de haber visitado el país por primera vez con una gira de un grupo de baile. Aquí conocí a mi futuro esposo, luego aprendí el idioma y recibí una educación.
En cada país tenemos un postre que es el favorito por excelencia y nos representa de alguna manera como región. ¿Conoces alguno de los postres de otros países? Ya puedes viajar por el mundo sin salir de tu cocina, probando a crear estos diferentes postres típicos.
En 1945, este país se dividió en Corea del Sur y del Norte. Durante más de 70 años, las relaciones entre estas naciones han sido bastante tensas. Solo recientemente, los líderes coreanos mantuvieron una cumbre productiva (18 y 19 de septiembre de 2018), durante la que acordaron muchas acciones conjuntas dirigidas a acercar a sus países.
La mayoría de los turistas solo conocen Venecia como una ciudad famosa por sus canales y góndolas. Pero los autores de las fotos de nuestra selección de hoy han encontrado algo que puede cambiar la idea de esta ciudad incluso entre los viajeros más experimentados.
Muchas personas sienten fascinación por el tema de los tiburones, especialmente cuando son enormes y dignos de tener su propia leyenda en el mar. ¡Imagínense si resulta que todas las historias que hemos escuchado sobre el megalodón fueran ciertas! Según los expertos, se consideran extintos, pero algunos piensan que existe la posibilidad de que aún vivan en las profundidades más remotas del océano. ¡Vaya sorpresa sería! Pero, ¿es realmente posible?
Pregúntale a cualquier persona con qué asocia a Italia y te expondrá con gusto toda una lista de cosas. Con un alto grado de probabilidad, hablará de lugares pintorescos, cocina deliciosa, casas de moda e incluso la forma de bota que recuerdan los contornos de las fronteras de ese país en un mapa geográfico. Sin embargo, este territorio le depara a todo visitante muchas sorpresas de las que ni siquiera sospecha.
En el mundo existen toda clase de asentamientos que destacan por muchas cosas, ya sea por su paisaje, por su historia o por ser un sitio turístico muy concurrido. Pero en el caso de Monowi, una localidad situada en Nebraska, resalta por ser un pueblo de un solo habitante, quien desempeña todos los cargos posibles. Pareciera que esta persona vive en completa soledad, pero ella no lo ve así, porque tiene una forma inusual de sostener el pueblo con sus propios recursos.
Cuando dos personas de diferentes nacionalidades se casan, no solo deben aprender a convivir juntos, sino, también, comprender sus propias costumbres y tradiciones. Esto puede ser fascinante, pero, también, llevar a situaciones divertidas donde ambos aprenden del uno al otro. Tal es el caso de una usuaria de TikTok, quien mencionó las cosas que aprendió a lo largo de su vida de casada con un hombre mexicano y que hasta ahora le siguen llamando la atención.
El mar, esa bestia acuática implacable, lleva siglos desafiando todos los intentos de domarlo. Muchos barcos impulsados por el viento han atravesado las zonas más duras del mundo. Algunos han sobrevivido a la lucha con el mar, y muchos han salido mal parados. Es el año 1834. Un barco llamado Pilgrim está poniendo rumbo para navegar desde California a Boston. El viaje dará la vuelta a Sudamérica y luego pasará por el Cabo de Hornos, en Chile. Richard se alista como marinero mercante a bordo del Pilgrim. Este es su primer viaje en el mar. La tripulación le cuenta a Richard historias sobre el Paso Drake, frente al Cabo de Hornos, una ruta legendaria por sus peligros. Innumerables barcos y marineros han desaparecido en esas aguas.
Barcos y aviones que desaparecen sin dejar rastro. Pasajeros de los que nunca más se supo nada. Informes de extrañas luces en el cielo. No, estas no son escenas del próximo éxito de taquilla de Hollywood, sino algunos de los extraños sucesos reportados durante más de un siglo en un área conocida con el siniestro nombre de “El cementerio del lago Ontario”. También llamado “Triángulo de las Bermudas de Canadá” o vórtice de Marysburgh, se extiende a lo largo de una parte del lago Ontario desde Kingston hasta el condado del Príncipe Eduardo, en Canadá, y hasta Oswego, Nueva York, en los EE. UU. ¡Los relatos sobre esta región pueden ser tan escalofriantes como el agua helada del lago en el que ocurrieron!
La mayoría de nosotros hemos creído durante mucho tiempo que Stonehenge, uno de los monumentos más emblemáticos del mundo, era un calendario antiguo debido a su alineación con los solsticios de verano e invierno. Pero nadie podía entender cómo funcionaba realmente. ¡Ahora, un equipo de investigadores ha presentado otro estudio! Resulta que Stonehenge podría haber funcionado como calendario solar. Es un principio similar al calendario solar que tenían los antiguos egipcios, que se basaba en un año compuesto por 365,25 días. Cada una de las piedras de este gran y misterioso círculo de “sarsens” representaba un día dentro de un mes. “Sarsen” es como llamamos a estas grandes rocas.
En su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492, Cristóbal Colón navegó por el Triángulo de las Bermudas. Él informó que una noche, cuando estaba en la cubierta del barco, notó que aparecía una luz gigante en la distancia, diferente a todo lo que había visto antes. Miró su brújula en busca de una dirección, pero emitía lecturas erráticas. Posiblemente hayas notado que el Triángulo de las Bermudas no aparece en ningún mapa mundial. Esto se debe a que las instituciones oficiales se niegan a reconocer que el área realmente existe. Como probablemente ya sepas, este está situado cerca de las Bahamas. Hay una estructura extraña alrededor del fondo de las islas. El fondo del océano allí es inconsistente. De vez en cuando, el suelo arenoso es reemplazado por gigantescos agujeros oscuros, como un lugar habitado por una anguila gigante.
¡Imagina que estás surfeando una ola perfecta y de repente se congela! Bueno, suena espeluznante, pero no podría suceder en la vida real, ¿no es cierto? ¡No lo es! ¡Puedes ver olas congeladas alucinantes en la Antártida! Ocurren cuando el hielo se comprime y la presión cada vez mayor expulsa las burbujas de aire. En cuanto al hermoso color azul, es el resultado de la fusión y congelación del hielo. Cuando comienza el verano, un río de aspecto ordinario en Colombia se transforma en un arcoíris líquido. Caño Cristales, también conocido como el río más hermoso del mundo, brilla en 5 colores: rojo, negro, verde, azul y amarillo. Solo se ve así durante 6 meses al año porque la planta acuática que le da los tonos coloridos necesita el nivel de agua adecuado y la cantidad de luz solar para hacer su magia.
Por muy divertido que sea viajar, no es nada sencillo acostumbrarse a un nuevo lugar; y no lo decimos por la diferencia horaria o el idioma, sino porque se trata de conocer a nuevas personas con costumbres tan diferentes a las nuestras. Así lo demuestran también nuestros lectores, que, ya sea como anfitriones o como turistas, descubrieron que, a veces, lo que consideramos “normal”, en otras partes del mundo puede ser muy novedoso.
Bali es el sueño preciado de muchos viajeros y un verdadero paraíso en la Tierra. Una vez que llegas a esta tierra lejana, no puedes dejar de admirar sus playas blancas como la nieve, y su impresionante flora y fauna. Sin embargo, solo puedes conocer la verdadera esencia de este popular lugar quedándote a vivir allí. Verónica se casó con un balinés nativo, vio la isla paradisíaca desde un ángulo completamente diferente y ahora cuenta sobre las peculiaridades del sabor local en su blog Bali sin Photoshop y en Instagram.
¿Conoces estas magníficas rocas irrigadas por abismales cascadas? A simple vista quizá dirías que no. Mira dos veces, ya las has visto antes. Son las Cataratas del paraíso de la famosa película de Pixar, Up.
Nada ilustra mejor que viajar. Cuando alguien visita otro lugar por negocios o placer, regresa con la maleta llena de vivencias, encuentros, y con mucho aprendizaje. En otras palabras, ya no se es el mismo. Sin embargo, no todas las experiencias son agradables, y hay algunas situaciones que nos gustaría conocer de antemano para que no nos agarren desprevenidos.
Ir de viaje a otro lugar significa encontrarte con nuevos paisajes y cosas increíbles que tus ojos probablemente nunca habían visto. Y hospedarse en hoteles también es parte de la aventura, especialmente cuando te encuentras con cosas tan extrañas o maravillosas que son capaces de dejarte perplejo de buena o mala manera.
De todas las naciones que existen en la actualidad, China es una de las más longevas; su historia conocida tiene varios miles de años. Este país siempre estuvo en lo alto a causa de sus costumbres arraigadas y de sus dinastías, que contribuyeron (en mayor o en menor medida) a la grandeza de su cultura. En todas las épocas, de hecho, hubo viajeros de distintas partes del mundo que llegaron hasta allí y regresaron a sus pueblos maravillados con lo que habían visto y aprendido. En esta ocasión, te ofrecemos algunas costumbres tan impresionantes como llamativas que existieron en la antigua China.
Si algo nos ha dejado el cine, son esas bodas de cuento que todos quisiéramos tener, aun cuando no hayamos pensado en casarnos todavía. Pero basta con ver toda la algarabía y color que se derrocha en estas fabulosas celebraciones, e incluso empezamos a reconsiderar nuestra decisión.
Japón ocupa el segundo lugar en el ranking de los mejores países del mundo. Los criterios que se tomaron en cuenta para esta lista fueron el desarrollo dinámico, la calidad de vida, la influencia cultural y otros indicadores de un país altamente desarrollado. Al mismo tiempo, Japón consigue encontrar un equilibrio entre el progresismo y la adhesión a las tradiciones centenarias.
Cuando la gente habla de Italia, lo primero que nos viene a la mente es la pasta, la pizza, las compras en una de las capitales mundiales de la moda, Milán, y los fascinantes sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Pero los lugareños dirían que Italia es mucho más que eso: es aquí donde puedes encontrar algunas cosas y tradiciones que nunca verías en otros países. ¿Sabías, por ejemplo, que los italianos tiran sus muebles en Nochebuena?
Viajar a otro país puede ser todo un desafío, y no solo porque se trata de conocer un nuevo sitio con otro idioma, sino por el hecho de que acostumbrarse a tratar con personas que tienen una cultura tan diferente de la nuestra muchas veces puede poner nuestra lógica habitual de cabeza.
La Unesco es la organización encargada de decidir y conceder el título de “Patrimonio natural de la humanidad” a aquellos sitios que, por sus características, lo merecen. En este momento, en América Latina y el Caribe hay 38 lugares que ostentan esta distinción, y viendo en imágenes la belleza, el encanto natural y único de esos parajes, no nos extraña en absoluto.
Todos los países tienen trajes típicos con diseños característicos de su cultura. En esta ocasión te presentamos los sombreros o gorros que se han convertido en piezas representativas de varios países. Estos llevan toda la historia y la pasión de las personas. Incluso podemos descubrir y comprender más sobre la vida en cada país al conocer qué hay detrás de estos accesorios.