10 Pichones de aves que parecen más de otro mundo que de sus propios padres

Animales
hace 4 horas

Si imaginamos pichones, nuestra mente suele volar a los tiernos pollitos de gallina o a pequeños patitos amarillos. Sin embargo, la naturaleza esconde una galería de pichones curiosísimos, tan distintos a sus padres que, de verlos por primera vez, pensarías que pertenecen a otra especie completamente diferente.

1. Pavo real

Los pichones de pavo real no nacen con el deslumbrante atuendo de sus padres. Al principio, son pequeños camufladores, luciendo tonos marrones y grises para pasar desapercibidos. Nada de ese plumaje iridiscente ni los famosos “ojos” en la cola. La metamorfosis de este pequeño y modesto polluelo en un ave tan deslumbrante es, sin duda, una de las grandes maravillas de la naturaleza.

2. Paloma

Los pichones de paloma son bolitas de piel oscura o rosa y una pelusa irregular que con el tiempo se convertirá en plumas. Tienen un aspecto frágil y desgarbado, y sus padres deben cuidarlos y alimentarlos constantemente. Aunque de ser casi indefensos, se transforman rápidamente en los robustos adultos que vuelan por la ciudad.

3. Pelícano

Si pensamos en “ternura”, los pichones de pelícano no son exactamente lo que se nos viene a la mente. Nacen completamente desnudos y rosados, para luego cubrirse de un plumón blanco y despeinado. Además de tener esos picos desproporcionadamente grandes. A pesar de su apariencia algo desaliñada y desgarbada, eventualmente se transforman en las aves elegantes que conocemos.

4. Búho real

Los polluelos de búho real son una nube de plumón blanco o gris con dos ojos gigantes y oscuros que lo ocupan casi todo. Sin embargo, su ternura contrasta con la imponente presencia de los búhos adultos, ya que carecen de sus intrincadas plumas, su tamaño imponente y esa mirada penetrante.

5. Flamenco

Cuando los polluelos de flamenco nacen, lucen más como patitos peludos que como las aves rosadas que conocemos. Nada de ese glamuroso rosa ni la curva distintiva en el pico que los hace únicos. Es gracias a una dieta llena de pigmentos que, con el tiempo, adquieren ese tono rosado deslumbrante y desarrollan su peculiar pico curvo, perfecto para sus banquetes.

6. Avutarda común

Los pichones avutarda dependen totalmente de sus padres durante las primeras semanas. Además, son pequeños y con un plumaje moteado. Carecen por completo de la impresionante envergadura, el plumaje sofisticado y las “barbas” distintivas que desarrollan los machos adultos durante la época de cría, lo que los hace parecer una especie totalmente diferente.

7. Pingüino emperador

Los pichones de pingüino emperador son famosos por su innegable encanto “lanudo” y adorable. Envueltos en un denso plumón gris o marrón, sin la distintiva coloración de los adultos. Son tan redondos y adorables que, tranquilamente, podrían ser el peluche perfecto para abrazar en las noches más frías.

8. Cisne blanco

Los pichones de cisne blanco llegan al mundo con un plumón gris que nada tiene que ver con el plumaje inmaculado de sus progenitores. Con picos más oscuros y sin la elegancia de los adultos, poco a poco van dejando atrás ese aspecto para convertirse en los esbeltos y blancos cisnes que todos conocemos.

9. Búho de nieve

Aunque los búhos nivales adultos son majestuosamente blancos, sus pichones nos sorprenden con una transformación de color. Nacen con un leve plumón blanco que, en pocas semanas, se convierte en un esponjoso gris. Lucen tan redondos y peludos, con esos ojos enormes, que parecen salidos de una tienda de peluches.

10. Águila calva

Si buscas una cabeza blanca y una cola inmaculada, no las encontrarás en los pichones de águila calva. Estas pequeñas bolitas esponjosas tienen un aire tan prehistórico que parecen sacadas de la era de los dinosaurios. La única pista para identificarlas son sus picos ganchudos, ¡una clara seña de que se convertirán en esas majestuosas águilas que conocemos!

De todos los pichones que vimos, ¿cuál crees que tiene la transformación más increíble de bebé a adulto?

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas