10 Cosas que los expertos consideraban disparate y hoy son nuestra realidad

Inventos
hace 8 horas

¿Quién no ha dicho alguna vez “¡eso nunca va a pasar!”? Pero a nadie se le ocurriría decir que los autos son una moda pasajera, ¿verdad? O que los Beatles no tenían futuro en la música. Pues en el pasado, muchas mentes “expertas” pronosticaron el fracaso rotundo de cosas que para nosotros ahora son elementos básicos de la vida moderna.

1. “El cine sonoro es una moda. El público se cansará de las voces”

AI-generated image

¿Te imaginas a alguien diciéndole a Martin Scorsese que los diálogos arruinarían sus películas? Suena absurdo, ¿verdad? Pues, hace décadas, algo así pasó. En 1927, cuando el cine estrenó su primera película con sonido sincronizado y diálogos, fue una verdadera revolución. Pero muchos dudaron que esta “novedad” superara al cine mudo. Incluso el mismísimo Charles Chaplin expresó su preocupación, temiendo que el sonido destruyera la magia del cine.

2. “Los Beatles no tienen futuro en la música”

La icónica banda cuenta con un repertorio de canciones que siguen resonando hoy día. Pero si retrocedemos un poco, en 1962, antes de su explosivo debut, Decca Records le dio la espalda a The Beatles, con la increíble excusa de que “los grupos de guitarra estaban en vías de extinción”. Cinco meses después, lograron firmar con otra disquera que les abriría las puertas al éxito.

3. “Nadie querrá una cámara en su teléfono”

Hoy en día, las selfis, los filtros y las historias en redes sociales son algo común. Pero, en el pasado, la simple idea de que los celulares tuvieran cámara parecía descabellada. De hecho, cuando Philippe Kahn consiguió crear el primer dispositivo móvil con cámara, empresas como Kodak Polaroid estaban convencidas de que en el futuro los teléfonos se centrarían únicamente en la voz, dejando las cámaras como aparatos separados e inalámbricos.

4. “El caballo llegó para quedarse, el automóvil es una moda pasajera”

En el pasado, proponer la idea de una máquina autopropulsada era motivo de burla. Así lo vivió Charles E. Duryea, el ingeniero detrás del primer automóvil de gasolina en Estados Unidos. Su principal obstáculo fue el público. Ya que, reemplazar al caballo, un animal que había servido a la humanidad durante incontables siglos, era visto como una completa tontería. Su propio banquero llegó a confesarle lo decepcionado que estaba con que siquiera considerara semejante proyecto.

5. “Los videojuegos son solo una moda pasajera para niños”

Los videojuegos son hoy un gigante imparable, pero en el pasado no se pensaba que llegarían muy lejos. En 1977, un representante de una empresa de juegos de mesa, viendo la creciente fiebre por los videojuegos electrónicos, los despachó como una simple moda pasajera. “A los estadounidenses les encantan los gadgets, y este es solo un gadget más”, pensaba con total convicción. Claramente, el tiempo le demostró lo equivocado que estaba.

6. “La gente ya no lee”

Aunque hoy el Kindle de Amazon y otros lectores electrónicos son herramientas apreciadas por millones de lectores en todo el mundo por su portabilidad y comodidad, su futuro no siempre fue visto con optimismo. En una famosa declaración, Steve Jobs predijo el fracaso del Kindle, afirmando contundentemente: “No importa lo bueno o malo que sea el producto, el hecho es que la gente ya no lee”.

7. “No hay razón para que alguien quiera una computadora en su casa”

Las computadoras fueron uno de esos inventos que le dieron la vuelta al mundo por completo; hoy, tener al menos una en casa es de lo más normal. Curiosamente, a finales de los años 70, Ken Olsen, el fundador de la influyente empresa DEC, declaró: “No hay razón para que alguien quiera una computadora en su casa”. Aunque más tarde él mismo alegó que se le malinterpretó, no deja de ser una afirmación extrañísima si la comparamos con la realidad actual.

8. “La televisión no durará. La gente se cansará de mirar una caja de madera todas las noches”

Cuando la televisión empezó a asomar la cabeza como una nueva forma de entretenimiento, no todos vieron su potencial. De hecho, hasta la tacharon de mera curiosidad pasajera. El productor de cine, Darryl F. Zanuck, sentenció que "la gente pronto se cansaría de mirar una caja de madera todas las noches". Hoy sabemos que, lejos de eso, la televisión se convirtió en el medio de comunicación y entretenimiento masivo por excelencia.

9. “El hombre no volará en mil años”

AI-generated image

Imaginar a los humanos volando a finales del siglo XIX era, para la mayoría, imposible. El mismísimo Wilbur Wright, uno de los futuros padres de la aviación, afirmó que “el hombre no volará en mil años”. Esta creencia no era más que el reflejo de la enorme dificultad técnica a la que se enfrentaban. No obstante, en un giro sorprendente de los acontecimientos, solo unos pocos años después, él junto a su hermano realizaron el primer vuelo controlado y sostenido de la historia.

10. “Internet será una moda que pasará rápido”

AI-generated image

Internet es, sin duda, una infraestructura global esencial en nuestras vidas. Pero hubo un momento en que su porvenir era incierto y abundaban los pronósticos apocalípticos. Uno de los más llamativos fue el de Robert Metcalfe, co-creador de Ethernet, quien en 1995 predijo audazmente que internet sufriría un colapso catastrófico. Para destacar su convicción, prometió “comerse sus palabras” si la red no colapsaba, lo cual hizo simbólicamente en una conferencia años después.

Cuéntanos de esa vez que afirmaste muy convencido “eso no va a pasar”, pero al final sí pasó.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas