23 Encuentros con exparejas que demostraron que terminar fue la mejor decisión

No perdamos el tiempo con una introducción larga. Ya sabes de qué se tratará este artículo. Entiendes que estás a punto de aprender algo nuevo, emocionante e interesante. Algo que luego querrás compartir con tus amigos.
Así que, sin más dilaciones, Genial.guru te informará sobre 10 nuevos y sorprendentes hechos de este mundo.
Según los datos de la OMS, la donación regular de sangre prolonga la vida por 5 años. Y todo por el efecto secundario de donar sangre.
Los investigadores de la Universidad de California señalan que donar 550 gramos de sangre quema 650 calorías (equivalente a 2 hamburguesas) y aumenta la regeneración de tejidos. Y los científicos finlandeses han descubierto que entre las edades de 43 y 61 años, las donaciones de sangre regulares reducen el riesgo de padecer problemas cardíacos en un 88 %, y también disminuyen el riesgo de desarrollar células cancerosas.
Gengis Kan fue un gran kan mongol y el fundador del imperio continental más grande de la historia. Según su testamento, había que enterrarlo donde nadie pudiera encontrar sus restos. Por lo tanto, una escolta funeraria llevó su cuerpo a las profundidades del desierto, matando a todos en su camino. Y cuando los guerreros de la procesión fúnebre regresaron, también fueron asesinados de inmediato. La tumba de Genghis Kan no ha sido encontrada hasta el día de hoy, porque no quedó nadie que supiera ni siquiera su ubicación aproximada.
Las Choco Pie le gustan tanto a la gente de Corea del Norte que cuando en 2014 el estado prohibió estos dulces, apareció un verdadero mercado negro, en el que estas galletas se vendían por 10 USD cada una. Una ganancia nada mala, considerando que en Corea del Sur cuestan 20 centavos.
En 2017, un soldado escapó de Corea del Norte a Corea del Sur, y durante su fuga recibió varios disparos. Cuando el joven despertó en un hospital de Seúl, solo pidió una Choco Pie. Como resultado, la compañía de fabricación anunció que le proporcionaría un suministro de este dulce de por vida.
Las aves marinas más grandes, los albatros, pueden vivir por más de 50 años. Y los primeros 3 años de su vida los pasan sobre el océano, sin ver la tierra. Después de que las aves regresan al suelo, encuentran un compañero con el que viven durante todos los años restantes.
Si recuerdas todas las películas de este actor, te darás cuenta de que en muy pocas de ellas interpreta un personaje completamente positivo. Como dice el propio actor, al hacer papeles de criminales, trata de mostrarles a los jóvenes que los chicos malos suelen morir o terminan en la cárcel. Por lo tanto, debemos tratar de vivir una “buena vida”.
A medida que crecen, los cangrejos ermitaños buscan caparazones nuevos. Si un cangrejo encuentra un caparazón que es demasiado grande para él, lo lleva al lugar en el que se reúnen otros cangrejos. Allí, todos los cangrejos se alinean según el tamaño de los caparazones y tratan de cambiar el suyo por uno del tamaño que necesitan.
“Este camino está hecho de residuos plásticos”.
En 2001, en la India comenzaron a construir caminos hechos de residuos plásticos triturados. El plástico se mezcla y se funde a 170 °C, luego se agrega betún caliente y el material se coloca como asfalto común.
Resultó que estas carreteras de plástico no tienen baches ni grietas, aun después de muchos años de uso, y además, son mucho más baratas de construir. Según los datos reunidos en 2017, en la India ya se han construido cerca de 100 000 km de carreteras de plástico reciclado.
Las pinturas fueron mostradas a los mejores críticos de arte, y cada uno de ellos elogió estas brillantes obras de vanguardia. Excepto uno que dijo: “Solo un mono podría haberlo dibujado”. Y tenía razón. Todas estas pinturas habían sido pintadas por un chimpancé de 4 años llamado Peter, y enviadas a la galería para probar a los historiadores del arte.
Hace siglos, el idioma japonés solo tenía cuatro colores primarios: negro, blanco, rojo y azul. Y el verde se consideraba solo un tono de azul, por lo que también se llamaba azul. Lo que confunde aún más es que en japonés, midori significa “verde” y ao, “azul”, pero el color verde del semáforo se llama “ao singu”: “señal azul”.
El hecho es que en 1968, muchos países del mundo adoptaron la Convención de Viena sobre Señalización Vial. Pero el gobierno japonés decidió reemplazar el verde por el azul. 5 años más tarde se descubrió que el azul apenas era visible a distancia, y en algunos lugares fue reemplazado por el verde. Pero la gente siguió llamando a la señal verde, azul.
Esta conclusión fue hecha por los científicos de la Universidad de California, quienes recopilaron estadísticas referentes al tema durante varios años. Además, cada publicación negativa en las redes sociales tiene un efecto negativo sobre otras 1 o 2 personas. Por lo tanto, los científicos lo han comparado con una “infección” estacional que, al extenderse, afecta negativamente el estado de ánimo de las personas.
Por eso te proponemos corregir esta situación y escribir algo bueno en los comentarios de tus amigos.