10 Personajes de ficción que merecen un diploma y medalla por todo lo que nos dejaron

Arte
hace 7 horas

En Estados Unidos reconocieron con un Honoris Causa a la actriz Sandra Oh, conocida por su papel de la incansable médica Cristina Yang en la serie Anatomía de Grey. Si bien premiaron a Oh por su interpretación, los seguidores notaron que su personaje en ficción también podría haber sido reconocido por su labor y compromiso.

Esta ceremonia nos hizo pensar: ¿Y si los protagonistas de nuestras series favoritas fueran celebrados por sus logros? A continuación, una galería de personajes memorables que nos hicieron reflexionar, pensar y emocionarnos desde la pantalla.

Sandra Oh es reconocida en la Universidad de Darmouth

La actriz estadounidense Sandra Oh recibió un título honorario de Doctora en Artes por la Universidad de Darmouth, en New Hampshire. Oh se hizo popularmente conocida por interpretar a la doctora Cristina Yang en la serie de televisión Anatomía de Grey, que lleva al aire nada menos que veintiún temporadas hasta la fecha.

Sandra dio un discurso a los recién graduados en los que compartió sus reflexiones sobre su crecimiento personal, la amabilidad, el silencio, la incomodidad e incluso su tiempo interpretando a la Dra. Yang. “Nada me ha enseñado más que estar en la incomodidad” declaró “Puede ser nuestra mayor oportunidad de aprendizaje. Y también es inevitable”. Fiel a su estilo, Oh terminó su exposición invitando a los asistentes a bailar por unos segundos la canción “Titanium” de David Guetta.

¿Qué personajes merecerían su Honoris Causa?

1. Walter White de Breaking Bad

Personaje polémico pero también interesante. Walter White, un profesor normal de Química al inicio de la serie Breaking Bad, termina envuelto en una red criminal con el correr de los capítulos. Su recorrido de profesor normal a antihéroe es uno de los más reconocidos de la televisión en los últimos tiempos.

Si bien moralmente cuestionable, nadie puede negar el genio de White como químico destacado que inclusó ayudó a fundar una empresa de tecnología, y su talento lo hizo reconocido, si bien por razones poco éticas. Por eso, este profesor atípico sería reconocido con un Honoris Causa en Química y Enseñanza Irregular.

2. Lisa Simpson de Los Simpson

Lisa, la hija del medio de la familia Simpson, logró volverse con el tiempo un personaje memorable y la “voz de la conciencia” de la serie. Con sus fuertes convicciones, Lisa está siempre dispuesta a abrir el debate y expresar sus ideales éticos con su familia y otros ciudadanos de Springfield.

Tiene una sensibilidad atípica para su edad, como demuestra en el recordado capítulo donde se vuelca al vegetarianismo e intenta convencer a su entorno de hacer lo mismo. Sus intereses abarcan el cuidado del medio ambiente, la ciencia, la literatura y los derechos de las mujeres. Por eso, pensamos que Lisa debería recibir un Honoris Causa en Ética, Activismo y Sabiduría Temprana, para reconocer a quien desde tan temprana edad pone su grano de arena para que vivamos en un mundo mejor.

3. Annalise Keating de How To Get Away With Murder

Annalise Keating es una brillante abogada penalista y profesora de leyes, protagonista de la serie How To Get Away With Murder. Admirada por colegas y estudiantes, se muestra con una gran competencia en su profesión, aunque a medida en que avanza la serie conocemos un trasfondo traumático que añade capas a su personaje.

Su profesionalismo, complejidad y vulnerabilidad rompieron moldes para los personajes femeninos en dramas legales, por lo que Annalise recibiría el Honoris Causa en Derecho y Resiliencia. El personaje fue revolucionario en la historia de la televisión y su rol como una abogada defensora afroamericana de alto perfil significó una gran avance para grupos subrepresentados en los medios.

4. Meredith Grey de Grey’s Anatomy

Si bien Anatomía de Grey es una serie coral, podemos decir que su protagonista es Meredith Grey, quien funciona como punto focal y narradora de la serie. Se trata de una cirujana inteligente y trabajadora, quien además mantiene una relación intermitente con el doctor Derek Shepherd, recordada por sus seguidores por su inigualable química en pantalla.

Es también un personaje complejo y resiliente, ya que pudo superar rupturas amorosas, pérdidas, accidentes y complicados vínculos familiares. Debido a esto, le daríamos a Meredith el Honoris Causa en Fortaleza Emocional, necesaria para saber reinventarse y saber afrontar los desafíos de la vida con entereza.

5. El Profesor de La Casa de Papel

La Casa de Papel no sería la misma serie sin el personaje de El Profesor. Y es que este misterioso personaje es el cerebro de la organización, quien lleva adelante el plan del robo a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y al Banco de España. Enigmático y dedicado a su trabajo, El Profesor ha sabido ganarse la simpatía del público por su cercanía, según Álvaro Morte, el actor que lo interpreta.

Debido a su esfuerzo para llevar a cabo sus hazañas, le daríamos al personaje del Profesor un Honoris Causa en Estrategia y Planificación. Supo conquistar audiencias con su habilidad para adelantarse a movimientos y mantener el control de la situación, lo que muestra su maestría para el arte del engaño.

6. Jess Day de New Girl

Nadie es tan optimista como el personaje de Jess Day, interpretado por Zooey Deschanel en New Girl. Esta maestra de primaria está siempre dispuesta a ayudar a sus estudiantes y también a sus amigos con sus problemas sentimentales, y sus intereses incluyen la decoración y encuadernación.

Jess Day es un personaje que nos encantaría tener como amiga, un espíritu libre comprometido con la enseñanza, y por eso le daríamos el Honoris Causa en Docencia Alternativa. Después de todo, es la única que puede lucir lunares, parar a observar los pájaros y estar en contacto con brillantina sosteniendo la confianza en sí misma.

7. Ted Lasso de Ted Lasso

Cuando Ted Lasso llega desde Kansas a entrenar a un equipo de fútbol inglés sin experiencia su entorno lo subestima y le cuesta entender la cultura deportiva europea. Sin embargo, en cuanto avanza la temporada, los espectadores presenciamos como el protagonista va encontrando su lugar en el club, ganando aliados y volviéndose un líder al que recurrir y admirar.

Gracias a su humor y humanidad el personaje de Ted debería ser premiado con un Honoris Causa en Liderazgo Positivo y Empatía. No es fácil ser el recién llegado, pero el entrenador acepta el desafío y logra alcanzar sus objetivos con positividad y profesionalismo.

8. Sheldon Cooper de La teoría del Big Bang

Entrañable como pocos, el físico Sheldon Cooper, uno de los personajes de La teoría del Big Bang, combina sus peculiaridades cotidianas con un genio brillante que saca a relucir en cuanto tiene oportunidad. Sheldon necesita adherirse a su rutina y ser puntual, y a veces parece ignorar las normas sociales. Si bien el show nunca lo explicita, el personaje podría tener un diagnóstico de Síndrome de Asperger, por sus rutinas cotidianas y su dificultad para empatizar con el resto.

Sin embargo, con el correr de las temporadas Sheldon logra conectar un poco más con su entorno y es capaz de lograr un crecimiento personal, llegando incluso a mostrar vulnerabilidad. Sin duda, su personaje merece el Honoris Causa de Física y Neurodivergencia, por lograr redefinir sus relaciones desde la lógica pura.

9. Beth Harmon de Gambito de Dama

Prodigio del ajedrez, ícono fashion y protagonista compleja, Beth Harmon da de qué hablar en la serie Gambito de dama. Su afición al ajedrez la hizo reconocida en la serie, pero además este personaje tuvo varios asuntos internos con los que lidiar desde su infancia.

La lucha interna no le impidió competir a nivel internacional con otros maestros del ajedrez, en su mayoría hombres, e ir solidificando su fama en esta disciplina. Aún en entornos exóticos y bajo una enorme presión, Beth mantiene la compostura y su brillante estrategia. Esto no fue fácil, pero es por esto que ganaría el Honoris Causa en Matemática, Ajedrez y Autodominio.

10. Cristina Yang de Anatomía de Grey

Ya lo logró Sandra Oh en la realidad, pero su personaje de Anatomía de Grey también podría recibir un Honoris Causa. La Dra. Cristina Yang quedó en nuestra memoria por su dedicación al ámbito de la medicina y su inteligencia y ambición profesional.

Su personaje ayudó a romper con estereotipos relacionados a las mujeres e incluso a la comunidad asiática en Estados Unidos, por su humor, su presteza y su confianza en sí misma, creemos que Cristina Yang se merece un Honoris Causa en Medicina y Ambición Profesional.

Desde disciplinas científicas hasta recursos emocionales, los personajes de series nos enseñan todos los días y nuestro interés en ellos hace que a veces querramos verlos recompensados por su labor. ¿Qué disciplina recompensarías en estos personajes? ¿Qué personaje agregarías a esta lista?

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas