Un hombre muestra los impactantes resultados de su cirugía de ojos y la retirada de rellenos faciales, dejando a todos asombrados

Las cejas son una de las características más importantes del rostro. Incluso se podría decir que aún más que cualquier otro elemento de nuestra cara, pues, estando bien arregladas, nos hacen resaltar nuestra belleza natural y hasta dan un poco más de personalidad.
Cada vez hay más especialistas que nos pueden ayudar a darles forma y simetría a nuestras cejas. Sin embargo, quizá el precio no sea tan accesible para algunos o no tengamos el tiempo suficiente para trasladarnos hasta el estudio de belleza.
En Genial.guru, queremos compartir contigo algunos consejos que podrían ayudarte a comenzar con el cuidado y arreglo de tus cejas desde casa y, si ya lo has hecho, perfecciones un poco más el método.
La experta en cejas Lauren Hogsden comenta que “un error común que cometemos al dar forma a las cejas es no saber en dónde deben comenzar, arquearse y terminar”. Por eso es importante que, antes de comenzar con el arreglo de nuestras cejas, conozcamos sus partes:
A pesar de que las cejas de cada persona son únicas en su forma y color, suelen clasificarse por tipos, como en la imagen anterior. Estos nos pueden ayudar a determinar cómo darles la forma correcta para definirlas, quitando esos vellitos de más, o en su caso, rellenar lo que haga falta para equilibrarlas.
Es importante mencionar que nuestras cejas no son exactamente iguales entre sí, así que aunque lo intentemos, difícilmente lograremos que queden totalmente parejas o proporcionales. Según Tonya Crooks, maquilladora de celebridades, la razón es porque cada ceja tiene “movimientos musculares distintos causados por el lado de nuestra cara en el que dormimos o las expresiones que hacemos”.
Para determinar el tipo de rostro que tenemos, primero hay que considerar tres criterios: cuál es la parte más ancha de nuestra cara (frente, mejillas o mandíbula); cómo es la línea de nuestra mandíbula (redonda, cuadrada o puntiaguda) y, finalmente, la longitud total del rostro (corta o larga). La maquilladora Leiah Scheibel recomienda utilizar una cita métrica para tomar las medidas de cada parte de nuestra cara para poder determinar la forma de nuestro rostro.
Determinar por nosotros mismos qué tipo de ceja favorece mejor la forma de nuestro rostro no es tarea fácil. La experta en cejas Lauren Hogsden compartió algunas características del porqué algunas cejas nos van mejor, siguiendo la regla que consiste en elegir las que son opuestas a la forma del rostro:
En los 2000, muchas celebridades nos sirvieron de inspiración para comenzar a utilizar la cejas muy bien depiladas y delgadas; sin embargo, no siempre ha sido así, pues como toda moda, esta va cambiando conforme pasa el tiempo.
Pero lo cierto es que no hay nada mejor que seguir la forma natural de nuestras cejas. Las cejas pueden tener muchos pelitos que únicamente necesitan que se les dé forma o solo ser unos pocos que necesiten prácticamente que se los dibuje para que nos demos cuenta de que están ahí.
Muchas veces, por seguir las modas, adoptamos prácticas que no va con nuestro estilo o figura, y las cejas no han sido la excepción. Por ello, si en algún momento depilamos demasiado nuestras cejas, lo mejor es abrazar su crecimiento natural antes de darles forma y perfeccionarlas.
A la hora de perfilarnos las cejas, es muy importante tener a la mano algunas herramientas que utilizaremos dependiendo de lo que queremos hacer, pero las condiciones que nunca deben faltar son:
El mapeo de ceja es una técnica de modelado que usa las proporciones faciales para ayudar a lograr un poco más de simetría y dar la forma más favorecedora a nuestras cejas. Según la maquilladora de celebridades Cara Lovello, el proceso consiste concretamente en que un “especialista en cejas tome medidas y vaya marcando la piel para posteriormente darles forma a las cejas y teñirlas o hacer un microblading”.
Pero también es posible hacerlo en casa, marcando los tres puntos claves que mencionamos anteriormente (la cabeza, el arco y el final):
El experto en cejas Jared Bailey comentó: “Todos los pelos de nuestro cuerpo se conectan con vasos sanguíneos que los mantienen saludables y les permiten volver a crecer, pero si se rompe ese vaso, el pelo nunca vuelve a crecer”.
Para hacerlo correctamente, Bailey sugiere que tensemos la piel con el dedo y depilemos en dirección del crecimiento del vello. Generalmente, el sentido es hacia arriba o hacia la sien.
Sin duda, otro aspecto difícil de determinar es qué color de cejas nos va mejor. Expertos señalan que la cejas son tan personales que nunca son de un solo tamaño o color. Pero la mejor forma de averiguarlo es tomando como base lo siguiente:
¿Qué consejos de belleza conoces o sigues que podrían ayudar a resaltar aún más el rostro?