Buena comparación Irene Azuela con Elsa Aguirre
11 Nuevos actores que tal vez recuerdan a las viejas estrellas del cine mexicano
En la última década, el cine mexicano ha estado teniendo un nuevo aire. No solamente por realizar películas con una excelente calidad, sino también por la innegable pasarela de talentos actorales que han destacado en la pantalla grande. Algunos de ellos son jóvenes que están abriéndose camino y, como siempre, es inevitable que nos recuerden a algunos otros actores icónicos de antaño.
En Genial.guru hicimos el interesante ejercicio de comparar a los actores emblemáticos del cine de oro mexicano con los que creemos que podrían ser sus “reemplazos” del futuro, según algunos aspectos o talentos, e incluso físicos similares.
1. Luis Gerardo Méndez / Pedro Infante
El nombre de Luis Gerardo Méndez ha cobrado popularidad en la última década. El joven actor, que se consolidó como un talento promesa gracias a Nosotros, los Nobles (2013), en el papel de Javi Noble, no ha parado de participar en propuestas versátiles e interesantes, tanto en cine nacional como internacional. Por ello, la comparación con el mismísimo Pedro Infante no nos es extraña, además de que nos recuerda a la gallardía del famoso actor del cine de oro mexicano.
Sin embargo, gracias a su talento, estamos seguros de que Luis Gerardo marcará su propio camino y seguirá figurando como un actor versátil, maduro y sumamente talentoso.
2. Ilse Salas / Silvia Pinal
Ilse Salas es una multifacética joven actriz, cuyo reconocimiento se debe a películas como Hidalgo: la historia jamás contada, Cantinflas y Güeros. Así como también por aparecer en teatro, en obras como Todo sobre mi madre, y en la pantalla chica, en series como Locas de amor, XY. La revista y Capadocia.
Justamente por su versatilidad es que podría recordarnos a la estrella Silvia Pinal, quien también incursionó muy joven en el teatro y en el cine, trabajando al lado de directores reconocidos como Luis Buñuel.
3. Tenoch Huerta / Gonzalo Vega
Tenoch Huerta es un actor mexicano, ganador del premio Ariel a actor en 2012. Ha trabajado en producciones mexicanas, españolas y estadounidenses. Dos de sus películas, Déficit y Días de gracia, tuvieron su estreno mundial durante el Festival de Cine de Cannes.
Su carisma y participación en cintas de distintos géneros, pero sobre todo su interpretación de papeles que requieren gran carácter, nos recuerdan al primer actor Gonzalo Vega, quien también solía dar vida a personajes no convencionales, claroscuros, con profundidad emocional.
4. Gabino Rodríguez / Roberto Cobo
Gabino Rodríguez es un actor mexicano, nacido en 1983. Pero pese a su juventud, ha protagonizado películas independientes y de renombre, como Nadie te oye: Perfume de violetas (2001). Comenzó a actuar desde su adolescencia y generalmente en papeles de “chico problema”, tal como sucedió con el emblemático actor Roberto Cobo, quien se dio a conocer por el personaje de “El Jaibo” en Los olvidados.
5. Irene Azuela / Elsa Aguirre
Irene Azuela es una actriz mexicana de teatro, cine y televisión. Ganadora del premio Ariel a mejor actriz en 2008 por la película Quemar las naves y ganadora en 2009 por Bajo la sal, es una promesa mexicana de la actuación. Sus personajes son a menudo mujeres fuertes y de carácter, lo cual hace recordar mucho a la mismísima Elsa Aguirre, con quien comparte, además, la característica de una belleza y distinción singulares.
6. Darío Yazbek / Gael García
Darío Yazbek y Gael García no solo comparten genes al ser medio hermanos, sino que también tienen un aire similar en la pantalla. Por supuesto, Darío creció entre teatros y sets de filmación, pero a diferencia de su hermano, no debutó en cine sino hasta la adolescencia. Sin embargo, por su carisma y sencilla personalidad, recuerda mucho a Gael en sus primeros años actorales.
7. Diego Boneta / Joaquín Cordero
Diego Boneta, actor y cantante mexicano, se ganó el reconocimiento internacional al protagonizar la película La era del rock (2012) junto a Tom Cruise, y además por darle vida al cantante Luis Miguel en su serie biográfica. Su carrera artística comenzó en las telenovelas infantiles mexicanas, y su rostro nos recuerda mucho al galán, también de telenovelas, Joaquín Cordero.
8. Regina Blandón / Fannie Kauffman, “Vitola”
Regina Blandón es una actriz y cantante mexicana, superconocida por interpretar a Bibi en la serie de televisión cómica La familia P. Luche. Sin embargo, en los últimos años se ha destacado por participar en producciones cinematográficas mexicanas que han tenido buenos resultados, como Cindy la Regia (2020).
Por su tremenda capacidad para hacer comedia y su atractiva personalidad, nos recuerda mucho a la famosa “Vitola” de la Época de Oro del cine mexicano, quien tenía la misma chispa para hacernos reír a la menor provocación.
9. Eugenio Derbez / Cantinflas
Nadie puede negar que la creciente popularidad de Eugenio Derbez a nivel internacional es muy importante. Desde 2016 tiene su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, lo cual logró también el actor comediante mexicano Mario Moreno, “Cantinflas”, en su momento.
Esto nos hace pensar si estamos presenciando el ascenso profesional de uno de los mejores actores que ha dado México.
10. Ianis Guerrero / Jorge Negrete
Ianis Guerrero es un actor mexicano que ha participado en proyectos tanto independientes como más reconocidos, como Nosotros, los Nobles. Esta, en su momento, fue la película más taquillera del cine en México. Su porte varonil y serio nos recuerda mucho al mismísimo Jorge Negrete. Quizá el parecido físico no tanto, pero de que tiene una de esas miradas “mátalas callando”, la tiene.
11. Sofía Espinosa / Rosita Quintana
Sofía Espinosa comenzó a actuar en el 2000, pero últimamente la hemos visto en la serie de televisión Capadocia. Una peculiaridad de esta joven actriz es que, además de actuar, tiene habilidades para el canto, lo cual la ayudó a protagonizar Gloria (2015).
Esto mismo nos recuerda a Rosita Quintana, aquella actriz, cantante y compositora argentina nacionalizada mexicana, quien participó en películas como El charro y la dama (1949), Calabacitas tiernas (1949), Susana (1951), Serenata en México (1956) y Cuando México canta (1958), en las cuales, además de actuar, también cantaba.
¿Crees que hemos acertado? ¿Qué otros actores y actrices mexicanos actuales te recuerdan a los de la vieja escuela del cine de oro mexicano?
Comentarios
Con Eugenio Derbez y Cantinflas habéis acertado
No les encuentro ningùn parecido.