13 Padres solteros revelan las luchas invisibles de la paternidad

Crianza
hace 15 horas

La paternidad suele celebrarse por la alegría y el vínculo que genera, pero para los padres solteros, el camino conlleva dificultades únicas que muchas veces pasan desapercibidas. Al tener que equilibrar la crianza, el trabajo y su vida personal, estos padres enfrentan pruebas que ponen a prueba su fortaleza. Este artículo explora las batallas silenciosas que viven los padres solteros, destacando el impacto emocional, las expectativas sociales y la fuerza que se necesita para asumir ambos roles parentales.

1.

  • “No tengo ni idea de cómo peinar a mi hija. He recibido consejos de amigas, de mi estilista y hasta he buscado en Internet, pero su cabello siempre termina pareciendo como si lo hubieran arrastrado por un pajar. (Su mamá ya no está, pasa el 100% del tiempo conmigo).
    La llevé con mi estilista, quien dejó su cabello hermoso. Tomé notas, fotos, compré el mismo equipo y los mismos productos. Dos días después, su pelo volvió a ser un desastre. Al principio me preocupaba que la gente pensara que era un padre descuidado, pero ahora me da igual, porque sé que soy un gran padre.” © maxd / Reddit

2.

  • “Cada vez que llegaba a casa, mi hija me preguntaba si le había traído algo. Lo único que se me ocurrió fue regalarle una espada de madera. Nunca se me pasó por la cabeza que tal vez quisiera una muñeca o un vestido.” © NeverEnuf*** / Reddit

3.

  • “Existe un sesgo silencioso y no dicho cuando se trata de hacer cosas con mis hijas o por ellas. Como si no se esperara que yo estuviera allí. El mejor ejemplo que tengo es el de las Girl Scouts. Ahora soy miembro vitalicio registrado en las Girl Scouts y estoy aprobado como padre colaborador. Eso significa que pasé los chequeos de antecedentes y todo lo necesario. La tropa de mi hija es excelente, todas son muy amables y nos llevamos muy bien. Pero cuando llevé a mi hija a un campamento distrital el año pasado, la situación fue totalmente distinta. Mi hija me pidió que fuera, así que acepté. Éramos solo dos padres, y nos pusieron lo más lejos posible del resto de los campistas. Literalmente, teníamos que caminar entre 10 y 15 minutos para llegar al campamento de mi hija. (Las madres acompañantes durmieron en las cabañas. No lo esperaba, pero pensé que al menos podría acampar afuera de una). La actitud del resto de los voluntarios y líderes dejaba claro que mi presencia era tolerada, pero para nada bienvenida. A pesar de que ayudé en la cocina preparando la comida para los campistas, prácticamente nadie me dirigió la palabra ni reconoció que estaba ahí. Y aunque no me importó porque fui por mi hija, tampoco era necesario hacerme sentir incómodo por querer participar. He vivido algo similar en fiestas de cumpleaños y otros eventos, especialmente cuando no conozco a los otros padres. Generalmente, son las mamás quienes llevan a los niños, y aunque nunca me han hecho sentir incómodo, sí es evidente que soy el que no encaja.” © TehFuriousOne / Reddit

4.

  • “La escuela de tu hijo, de manera automática, pondrá los datos de contacto de la madre en su base de datos, sin importar lo desastrosa que sea su situación. Toda la correspondencia, correos electrónicos y llamadas telefónicas irán dirigidas a la mamá, a menos que tú también solicites que agreguen tu nombre.” © OxfordBombers / Reddit

5.

  • “Cuando la gente descubre que soy padre soltero, suele asumir que fui el imbécil que provocó el divorcio. Pero no es así. La gente no me muestra comprensión, como sí suele hacerlo cuando se trata de madres solteras.
    Para que quede claro, la mayoría de los padres y madres solteros merecen comprensión y apoyo. Es un trabajo muy duro.” © Unknown author / Reddit

6.

  • “Ojalá el tribunal analizara más a fondo la cuestión de la custodia. Yo quería a los niños. Ella quería la manutención. Mi ex (la madre de mis hijos) se acostó con mi padrastro. Esa fue la razón de nuestra separación, y durante años no se lo conté a nadie, lo guardé para mí.
    Perdí seis años con mis hijos, y nunca supieron por qué me alejé. Ahora que ya son mayores, les he explicado con cariño lo que pasó y he empezado a reconstruir nuestra relación. Llevan dos años viviendo conmigo, y lo estoy disfrutando muchísimo.” © halfcast0 / Reddit

7.

  • “Mi hija comenzó a vivir conmigo cuando tenía 9 años. En general, fue una etapa increíble. Su madre y yo llevábamos muchos años divorciados antes de que se mudara conmigo. Cuando ella cumplió 9, me pidió vivir conmigo, a cuatro estados y más de 3000 kilómetros de distancia de su mamá. Nunca tuvimos problemas con su escuela ni con los padres de sus amigas, lo cual fue estupendo. Aunque hubo una situación un poco incómoda. Un día, cuando tenía 11, la mamá de su mejor amiga me llamó y me dijo: ‘No quiero entrometerme, pero... ¿Te has dado cuenta de que tu hija ya tiene pechos?’. Me quedé sorprendido y le respondí que no, que la verdad no suelo fijarme en el pecho de mi hija. Me sugirió que, solo esta vez, quizá debería hacerlo. Esa noche, cuando mi hija llegó a casa, lo hice. Mi primer pensamiento fue: ‘¿Cómo no me di cuenta antes?’. Esa misma noche la llevé a una tienda bonita para que le hicieran una prueba y le compráramos su primer brasier. Estaba muy avergonzada, pero lo manejó con la menor incomodidad posible y se alegró de que fuéramos.” © Blu64 / Reddit

8.

  • “La mayoría de los baños de hombres no tienen cambiadores para bebés. Además, todo el mundo asume que estoy casado, y eso resulta bastante molesto.” © backrightpocket / Reddit

9.

  • "Mi esposa me dejó poco después de que naciera nuestro hijo, y desde entonces lo he criado solo. Ahora tiene 6 años, y mi ex se volvió a casar, aunque todavía no tiene hijos. Quiere llevarse a nuestro hijo.
    Un día, mientras ella lo visitaba, escuché un grito desde el cuarto de mi hijo. Subí corriendo las escaleras y me quedé paralizado: lo encontré de pie junto a su cama, con un moretón en el brazo. Mi ex, que no tenía mucha experiencia con niños, estaba tan asustada como yo, sin saber bien qué hacer.
    Con el tiempo, se ha involucrado más en la vida de nuestro hijo, y ambos hemos trabajado mucho para asegurarnos de que esté feliz y seguro. Gracias a eso, nuestra relación ha mejorado.

10. Cuando tu niña te pide que te pintes las uñas con ella... solo hay una cosa que decir: sí.

11.

  • Mi hija acaba de cumplir 3 años, pero mi esposa nos dejó hace más de un año. No quiero que luzca desarreglada cuando salimos, así que intento que se vea lo mejor posible. Pero me cuesta mucho peinarla bien y hacerle una colita o unas trenzas. Ojalá existiera alguna clase para aprender este tipo de cosas. © Unknown author / Reddit

12.

  • ‘No diría que paso por grandes dificultades, pero sí me enfrento a situaciones frustrantes. Cosas tontas, como tener que pedir específicamente a la escuela de mi hijo que me envíen los mismos avisos e información que le mandan a su mamá, a pesar de que tienen todos mis datos y saben que ya no estamos juntos.
    En la última reunión de padres y maestros, tuve que pedirles que, por favor, me respondieran cuando hacía una pregunta o comentaba algo. Mi ex es bastante callada, así que soy yo quien lleva la comunicación en esas reuniones, pero, aun así, después de hablarme, se giraban hacia ella para responder.
    Los comentarios en público, de conocidos y desconocidos, que pueden llegar a ser molestos, como: ‘Ah, día de paseo con papá, ¿eh?’, o ‘¿Le estás dando un descanso a mamá hoy?’. En los últimos dos años, he aprendido a que no me afecten, pero antes me sacaban de quicio. © CapeNative / Reddit

13.

  • “Una de las cosas más difíciles con las que he tenido que lidiar es el estigma. Cada vez que la gente se entera de que soy padre soltero, enseguida asumen que fui yo quien alejó a mi esposa o que causé la ruptura del matrimonio. La cara de sorpresa cuando les cuento que fui yo quien pidió la custodia porque mi esposa prácticamente abandonó a la familia, ya me tiene cansado.” © Unknown author / Reddit

Los padres solteros enfrentan muchas dificultades que suelen pasar desapercibidas, pero su fortaleza y dedicación son innegables. Al visibilizar sus desafíos, esperamos generar un mayor reconocimiento hacia su resiliencia. Su compromiso con sus hijos no tiene medida, y sus esfuerzos merecen ser valorados y apoyados.

Imagen de portada Blu64 / Reddit

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas