Sería imposible que me despertase tan pronto :(
10 Datos sobre el cuerpo humano que revelan todos sus misterios
¿Acaso el cuerpo humano no es asombroso? Casi cualquier persona sabe que tenemos un biorritmo que dirige a nuestro organismo y, durante 24 horas, produce diferentes hormonas y sustancias químicas, poniendo a funcionar diferentes órganos dependiendo de la hora. No obstante, no todos viven en concordancia con él.
Genial.guru intentó averiguar algunos secretos de nuestro cuerpo, los cuales podrás leer a continuación.
5:00–6:00
Es el mejor período de tiempo para despertar. La presión arterial comienza a subir y la frecuencia cardíaca aumenta. Durante esta hora, se llevan a cabo con mucha más frecuencia partos naturales satisfactorios. El sistema inmune del organismo se encuentra en su punto más alto.
Te cansarás menos, lograrás hacer más cosas durante el día y disfrutarás de la vida. El cortisol obligará al organismo a despertarse y estar animado. Para levantarte a esta hora sin sentir cansancio tienes que acostarte a las 22:00.
7:00
Junto con el amanecer se detiene la producción de melatonina, por eso, el dormir posteriormente a eso no te dará ningún beneficio. Científicos también indican que las 7:30 es la hora perfecta para concebir un bebé.
Además, desde las 7:00 y hasta las 9:00 comienza a funcionar de manera eficaz el estómago, colon, bazo y páncreas. Por eso es recomendable desayunar antes de las 9:00.
8:00
Empieza la síntesis de la testosterona. La actividad física es aconsejable en este período, por eso, si la distancia te lo permite, será mejor que vayas al trabajo o escuela caminando. Es más probable que termines de forma exitosa aquello que empieces en dicho momento, ya que, durante ese tiempo, normalmente mejora el estado de ánimo, y la memoria y el pensamiento lógico funcionan muy bien.
10:00–13:00
Entre las 10:00 y las 13:00, tu cerebro inicia un período de alta productividad durante las tres horas más activas del día, lo cual hace que ese tiempo sea el mejor para realizar tareas complicadas y para tomar decisiones. Una de las razones de esto es el hecho de que el primer apogeo de producción de adrenalina se produce a las 12:00, y es eso precisamente lo que obliga al cerebro funcionar de forma activa y a reaccionar más rápido.
12:00–14:00
Nuestra energía tiende a disminuir a estas horas, por eso es necesario comer algo. El almuerzo debe ser nutritivo y abundante, pero eso no significa que debas comer demasiado. Durante ese período, el corazón, el intestino y la vejiga son los órganos más activos.
14:00–16:00
Después de la hora de la comida, nuestra atención y vigilancia disminuyen un poco. Por eso es difícil concentrarse en ciertos asuntos y en el trabajo en esa hora. Es mejor dejar las tareas fáciles que no requieran de una considerable concentración para esta parte del día.
16:00–18:00
Desde las 16:00 y hasta las 18:00 funcionan activamente los riñones. A las 18:00 se observan los indicadores máximos de la presión sanguínea y la temperatura corporal. Puedes realizar trabajo activo físico y mental. Esta hora del día es la más eficaz para hacer ejercicio. Los órganos sensoriales son muy activos, por eso, durante esta parte del día, puedes planear recibir un masaje.
19:00
Durante esta parte del día se puede cenar, ya que más tarde se reduce significativamente la actividad del aparato digestivo y todo lo que comas tendrá como efecto una pesadez estomacal que te impedirá dormir y descansar plenamente por la noche. La cena debe ser ligera, para no cargar tanto el estómago.
20:00
Comienza la síntesis de melatonina, la hormona que regula el ritmo del día. Es hora de prepararte para dormir. Puedes hacer ejercicios relajantes o dar un paseo corto para quedarte dormido más fácilmente. Además, durante esta parte del día funcionan activamente los órganos de la circulación sanguínea y genitales, por eso también es un tiempo agradable para concebir.
22:00–2:00
Poco a poco se reduce la actividad del aparato digestivo y disminuye la temperatura corporal. Aumenta la producción de endorfinas (hormonas de la alegría), las cuales asumen la responsabilidad de brindarte un sueño agradable. Vale la pena recordar que es muy importante dormir entre las 22:00 y las 2:00. Este es el tiempo de reinicio del sistema nervioso y de fortalecimiento activo del sistema inmune.
¿Qué hay de ti? ¿Vives de acuerdo con tu biorritmo? Si no es así, ¿te gustaría cambiar tu rutina para concordar con este?
Comentarios
Yo no podría cenar a las 7 de la tarde, me parece prontísimo.
Yo soy mucho más productiva por la noche!
Yo no vivo de acuerdo a mi biorritmo…
Sería incapaz de seguir estos horarios diariamente.

Lecturas relacionadas
20+ Personas que fueron al supermercado a comprar, pero se retiraron impactadas

22 Usuarios que dejaron el karma tan equilibrado que harían sentir orgulloso a Thanos

17 Historias de gemelos con los que ni siquiera es posible soñar con aburrirse

16 Astutos que se saltaron las aburridas normas y se salieron con la suya

11 Cómics sobre las situaciones en las que los ricos y los pobres se comportan de forma completamente diferente

“Por fin, su verdadera cara”, la última aparición de Jennifer López desata comentarios burlones

12 Historias sobre personas que recibieron sorpresas para las que la vida no las había preparado

18 Relatos de lectores de Genial sobre la odisea cotidiana de viajar en un transporte público lleno

20 Personas que experimentaron el efecto bumerán

19 Historias de vida que te harán exclamar: “¡Vaya giro!”

Mis padres arruinaron mi vida amorosa al forzarme a una cita a ciegas y ya tuve suficiente

Cómo lucían 12 hombres famosos antes de someterse (supuestamente) a un trasplante de cabello
