Vaya cama más incómoda
10 Muebles y artículos domésticos antiguos que aún hoy en día utilizamos
Los primeros “muebles” del ser humano fueron tocones de árboles, piedras y musgo. Poco a poco, la gente aprendió a diseñar y a tallar sus propios elementos de interior. Los artículos de carpintería que conoce todo el mundo, como taburetes y mesas, aparecieron en el Antiguo Egipto, y más tarde la posta fue tomada por la Antigua Grecia y la Antigua Roma, que diversificaron el interior con sillas y sofás.
El aspecto de los muebles y la decoración de las habitaciones se han ido transformando a lo largo de los siglos. Genial.guru decidió mostrar cómo se veían anteriormente los muebles familiares en todo el mundo.
1. Cama
En la Edad Media, la gente dormía medio sentada en un armario, llamado cama caja. Esta cama se parecía a un armario o una cómoda: las paredes protegían a los ocupantes de las corrientes de aire y retenían el calor, además los protegían de los animales que vivían en la casa o que podían deambular por allí. Y, por cierto, creaba la ilusión de privacidad. En la “entrada” solían colocar un cofre grande: servía como escalón y también se usaba para guardar las prendas de vestir y la ropa de cama.
Al acostarse, la persona cerraba la puerta de bisagra o una puerta deslizante. Más tarde, en el siglo XVIII, los ebanistas británicos inventaron armarios con camas incorporadas que estaban escondidos detrás de estanterías y cajones. En el siglo XX, estos modelos dejaron de usarse.
2. Silla
La silla francesa caquetoire (de la palabra francesa caqueter, “charlar”) fue inventada en el siglo XVI y tenía un asiento ancho trapezoidal. Esta forma permitía que, durante una conversación o un evento, las damas pudieran sentarse y levantar un poco la falda dejando sus pliegues perfectamente arreglados.
Según la moda de aquella época y debido a la falta de sistemas de calefacción en los hogares, las mujeres llevaban varias capas de faldas y enaguas para abrigarse, lo que a veces les dificultaba acomodarse en sillones con asientos rectangulares.
3. Cómoda
Las funciones de la cómoda moderna anteriormente eran desempeñadas por las arcas de boda. Estaban destinadas a almacenar ropa, telas, lino, todo lo que las mujeres solían usar como dote de boda. Servían para sentarse e incluso para dormir hasta que fueron reemplazadas por otros tipos de muebles.
4. Aparador
Es un armario bajo que servía para guardar los cubiertos y los objetos de valor. Era muy usado en Europa entre los siglos XV y XVII. Por el aspecto que tenía el aparador, los invitados de la casa podían determinar con una cierta precisión el estatus social del anfitrión. Las familias nobles solían tener aparadores tallados de maderas preciosas. En las casas más pobres, era más sencillo y desempeñaba un papel bastante funcional.
5. Calentador
En el pasado, para calentar las viviendas solían usarse braseros. Por ejemplo, en España, este elemento siguió siendo uno de los principales medios de calefacción, y desapareció de los departamentos recién en el siglo XX. Se colocaba un brasero con brasas debajo de la mesa, cubierta con un mantel grande, para mantener los pies calientes durante las frías noches de invierno. Afortunadamente, gracias a los avances tecnológicos, existen formas más seguras de calentar una habitación.
6. Bidé
Los bidés aparecieron en Francia en el siglo XVII, y ocuparon durante mucho tiempo su lugar junto a los orinales en los dormitorios. Recién en el siglo XX, con la llegada de los inodoros, se trasladaron del dormitorio al baño. Anteriormente, se creía que el uso de este artículo evitaba el embarazo, por lo que el bidé se consideraba no solo un medio para mantener la higiene personal, sino también un dispositivo anticonceptivo (sin embargo, más tarde se comprobó que era ineficaz).
7. Espejo
Los espejos eran asequibles solo para las personas adineradas. Por lo tanto, para proteger este artículo tan costoso, se colgaba lo más alto posible y cada uno lo decoraba a su gusto. Además, para poder mirarse en el espejo, se colgaba formando un ángulo con la pared.
Muchas supersticiones estaban asociadas con los espejos, por lo que se consideraba de mal augurio verse de medio cuerpo. Por este motivo, los espejos se colgaban de tal manera que, mirando hacia arriba, uno pudiera contemplarse de cuerpo completo.
8. Taburete
El difros es un taburete griego antiguo de cuatro patas sin respaldo, y es el prototipo de los taburetes modernos. La versión plegable estaba muy extendida, lo que hacía que los difros fueran muy cómodos de usar. Incluso los dioses en el friso del Partenón fueron representados sentados en difros.
9. Armario
Los armarios eran conocidos al menos desde la época romana. Los primeros armarios servían para guardar armas, pero luego se comenzaron a utilizar para guardar la ropa y otros artículos domésticos. Los romanos destinaban este mueble para preservar los retratos de sus antepasados y los libros. En la Edad Media, servían solo para encerrar las armas y armaduras, y los demás objetos se guardaban en arcas o en alacenas y aparadores. Hasta el siglo XX, para guardar la ropa se utilizaban armarios macizos, que eran poco funcionales, pero con una abundancia de elementos decorativos.
10. Inodoro
Los primeros inodoros eran losas de piedra con un agujero instaladas sobre un pedestal. Los baños portátiles en forma de sillas o cajas aparecieron durante la Edad Media. Se utilizaban antes de la invención de los inodoros con cisterna. Por supuesto, también tenían algunos adornos.
¿Tienes algunos muebles antiguos en tu casa?
Comentarios
No conocía el concepto de arcas de boda
Mi abuelita tenía brasero en su casa
El aparador del punto 4 es una obra de arte

Lecturas relacionadas
18 Mensajes de texto que nos hicieron sonrojar por el traspié de sus autores

18 Tacaños que están a unos centavos de arruinar su relación

18 Historias místicas cuyos giros argumentales les darían envidia hasta a los escritores más exitosos

Mi esposo viajó sin mi con su mejor amiga y me pregunto si reaccioné mal

No quise que la esposa de mi ex asistiera a la graduación de mi hijo, y el resultado fue devastador

15+ Personas que dominaron el arte de la grosería mucho antes de que les pusieran un nombre

14 Historias con finales tan épicos que los guionistas de “Juego de Tronos” se morirían de envidia

13 Personas contaron cosas extrañas que les sucedieron y que no tienen una explicación lógica

20+ Personas contaron cómo fue que se dieron cuenta de que tenían adelante al amor de su vida

14 Personas que acabaron descubriendo una verdad desgarradora

12 Detalles en los dibujos animados que los niños no notaron, pero sí vieron los adultos

18 Personas compartieron cosas sabias que llegaron a comprender con los años
