15+ Personas que demuestran que tener hijos es un torbellino de emociones

Genial.guru averiguó lo que, a diferencia de las chicas normales, tienen prohibido hacer las princesas en espera de un heredero.
Mientras las madres modernas escriben en las redes sociales a quién están esperando, a Kate Middleton le estaba prohibido decirlo. De acuerdo con las reglas del palacio real, los padres no tienen derecho a mencionar el sexo del niño hasta el nacimiento del bebé. La noticia sobre el nacimiento del heredero o heredera del trono es por parte del servicio de prensa real y es el único que oficialmente está autorizado a notificarlo.
En Gran Bretaña son muy populares “las listas de deseos” en inglés “wish list” para tales celebraciones como la boda y los días de cumpleaños. El festejado escribe una lista de cosas necesarias para él y se la manda a los amigos y familiares, y éstos eligen una cosa para regalar. Los futuros padres, por ejemplo, pueden indicar pañales, carreola o ropa para el bebé, lo que permite significativamente reducir los gastos. Kate Middleton tenía prohibido escribir las cartas con tales listas y aceptar los regalos para el recién nacido para que de ningún modo las personas conocieran el sexo del niño.
Según la estadística, durante el segundo trimestre del embarazo el riesgo de tener accidentes aumenta en un 42 por ciento. Esto está relacionado con el cansancio incrementado en el organismo, los dolores de cabeza repentinos y pérdida de conciencia. Por eso para cuidar a la futura mamá y al bebé de un accidente, Kate Middleton tenía prohibido manejar. En caso necesario, ella siempre podía utilizar el servicio de su conductor privado.
La representante de la familia real siempre tiene que estar de buen humor. Ella está obligada a portarse de forma cortés. Se considera de mal gusto quejarse de malestares, llorar ante el público o hablar sobre su embarazo con otras personas.
Hay una opinión que dice que según las preferencias de sabores de la futura mamá se puede determinar el sexo del niño: si dan ganas de comer algo dulce, entonces nacerá una niña, si come algo salado, entonces será un niño. Precisamente por esta razón la duquesa de Cambridge no tenía que comer ante la gente, ya que después pueden aparecer rumores acerca del sexo del niño. La excepción en esta regla son las cenas, en las cuales se sirven platillos iguales para todos los huéspedes.
La embarazada Kate Middleton tenía que cumplir con los eventos sociales de forma obligatoria incluso hasta el parto. Y sólo después del nacimiento del bebé Kate tenía derecho a no aparecer en los eventos para prestar la atención correspondiente y el cuidado al recién nacido. Sin embargo, la duración de la licencia, por decreto, no tiene que superar los 5 meses.
Toda la culpa nuevamente la tiene la difusión de información de a quién está esperando la princesa: al heredero o a la heredera del trono: los paparazzi pueden tomar fotografías del color y el modelo de las prendas infantiles. Por eso las compras las hacen personas especiales, que mantienen información estrictamente confidencial.
La princesa tiene que ponerse ropa que haga todo lo posible para ocultar un gran abdomen. En primer lugar, para evitar los rumores y las portadas ruidosas en los medios de comunicación. En segundo lugar, según los cánones de moda real para el embarazo, es inaceptable ponerse trajes de baño y prendas ajustadas. Solamente las prendas no ajustadas, que permiten el libre moviento.
El palacio real informa de antemano solamente el presunto mes en el cual dará a luz al heredero, pero la fecha exacta se mantiene en una estricta privacidad. Más a menudo, tales noticias las publica el servicio de prensa real, cuando la futura mamá se encuentra en las semanas 10-12 del embarazo.
A diferencia de la mayoría de las mamás, que después del nacimiento comienzan a llenar su perfil exclusivamente con las fotografías de sus hijos, Kate no puede publicar las tomas, ya que está prohibido tener cuentas en las redes sociales. La fotografía del bebé se puede publicar solamente en el perfil oficial real en Twitter.
¿Cuáles de estas reglas te parecen las más inofensivas, y cuáles no aceptarías seguir?