No conocía ninguna de estas expresiones
11 Expresiones para decir “te amo” en lenguas indígenas de Latinoamérica
Algunas veces, las palabras sobran cuando se trata de expresarles nuestro amor a las personas que más queremos, en especial a nuestras parejas. En otras ocasiones, solamente no conocemos el idioma adecuado para hacer que nuestra persona amada comprenda a la perfección nuestros sentimientos.
Genial.guru tradujo para ti la expresión “te amo” a distintas lenguas indígenas para darte originales formas de expresar tus sentimientos.
1. Quechua


Es el segundo idioma más hablado en Perú, y para expresar amor entre los hablantes se utilizan expresiones como munakuykim para decir “te amo”, y kuyakuykim para decir “te quiero”. También se usan frases como sunquypim apakuyki, que quiere decir “estás en mi corazón”.
2. Mapudungún


3. Náhuatl


En esta lengua originaria de México se utiliza la palabra nimitznequi para decir “te quiero”, pero si eso no es suficiente, chicahuacatlazotla significa “amar fuertemente”. Para esta comunidad, la motivación es igual a estar enamorado; es por eso por lo que la palabra maxalihui puede utilizarse en ambos sentidos y también significa “dividirse entre dos ríos”.
4. Awajún (aguaruna)


5. Maya


6. Mixteco


Para los habitantes de la región oeste de México, kuni jairchun’ significa “te amo”, kunda’vi significa “amor”, y palabras como latun y luvi son utilizadas para admirar la hermosura de nuestro ser amado o algún objeto.
7. Guaraní (Paraguay)


8. Zapoteco


En la zona sureste de México se habla el idioma zapoteco. En esta lengua, el amor se describe con la palabra nadxiee’. La frase hribaana’ lii ne nadxieelii quiere decir “te extraño y te quiero” para aquellas parejas que no están juntas, y nadxieelii ne idubi ladxidua’ se traduce como “te amo con todo mi corazón”.
9. Pemón


10. Namtrik


Proveniente de los pueblos indígenas de Colombia, el idioma namtrik tiene expresiones como untak ketan para decir “te quiero”. Sus hablantes se entregan diciendo “mi corazón es solo tuyo” con la frase nai masrpe n’uiti kin, y para admirar los ojos de sus amadas dicen I kapmerape pari tapik kin.
11. Tzotzil


¿Qué pueblos indígenas se encuentran cerca de tu comunidad? ¿Tienes alguna forma especial de expresar tu amor con palabras? Cuéntanos en la sección de comentarios.
Comentarios
Yo como mucho uso el inglés pero poco más…
Por favor, revisen algunos datos antes de publicar. Por ejemplo, los pemones. El 80% de ellos vive en Venezuela y allí no se menciona.
el guaraní paraguayo es muy distinto al argentino?
en mi pais Costa Rica existe la lengua Bribri y se dice Ye ki lebkiana tain... en la lengua Kuna seria Ambeabegue.

Lecturas relacionadas
13 Personas que saben de primera mano que lo más importante en el matrimonio es tener nervios de acero

Internautas contaron qué destruyó su relación con familiares y amigos (y su franqueza podría derribar a cualquiera)

Mi madre mintió sobre mí a la familia durante años, pero su karma la alcanzó en una reunión familiar

15 Amistades que se rompieron en el momento más inesperado

21 Mujeres relataron la razón por la que decidieron dejar a sus parejas

10 Personas que prácticamente han convertido la impuntualidad en un arte

15 Historias tan raras que parecen increíbles casos inexplicables

18 Lectores de Genial contaron por qué nunca más dejarán que alguien se quede en su casa “solo por unos días”

10 Historias perturbadoras que parecen demasiado retorcidas para ser reales

21 Novios y maridos tan tacaños que mejor perderlos que encontrarlos

15 Entrevistas laborales que tomaron un giro inesperado

13 Personas accedieron a los teléfonos de sus seres queridos y quedaron muy sorprendidas por lo que vieron
