Después de leer este artículo voy a dejar de subir en ascensor ;)
10 Ejercicios para tonificar piernas y glúteos que puedes hacer en las escaleras de tu casa
Subir escaleras tiene excelentes beneficios para la salud. Este ejercicio tipo aeróbico mejora la parte cardiovascular y la capacidad pulmonar, generando resistencia y fuerza en algunas partes del cuerpo, muchas veces difíciles de trabajar en el gimnasio. Un entrenamiento de 40 minutos tres veces a la semana, nos ayudará a estar en forma.
Genial.guru te enseña los tipos de ejercicios que puedes hacer al subir escaleras para tonificar glúteos, piernas y otras partes del cuerpo.
Ejercicio 1: calentamiento y ritmo
Sube y baja las escaleras dos veces, caminando o trotando lentamente para calentar el cuerpo y activar esos músculos que han estado dormidos durante mucho tiempo. Según cómo te sientas, repite cada ejercicio 2 veces y, si tienes mayor resistencia, hasta 5 veces. No olvides llevar agua contigo y detenerte si sientes que no puedes más.
Ejercicio 2: subir los escalones de dos en dos
Este es casi como un juego de niños y lo único que debes hacer es subir las escaleras de dos en dos con los pies horizontales, según tu ritmo y teniendo cuidado de no tropezar. En este caso, puedes hacerlo corriendo o caminando, pues de la misma forma estarás haciendo la actividad y agotando el índice calórico.
Ejercicio 3: salta las escaleras
Colócate frente a las escaleras con los pies separados, flexiona levemente las rodillas y comienza a saltar sobre cada uno de los escalones, mientras tienes tus brazos al frente. De esa forma, estarás trabajando los cuádriceps y los glúteos. Recuerda hacer entre 2 y 3 repeticiones, según tu condición. Cuando finalices, estírate para que se alivien los músculos y no te produzca dolor.
Ejercicio 4: subir de costado
Este ejercicio es más sencillo porque no tendrás que correr. Ahora, tendrás que subir las escaleras desde el lado derecho del cuerpo, subiendo pie por pie, hasta juntarlos en un escalón. Si los escalones son muy estrechos y estás haciendo el ejercicio muy rápido, podrías perder el equilibrio. Así que es recomendable mantener una velocidad intermedia que permita ejecutar bien el ejercicio, libre de accidentes.
Ejercicio 5: simplemente caminar
Caminar las escaleras al ritmo que uno considere también es bueno. Hay que tener en cuenta que muchas veces las personas suben o bajan las escaleras en situaciones circunstanciales, por lo que la exigencia dependerá de las ganas. Sin embargo, caminarlas a un ritmo rápido y de manera repetida, funciona para nuestros propósitos.
Ejercicio 6: flexiones de brazos
Las escaleras son un excelente apoyo para hacer flexiones, mientras apoyas las palmas de las manos en el piso. De esa forma, trabajarás otra importante parte del cuerpo: hombros, tríceps y pectorales. La posición según el ángulo, hace este ejercicio más fácil y menos doloroso. Se recomienda hacer 20 flexiones 3 veces.
Ejercicio 7: bajar las escaleras a tu ritmo
Las escaleras no se hicieron solo para subirlas. Hay otra opción deportiva, poco recurrente, pero muy efectiva para las piernas: bajar saltando o caminando rápido cada peldaño. Dicha actividad trabaja las pantorrillas y también es un momento agradable para poder descansar y relajar los músculos.
Ejercicio 8: subir con una pierna
Este ejercicio tiene una dificultad más alta, pues implica subir cada peldaño con una sola pierna. Lo ideal es hacerlo alternado, y al menos 10 repeticiones para cada pierna.
Ejercicio 9: subida con patada hacia atrás (glúteos)
Subir las escaleras dando una patada hacia atrás, ayuda a fortalecer los glúteos. En ese sentido, debes pisar un escalón con el pie, mantenerte y con la pierna contraria dar una patada hacia atrás. Aunque es un ejercicio agotador, los resultados en la parte baja del cuerpo son sorprendentes.
Ejercicio 10: fondo con brazos en escalera
Como hemos dicho, las escaleras tienen un gran potencial que podemos aprovechar para realizar múltiples ejercicios. Por eso, hacer fondos en ella no es nada extraño y nos ayudará a mejorar la parte alta de nuestro cuerpo, específicamente los brazos y hombros. Acá, debemos ponernos de espalda y apoyar las manos de los peldaños, llevando los brazos hacia atrás y estirando las piernas. Luego, comenzaremos a flexionar los codos y bajar la pelvis hasta casi tocar el suelo. De esta manera, completaremos una rutina de ejercicios para diferentes partes del cuerpo y así mantenernos en forma.
Rendimiento, energía y mejor estado de ánimo
Subir las escaleras no es algo que muchas personas hacen, al menos que el ascensor esté fuera servicio. Cuando no estamos acostumbrados y hacemos una caminata empinada, nuestra respiración se acelera y nos cansamos fácilmente. Sin embargo, con un poco de constancia y propósitos, podemos conseguir el ritmo y los beneficios de la actividad, sin olvidar las razones de por qué lo hacemos:
- Para mejorar nuestra salud
- Abandonar el sedentarismo
- Realizar un ejercicio fácil y gratis
- Beneficiar la mente y el cuerpo, acompañado de una alimentación balanceada
- Abandonar los excesos que muchas veces nos limitan a trabajar por y para nosotros.
Y tú, ¿con qué frecuencia subes las escaleras? ¿Alguna vez intentaste hacer ejercicios de este tipo en las escaleras de tu edificio? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!
Comentarios
Interesantes estos ejercicios, y no necesitas nada más que escaleras.
Yo siempre escuche que las escaleras son buenas para fortalecer las piernas.
Voy a intentar subir escaleras cuando haya la opción.
Para mí es supercostoso lo de las escaleras…

Lecturas relacionadas
18 Mensajes de texto que nos hicieron sonrojar por el traspié de sus autores

18 Tacaños que están a unos centavos de arruinar su relación

18 Historias místicas cuyos giros argumentales les darían envidia hasta a los escritores más exitosos

Mi esposo viajó sin mi con su mejor amiga y me pregunto si reaccioné mal

No quise que la esposa de mi ex asistiera a la graduación de mi hijo, y el resultado fue devastador

15+ Personas que dominaron el arte de la grosería mucho antes de que les pusieran un nombre

14 Historias con finales tan épicos que los guionistas de “Juego de Tronos” se morirían de envidia

13 Personas contaron cosas extrañas que les sucedieron y que no tienen una explicación lógica

20+ Personas contaron cómo fue que se dieron cuenta de que tenían adelante al amor de su vida

14 Personas que acabaron descubriendo una verdad desgarradora

12 Detalles en los dibujos animados que los niños no notaron, pero sí vieron los adultos

18 Personas compartieron cosas sabias que llegaron a comprender con los años
