Lo cierto es que la mayoría no me habían parecido ofensivos
12 Cumplidos que quizás te han dicho y posiblemente no notaste que podrían ser ofensivos
Es muy común recibir comentarios “alentadores” en el día a día con el objetivo de hacernos sentir mejor, pero la verdad es que esos halagos no siempre tienen un trasfondo positivo. A muchos nos han dicho que nos vemos jóvenes para nuestra edad, por ejemplo. En un principio, la idea es dar a entender que la persona se conserva muy bien, pero es necesario revisar a profundidad una frase como esa antes de decirla.
Genial.guru ha recopilado diversos rasgos ofensivos ocultos en cumplidos muy comunes junto con la explicación de por qué nos afectan inconscientemente.
1. Felicitar a los amigos impuntuales por llegar a tiempo


Es muy común felicitar a las personas impuntuales cuando ocurre un “milagro” y llegan a tiempo; muchos piensan que este tipo de frases enaltece su logro, pero realmente tiene el efecto contrario. Estos falsos cumplidos resaltan que la impuntualidad es lo típico en sus vidas y los hacen sentir mal.
2. Enaltecer los logros en solitario


Es probable que la intención con este tipo de frases sea darle el reconocimiento a alguien luego de un gran esfuerzo en solitario, pero indirectamente también se le está dando a entender que no es bueno para trabajar en equipo. Para alguien que valora el trabajo en conjunto, este cumplido puede resultar un poco frustrante.
3. Alabar las habilidades de crianza


Elogiar a tu pareja y hacerle saber cuánto te sorprende que pueda criar correctamente a tus hijos puede hacerle sentir subestimado como padre o madre. En algunos casos, está bien halagarla en momentos específicos con frases como: “Manejaste muy bien esa pataleta”, pero es preferible no hacerlo de forma generalizada.
4. Desvalorización en forma de cumplido


¿A quién no le encanta recibir halagos por su apariencia, y más cuando acaba de hacerse algún cambio? El problema radica en que hay quienes le añaden una frase extra y totalmente innecesaria al cumplido con la cual dan a entender que antes la persona se veía mal. Lo ideal en este caso es apegarse al halago original sin complicarlo ni elaborarlo demasiado.
5. Asombrarse por la pareja de un amigo


Elogiar a la pareja de otra persona pocas veces termina bien, porque al hacerlo, es evidente que la has estado observando y comparando. Si, además de eso, le dices a un amigo que su novia es hermosa, por ejemplo, y lo pones a él en desventaja, el golpe a la autoestima es mucho mayor. Es mejor decirle que ha encontrado a una buena persona y que su relación es muy bonita.
6. Asumir que todos debemos expresarnos igual


Decirle a una persona que tiene una sonrisa bonita para que cambie la cara es una forma indirecta de hacerle saber que nos importa muy poco lo que esté viviendo y que siempre tiene que estar de buen humor, más aún si queremos que vaya en sintonía con el nuestro. Más que pedirle a alguien que sonríe, es preferible decirle algo gracioso para que su sonrisa sea genuina.
7. Halagar a los hijos solo por sus logros académicos


Muchos aplican la táctica de hacerles cumplidos a los hijos cuando hacen algo bien, pues sienten que así los incentivan más. La verdad es que alabar solo sus logros escolares o relacionados con su inteligencia puede ser contraproducente, ya que puede hacerles sentir que eso es lo más importante en ellos. Es más recomendable resaltar las acciones que reflejen sus valores, como la persistencia, la solidaridad y la disciplina.
8. Mencionar la edad


Cuando le dices a alguien que se ve bien para su edad, el mensaje implícito es que no se ve guapa ni atractiva en términos generales, sino comparada con personas mayores y arrugadas. El “halago” puede ser realmente ofensivo, por lo que es mejor eliminar la frase que lo complementa, “para tu edad”, y hacer un cumplido constructivo.
9. Hacer hincapié en la situación sentimental


Es un poco lógico pensar que a la gente soltera que está triste por no encontrar pareja le molesta que le estén recordando su situación todo el tiempo. Si a eso le añaden la frase “pero eres muy linda”, la frustración escala todavía más. Lo mínimo que pueden pensar es que algo está mal con ellos, y no es precisamente físico. En todo caso, es mejor esperar a que la persona hable del tema y darle siempre una opinión alentadora.
10. Juzgar las decisiones reproductivas


Este tipo de comentarios tienen subtextos que pueden resultar ofensivos tanto para los padres, como para los hijos. Al decirle a alguien que es una santa por tener tantos hijos, se le está juzgando por la cantidad de hijos que decidió tener, a la vez que le da a entender que los niños son terribles y que la madre es admirable por poder lidiar con ellos. Es una manera de criticar de forma “educada” las decisiones de alguien más.
11. Criticar el peso


El peso suele ser un tema muy sensible para muchas personas, por lo que los comentarios ofensivos al respecto no son nada bienvenidos. A menos que nos lo pidan, es mejor no emitir juicios de valor sobre la apariencia de alguien. Este tipo de comentarios, inofensivos y halagadores para muchos, terminan por socavar más la autoestima de las personas, en especial si están librando una batalla contra el sobrepeso.
12. Condicionar la belleza física


Si bien quienes no se maquillan crean un gran impacto cuando finalmente se deciden a hacerlo, recibir un “halago” como este puede hacerles sentir que siempre se vieron feas al natural. Es posible mencionar que una mujer se ve linda con maquillaje, pero es importante dejar claro que antes también era bella y no hacer parecer que se veía espantosa, pero nadie se lo había dicho.
¿Cuál de estas situaciones has vivido en carne propia? ¿Cómo respondes tú a las ofensas ocultas detrás de elogios falsos?
Comentarios
A mí algunos sí me parecen ofensivos

Lecturas relacionadas
18 Mensajes de texto en los que se desarrolló una verdadera batalla de los sexos

Mi matrimonio se ha desmoronado por culpa de un pastel de cumpleaños

14 Personas que descubrieron la otra cara de la moneda de sus supuestos amigos

15 Historias de niñeras que aceptaron el trabajo sin imaginar el caos que las esperaba

15 Personas cuyas parejas son tan peculiares que resultan difícil creer que exista alguien así

Cancelé la fiesta de cumpleaños de mi hijastra después de lo que me hizo su padre

20 Pruebas de que con niños la palabra aburrimiento desaparece del vocabulario

15 Momentos inolvidables entre hermanos que demuestran el poder del vínculo familiar

15 Personas que enfrentaron situaciones embarazosas que preferirían olvidar para siempre

16 Personas que con una mano en la cintura confrontaron a personas groseras con completa astucia

15 Padres solteros que ni siquiera se preocupan por las nimiedades porque cada día viven una nueva aventura

14 Personas que no consiguieron captar un mensaje indirecto
