16 Historias de vida que demuestran que no todos los vecinos son unos monstruos con un taladro

“¡Borraría mi memoria para volver a ver esta serie!”, muchos de nosotros decimos esto al terminar el último episodio de un programa que nos encantó. Hemos “desenterrado” 10 series de televisión poco conocidas que son tan buenas como los éxitos que mucha gente ya ha visto unas cuantas veces.
No ha pasado mucho tiempo del estreno de la primera temporada de Merlina, y mucha gente ya está esperando la continuación. Para aliviar la ansiedad por la espera, puedes hacer una maratón de la serie El legado.
La protagonista, Hope Michaelson, es un híbrido de vampiro, bruja y hombre lobo. Asiste al internado Salvatore, una escuela especial para adolescentes con superpoderes. Junto con sus amigos, lleva una vida normal, pero también se entrena para controlarse y salvar a los lugareños de peligrosas criaturas de otro mundo.
Esta mierda me supera es una serie que tiene una atmósfera muy parecida a la de Stranger Things. Cuenta la historia de Sydney Novak, de 17 años, que acaba de perder a su padre. Vive una vida normal de adolescente: va al colegio, crece y trata de conocerse a sí misma.
De repente, descubre que tiene la capacidad de la telequinesis y lo atribuye al crecimiento. Sin embargo, con el tiempo, la “peculiaridad” no desaparece. Se da cuenta de que le ocurre algo extraño. En cierto modo, se convierte en Once: una adolescente especial que aún no puede controlar su poder. Con el tiempo, Sydney aprende a utilizar la telequinesis en su beneficio y descubre que fue ella quien mató a su padre.
The Bold Type es una serie similar a la famosa y muy querida Sex and the City. Se inspira en la vida de la redactora en jefe de Cosmopolitan, Joanna Coles.
La serie cuenta la historia de tres amigas que trabajan juntas en la revista de alta costura Scarlet. Las chicas conquistan Nueva York, se desarrollan, se conocen a sí mismas y disfrutan de la vida en la moderna metrópolis.
Supernatural se rodó de 2005 a 2020. Durante 15 años, Sam y Dean salvaron con éxito al planeta de varias criaturas de otro mundo. La serie se ha convertido en un clásico de su género. Si quieres algo nuevo, pero parecido, Grimm es genial.
La acción se desarrolla en Portland, donde el detective Nick Burkhardt trabaja para el departamento de policía. Descubre que es descendiente de un grupo de “cazadores” conocidos como los Grimm. Tras conocer su don, Nick, al igual que sus antepasados, se convierte en un confiado protector de todos los seres vivos.
The Undoing es la historia de la psicóloga Grace. Tiene éxito en su profesión, vive en Manhattan, tiene un marido devoto y un talentoso hijo. A primera vista, parece una vida perfecta. Sin embargo, todo cambia cuando su marido desaparece. Grace se enfrenta a todo tipo de problemas: desde secretos incómodos hasta un escándalo de reputación.
Si te gustó Big Little Lies, seguramente te atrapará The Undoing: la misma atmósfera, el mismo creador y Nicole Kidman en el papel principal.
Yellowjackets es una versión moderna de Lost. La serie cuenta la historia de un equipo de fútbol femenino de instituto que, de repente, se encuentra en el medio del bosque con la esperanza de que alguien acuda en su ayuda. Pero nadie acude, y el simpático equipo de chicas se divide poco a poco en grupos separados y enfrentados.
Si las aventuras e intrigas de Suleimán, el gran sultán ya no te parecen tan emocionantes, puedes sumergirte en la sociedad imperial china. The Empress Ki narra el difícil destino de Ki Seung Nyang, quien nació en el campo, perdió a su madre a una edad temprana y, de niña, se ocupó de sí misma.
La historia de Ki está llena de intrigas, luchas de poder y triángulos amorosos, pero su aguda mente y su fuerte voluntad la ayudan a superar todo. Como resultado, una niña de orígenes sencillísimos se convierte en la esposa del último emperador mongol Toghon Temür. En cierto modo, es incluso más astuta e inteligente que Hürrem, de Suleimán, el gran sultán.
Si terminaste de ver Gossip Girl y no sabes qué ver a continuación, échale un vistazo a Pequeñas mentirosas. Los espectadores encuentran a estas dos series similares en espíritu.
La acción se desarrolla en la ciudad ficticia de Rosewood, en un barrio elegante y tranquilo, donde una chica, Alison, desaparece de repente. Un año después de su desaparición, sus cuatro amigas empiezan a recibir misteriosos mensajes anónimos de un tal “A”. Resulta que esta persona conoce todos sus secretos, incluidos los que solo Alison sabía.
Juego de tronos terminó hace tiempo, pero es demasiado pronto para verla de nuevo. En cambio, está la menos promocionada La corona vacía, que narra la vida de tres reyes británicos: Ricardo II, Enrique IV y Enrique V.
La serie se basa en las obras de Shakespeare, pero aquí todo es como en Juego de tronos: lucha por el poder, intrigas, conflictos familiares y reconciliaciones, salvo que no hay dragones. El reparto es especialmente notable, con Tom Hiddleston y Benedict Cumberbatch en los papeles principales.
Es un caso en el que la serie “sustituta” tiene una calificación aún mayor que la original. Los protagonistas de Penny Dreadful son espeluznantes personajes de obras literarias. La acción se desarrolla en la Inglaterra victoriana, donde la vidente Vanessa Ives, el pistolero Ethan Chandler y el genio de la medicina Victor Frankenstein ayudan a un lord local a buscar a su hija.