10 Tesoros increíbles descubiertos accidentalmente

Si bien el lenguaje de los signos es universal, existen gestos que varían de significado dependiendo del país.
Si te gusta viajar y no quieres dar lugar a malentendidos, en Genial.guru te revelamos algunos de estos significados para evitar confusiones cuando viajes a otros países y que te puedas dar a entender de forma correcta.
Este gesto es muy común en los países occidentales y lo hacemos para atraer la suerte, pero, si estás en Vietnam, tiene otro significado y es qué estarías simbolizando los genitales femeninos.
Para muchos países, este gesto significa paz o victoria. También se utiliza con frecuencia en la actualidad para posar en las fotografías. Sin embargo, en Reino Unido, Nueva Zelanda, Australia e Irlanda estarás insultando a la persona que se lo hagas, sobre todo si al hacerlo muestras el exterior de tu mano en lugar de la palma.
Enseñamos la palma de nuestra mano en vertical en señal de "alto", para hacer que algo o alguien pare, como, por ejemplo, un taxi o autobús; pero, en Grecia, con este gesto estás diciendo a la persona "vete al infierno". Así que, si quieres mandar a freír espárragos a alguien sin que se dé cuenta, toma en consideración este gesto... ¡estamos bromeando!
Los occidentales consideramos el mirar a los ojos como una reacción normal ante la persona que nos habla, incluso un gesto de cortesía, interés y franqueza. En Asia y Oriente Medio, es un signo irrespetuoso, sobre todo con tus mayores y, si lo haces con mujeres, entienden que estás mostrando interés sexual hacia ellas.
El tocar la cabeza de alguien se considera un gesto cariñoso en varios países, sobre todo si se lo haces a un niño. En los países que practican religiones orientales de tradición budista, como Tailandia o Laos, no debes hacerlo ya que ellos consideran que la cabeza es la parte sagrada del cuerpo.
En la mayor parte de los países, este gesto significa que algo ha salido bien o que está todo bien. En Brasil y Venezuela, hace referencia a que tu interlocutor es homosexual, y en países como Turquía y Rusia es considerado como un gesto vulgar y no suele utilizarse. En Francia y Bélgica hacen este gesto para simbolizar que una persona vale "cero", que no vale nada o es un inútil.
En Latinoamérica y España, esta práctica nos parece de mal gusto (a no ser que estemos en la playa, piscina, nuestra casa...), pero en Australia, esta práctica es muy normal y puedes ver cómo la gente va descalza por la calle e incluso en algunos actos sociales. En los países nórdicos y en Japón, hay que descalzarse antes de entrar a una casa.
Es muy común cuando saludas o te presentan a alguien dar dos besos, incluso tres en países como Rusia. En otros países, esta forma de contacto está mal vista y puede dar lugar a malentendidos, por ello se limitan a estrechar la mano (forma de saludo universal) o a hacer una simple inclinación con la cabeza, como, por ejemplo, en los países asiáticos.
En países como Alemania estás dando a entender a tu interlocutor que lo que te está contando no te interesa nada en absoluto y que no vas a participar en la conversación. Si eres tú el que está hablando y tienes las manos en los bolsillos, significará que estás mintiendo u ocultando información.
En Latinoamérica y países occidentales este sencillo gesto significa "ok", que estás de acuerdo con algo o que está todo bien. También lo utilizamos para hacer autostop, pidiendo así que el carro que pasa nos recoja.
En el Medio Oriente es considerado como un insulto obsceno y lograrás que la persona a la que se lo estás haciendo se enfurezca. En Grecia, Rusia y algunos países de África también es considerado un insulto.
Como puedes ver, hay que prestar atención al lenguaje no verbal dependiendo del país donde estés.
¿Conocías todos los significados? Si conoces algún otro gesto, ¡compártelo con nosotros en los comentarios!