12 Historias de superación que nos recuerdan que el talento y la determinación pueden con todo

Famosos
hace 3 horas

A medida que la sociedad se vuelve más inclusiva, algunos artistas se han convertido en verdaderos representantes de sus comunidades, ayudándonos a redefinir el significado de la inclusión. Durante mucho tiempo, las personas con discapacidad han sido poco representadas o mal retratadas en la industria, pero hoy es su momento para brillar.

1. Billie Eilish

La actual ganadora del Óscar a la Mejor Canción Original, Billie Eilish, reveló en 2018 que desde niña ha vivido con el síndrome de Tourette. Este trastorno neurológico provoca movimientos y tics repentinos, así como la repetición involuntaria de sonidos.

“Mis tics son solo físicos y no muy notorios si no estás realmente prestando atención”, explicó. “Mi Tourette hace que cosas sencillas sean mucho más difíciles. Ciertos factores aumentan o intensifican los tics. Pero es algo con lo que crecí y a lo que ya estoy acostumbrada”.

2. Millie Bobby Brown

La joven actriz de 18 años que interpretó a Eleven en Stranger Things nació con pérdida parcial de audición en un oído, y con el tiempo la perdió por completo. Sin embargo, ha demostrado ser tan valiente como su personaje. Además de actuar, ahora también persigue una carrera como cantante.

“Acabo de empezar a cantar, y si sueno mal no me importa, porque hago lo que me gusta”, contó. “No tienes que ser bueno cantando, ni bailando, ni actuando. Si te gusta de verdad, hazlo. Nadie debería detenerte”.

3. Ryan Gosling

Durante su infancia, Ryan Gosling fue diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). El actor sentía que “algo andaba mal en su cabeza” y tuvo muchas dificultades para aprender a leer. Su madre incluso dejó su trabajo para educarlo en casa.

Para el protagonista de Diario de una pasión, actuar fue el impulso que necesitaba para ganar confianza en sí mismo y encontrar un propósito. Abandonó la escuela a los 17 años para seguir sus sueños, y el resto ya es historia.

4. George Robinson

Robinson tenía 17 años cuando sufrió una lesión en la médula espinal jugando rugby, lo que lo dejó en silla de ruedas. El accidente estuvo a punto de truncar su futuro como actor. Aunque pensaba estudiar actuación, optó por Filosofía. Aun así, su deseo de actuar seguía vivo y se presentó al casting para interpretar a Isaac en la serie Sex Education.

En una entrevista, el actor de 24 años habló sobre la importancia de la inclusión en los procesos creativos y de selección. “Muchas veces los guionistas no conocen el tema de la discapacidad, y no es culpa de ellos, simplemente no lo han considerado”, explicó. “Por ejemplo, me incluyeron en la creación del personaje de Isaac. Vamos avanzando, pero todavía queda camino por recorrer”.

5. Sofia Jirau

Sofía Jirau se convirtió en la primera modelo con síndrome de Down en posar para Victoria’s Secret. Comenzó su carrera en 2019 y, en pocos años, ha logrado más de lo que muchos podrían imaginar. Lanzó su propia tienda de moda en línea, Alavett, desfiló en la Semana de la Moda de Nueva York y creó su campaña “Sin Límites” para concientizar sobre el síndrome de Down. Así fue como llamó la atención de los ejecutivos de la marca.

En su Instagram escribió: “Un día lo soñé, trabajé para lograrlo y hoy es un sueño hecho realidad. ¡Por fin puedo contarles mi gran secreto... soy la primera modelo de Victoria’s Secret con síndrome de Down! Gracias a todos por apoyarme siempre. ¡Esto es solo el comienzo!”

6. Anthony Hopkins

Sir Anthony Hopkins fue diagnosticado, ya en sus setenta, con una forma de autismo conocida como síndrome de Asperger. Las personas con este síndrome suelen tener dificultades para interpretar señales sociales sutiles y para relacionarse con los demás.

Sin embargo, el actor no le dio demasiada importancia al diagnóstico. Aseguró que no se siente “diferente” y criticó el afán de “medir todo en el ser humano”. Hopkins es famoso por su prodigiosa memoria. Durante el rodaje de Amistad, dejó al equipo sorprendido al recitar un monólogo de siete páginas sin interrupciones.

7. Ryan O’Connell

Ryan O’Connell se ha convertido en una voz influyente para los millennials gracias a sus blogs y publicaciones en redes sociales. En 2015 publicó sus memorias I’m Special: And Other Lies We Tell Ourselves, donde habló abiertamente sobre cómo fue crecer siendo un hombre gay con parálisis cerebral. A partir de ese libro, produjo y protagonizó la serie de Netflix Special, basada precisamente en su historia.

En una entrevista, al hablar sobre el impacto de la serie, comentó: “Hay espacio para historias como la mía, y la gente quiere verlas. Así que el éxito fue significativo por muchas razones, pero sobre todo fue sanador para mí”.

8. Troy Kotsur

Hace 35 años, Marlee Matlin se convirtió en la primera intérprete sorda en ganar un Óscar. Su compañero de reparto en la película CODA, Troy Kotsur, siguió sus pasos al ganar el mismo galardón en la última entrega de los premios, convirtiéndose en el primer hombre sordo en recibirlo. Al recibirlo, dedicó su premio a las comunidades sordas y con discapacidad y declaró: “Este es nuestro momento”.

Kotsur considera a Matlin su fuente de inspiración. “Ser un actor sordo es un camino difícil”, explicó. “Hay muy pocas oportunidades, pero ella nunca se detuvo. Fue persistente. Y yo también lo fui, especialmente en mi carrera como actor de teatro. Por eso estoy aquí hoy”.

9. Johnny Depp

El actor Johnny Depp, de 58 años, reveló que es prácticamente ciego de un ojo y tiene miopía severa en el otro. Afirmó que nunca ha tenido “una buena visión” y que es “básicamente ciego como un murciélago”. Por eso, si su personaje no usa gafas, solo puede ver a unos pocos centímetros de distancia cuando actúa.

Aun así, Depp nunca dejó que sus problemas de visión lo detuvieran. Hablando sobre las escenas de acción en Piratas del Caribe, explicó: “Trabajé de cerca con un doble de acción, pero muchas escenas de persecución las filmé yo mismo. Es importante porque el personaje tiene un lenguaje corporal que creo que debe transmitirse con autenticidad”.

10. Gaten Matarazzo

El compañero de reparto de Millie Bobby Brown, Gaten Matarazzo, también tiene una condición que no pasó desapercibida. Se trata de una rara enfermedad genética llamada displasia cleidocraneal (DCC), que afecta el desarrollo de los huesos y los dientes.

“Esa fue una de las principales razones por las que no conseguía papeles”, confesó el actor. “Por mi ceceo, el tema de los dientes y mi estatura”. Sin embargo, esas mismas características lo ayudaron a obtener el papel, ya que los productores de Stranger Things buscaban actores con rasgos únicos que resaltaran.

11. Winnie Harlow

La supermodelo canadiense fue diagnosticada desde muy pequeña con vitiligo, una condición que provoca pérdida de pigmentación en la piel en forma de manchas. Debido a esto, sufrió bullying por parte de sus compañeros, quienes le decían apodos crueles como “vaca” o “cebra”. Esta condición no solo afecta físicamente, sino también en lo emocional, generando a veces ansiedad, vergüenza o depresión.

A los 16 años, Harlow tuvo su gran oportunidad al aparecer en un video de la periodista Shannon Boodram. El video fue un éxito, y en 2014 su carrera despegó cuando participó en el famoso America’s Next Top Model de Tyra Banks. Hoy, es una figura clave en una industria de la moda más diversa, donde los estándares tradicionales de belleza están siendo transformados para incluir a todos.

12. Julia Roberts

La glosofobia es el término médico para describir el miedo a hablar en público. Cuesta creer que una celebridad pueda sufrir este temor, pero hasta las estrellas más brillantes pueden quedarse sin palabras al enfrentarse a una audiencia. Julia Roberts tuvo que superar dos grandes obstáculos para convertirse en actriz: un tartamudeo pronunciado en su infancia y un miedo profundo a hablar en público.

Al parecer, tanto ella como su hermano, Eric Roberts, padecieron este problema durante su niñez, aunque Julia ha preferido no hablar mucho al respecto. Lo que sí es evidente es que no dejó que esa dificultad frenara su camino hacia el éxito, y lo demostró durante su discurso de aceptación en la ceremonia número 73 de los Premios Óscar.

La estrella de White Lotus presume su sonrisa real y conquista al público. Puedes ver sus fotos aquí.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas