18 Historias de pacientes cuya visita al médico se convirtió en objeto de bromas en las reuniones familiares

Hay películas que tienen un lugar especial en nuestro corazón, sobre todo si se trata de uno de los clásicos del género romántico, como en el caso de El diario de Bridget Jones. Hemos visto a la protagonista reír y llorar, estar perdida y ser feliz, y hemos sufrido con ella todas sus desventuras. Pero muchos de nosotros nos hemos quedado solo con lo que vimos en la pantalla.
De cara a una nueva entrega de la saga, en Genial.guru te mostramos 12 secretos del detrás de escena del filme, que probablemente harán que te conviertas en fan.
Cuando la escritora británica Helen Fielding escribió el libro, creó a Mark pensando en Mr. Darcy de Orgullo y Prejuicio. Para describirlo se inspiró en el actor, Colin Firth, quien años antes había interpretado a este personaje. Como para rematar, es este mismo artista el que terminó interpretando al mismísimo Mark Darcy en El diario de Bridget Jones.
La historia que conocemos por la pantalla grande, en realidad está basada en una novela, que comenzó en un periódico. El personaje de Bridget Jones fue originalmente creado por su autora para una columna de un diario británico. Al convertirse en un éxito, se creó la novela (y luego la película) que vendió millones de copias.
Todos conocemos esta escena, donde los actores Hugh Grant y Colin Firth pelean de una manera que parece real. Pues, ¡lo es! Durante una entrevista con Oprah Winfrey, ambos famosos confesaron que esta escena de pelea entre ellos en realidad no estaba coreografiada.
Ahora, un dato que nos toma por sorpresa. En la película vimos a Jude como la amiga de Bridget, pero años más tarde tuvimos cierta sensación, ya que su cara se nos hizo familiar. Resulta que la actriz, Shirley Henderson, hizo el papel de Myrtle, la llorona, en Harry Potter y la cámara secreta.
La actriz que interpreta a Bridget, Renée Zellweger, se mudó a Londres meses antes de la filmación para practicar su acento. Además, contrató a una entrenadora vocal con la cual practicaba y hasta salía a la calle solo para conversar con vendedores y camareros. De hecho, nadie escuchó su verdadero acento hasta la fiesta de fin de la filmación de la película.
Según la novela de Helen Fielding, Colin Firth era el actor favorito de Bridget y logró entrevistarlo en una oportunidad. Así entonces, se cumplió el sueño de cualquier escritor, y es que los actores que admiraba terminaron interpretando a sus personajes del libro.
Seguramente al ver esta escena también pensaste en el frío que debió haber pasado la actriz. Pues no. El rodaje de esta parte fue hecho en verano y para lograr el efecto de nieve, requirieron de 12 toneladas de papel. Este fue distribuido por las calles y largado desde el cielo para que realmente se viera como una verdadera nevada.
Sabemos que la película está inspirada en una novela, pero lo que no sabíamos es que ambas creadoras se conocen y hasta son buenas amigas. Hacemos referencia a la realizadora de la película, Sharon Maguire, y la autora de la novela, Helen Fielding. De hecho, el personaje de Shazzer en los textos (interpretado por Sally Philips en las películas) está basado en la mismísima directora.
Aunque no lo creamos, no se trata de un suéter elegido de manera aleatoria. Desde la producción debían lograr que este cause impresión en Bridget y a su vez debía quitarle la seriedad a Mark y darle un toque de ridículo. Al final, se desató una fiebre por usar suéteres navideños en todas partes. La prenda de la película fue subastada por 3100 dólares.
La actriz Kate Winslet era muy joven, tenía 25 años, mientras que el personaje de Bridget tenía 32, la diferencia era muy grande para que encaje de la mejor forma. Ella dice que rechazó el papel porque no quería interpretar a una chica que solo se preocupaba por si estaba gorda. Otras de las actrices que fueron al casting son Tilda Swinton, Rachel Weisz, Liz Hurley y Selma Blair.
Para ayudar a su transformación, Renée Zellweger trabajó en una editorial de libros de Londres, con el nombre de Bridget Cavendish. Estaba de encubierta, fotocopiaba hojas y servía café. Se dice que fue en parte una prueba, pues nadie se dio cuenta de quién era y de que ese no era su acento real. Si podía engañar con su pronunciación a las personas con las que trabajaba, podría engañar a todos.
La actriz, Renée Zellweger, está en la preparación de la cuarta parte de la saga. Ahora, narraría la relación con su hijo, el cual nace en la tercera parte de la historia. La producción está programada para comenzar a finales de 2022. Según un informe, se está trabajando de forma secreta en el proyecto.
Ahora que ya sabes todos los detalles de este clásico, probablemente te has hecho fan. ¿Qué esperas de la cuarta película?