Los labios rojos sientan genial
10 Consejos útiles para lucir el labial rojo impecablemente y evitar los errores más comunes
El labial rojo es un clásico que nunca pasa de moda. Se puede convertir en el mejor aliado a la hora de resaltar nuestra belleza y darnos un toque extra de elegancia cuando más lo necesitamos. Además, existe un tono perfecto para cualquier ocasión o evento. Lo único que debemos hacer es atrevernos y aprender a sacarle el máximo partido.
En Genial.guru decidimos compartirte unos trucos para lucir tus labios rojos espectaculares y evitar algunos errores bastante comunes. ¿Lista para tomar nota?
1. Prepara los labios
Este paso parece bastante obvio, pero en realidad es de suma importancia. Muchas veces nos enfocamos en cuidar el rostro, pero nos olvidamos de los labios. Si no quieres que tu labial rojo luzca reseco y marque cada pequeña grieta en tu boca, utiliza un bálsamo hidratante antes de aplicar el maquillaje.
Tampoco olvides hidratar tus labios desde adentro tomando la cantidad de agua recomendada y exfoliarlos con regularidad.
2. Evita usar delineador
Lo más recomendable es que evites delinear tus labios si el tono de tu delineador no coincide perfectamente con el de tu labial. Los labios en dos tonalidades lograrán un efecto pasado de moda y le quitarán frescura a tu rostro. Si el delineador es un paso imprescindible para ti, trata de encontrar un tono cercano al color natural de tus labios para resaltarlos.
3. Considera si la luz es natural o artificial
A la hora de escoger el labial rojo adecuado es muy importante tomar en cuenta si el evento será de día o de noche, al igual que el tipo de luz. Para uno de día en el exterior, es mejor optar por colores más suaves y tenues. Sin embargo, para la noche puedes atreverte con tonos más llamativos y convertir tus labios en el centro de atención.
4. Aplica el labial con el dedo para un look natural
Es hora de dejar de creer que el rojo es solamente para las más atrevidas. Si te da miedo un color demasiado llamativo y quieres restarle un poco de intensidad, aplica un bálsamo hidratante primero y después esparce tu labial con los dedos desde el centro. De esta forma conseguirás un rojo más natural y te sentirás mucho más cómoda llevándolo.
5. Recuerda neutralizar tus rojeces
El labial rojo puede ser un gran aliado para darle un toque de luminosidad a nuestra piel; sin embargo, también suele resaltar todas nuestras rojeces e imperfecciones. Por eso es importante neutralizarlas con corrector y emparejar el tono del rostro con una base de maquillaje ligera. Para el rubor es mejor utilizar tonos naturales como rosa o durazno, y darles el protagonismo a nuestros labios.
6. Elige la fórmula adecuada
Al igual que con las tonalidades, en el mercado hay fórmulas para todos los gustos. Puedes encontrar labiales líquidos, mates, satinados, cremosos, tintas indelebles, gloss y muchos más.
Lo más recomendable sería optar por fórmulas ligeras y con brillo para la jornada laboral o eventos de día. Sin embargo, para fiestas y veladas nocturnas, las fórmulas ideales serían mates de larga duración o labiales indelebles para olvidarte de los retoques.
7. Toma en cuenta el grosor de tus labios
Probablemente te ha pasado que el color en la tienda luce precioso, pero una vez que te lo pones, sientes que no te queda como esperabas. Tal vez eso se deba al grosor de tus labios. Si tienes los labios muy delgados evita los rojos muy profundos y opta por fórmulas con brillo para darles volumen. Por otro lado, si tienes los labios gruesos y carnosos trata de elegir fórmulas mates para un look más equilibrado.
8. Evita probar el labial en el dorso de tu mano
Los expertos aconsejan que dejemos de probar los colores en el dorso de la mano. Es mejor aplicar un poco de labial con los dedos directamente sobre los labios y hacer la prueba con el rostro sin maquillar. Si el tono nos va bien con la cara al natural, entonces será el rojo ideal.
9. Toma en cuenta el color de tu cabello
Ya sabemos que el color de la piel es muy importante a la hora de escoger un labial, pero muchas veces nos olvidamos del cabello.
Para los cabellos oscuros o negros es mejor optar por rojos con base café, rojos dorados o naranjas profundos. Por otro lado, a las melenas rubias les sientan de maravilla los tonos rosados, corales, rojos cobrizos y naranjas cálidos. En cuanto a las pelirrojas, los tonos ideales serían naranjas, los rojos claros y los rojos oscuros con un subtono azul, como ciruela o berry.
10. No olvides retocar
Si has decidido optar por el lipstick rojo, recuerda que tus labios serán los protagonistas de tu look. Para lucir impecable durante todo el día o el evento al que asistas, no olvides que probablemente será necesario realizar algún retoque a lo largo de la jornada. Por eso, lo más recomendable es llevar tu labial favorito y un espejo pequeño en tu bolsa para estar preparada.
¿Qué tan seguido te animas a lucir tus labios en este color? Cuéntanos cuáles son tus momentos favoritos para deslumbrar con el poderoso labial rojo.
Comentarios
A mí me parecen muy femeninos
Los labiales mate son mis favoritos
Yo también prefiero mate a brillo
Son los míos también
Prefiero otros colores antes que el rojo
Yo también

Lecturas relacionadas
19 Casos en los que hacer clic en “comprar” desencadenó una serie de sucesos desafortunados

15 Personajes de talla grande de Disney reinventados como flaquitos (Úrsula parece más malvada)

10 Famosos cuya combinación de etnias hizo magia en sus rasgos

15 Actores de parques temáticos cuyas hazañas harían quedar bien hasta a Maléfica

20+ Usuarios contaron por qué juraron que no volverían a ayudar ni siquiera a las personas más cercanas

11 Historias de mujeres cuya férrea paciencia está a punto de quebrarse

15+ Veces que la suerte llegó sin previo aviso

15+ Amantes del orden y del caos que ven la limpieza del hogar como una gran aventura

20+ Tuits que solo entenderán realmente los mayores de 30 años

10 Padres cuyos singulares métodos de crianza merecen una ovación de pie

15 Historias de personas que vivieron en carne propia las diferencias culturales

18 Chicas que lo han visto todo, y les sirvió para “no tener pelos en la lengua”
