A mí me gusta mucho más hacer regalos
13 Reglas de etiqueta poco evidentes al momento de dar y recibir regalos
Cualquier fiesta no solo es diversión y mesas llenas de comida, sino también regalos. Y elegir, dar y recibir objetos, en ocasiones, puede ser complicado. El envoltorio abierto en un momento inoportuno o malos comentarios no solo pueden arruinar el estado de ánimo del festejado, sino también de todos los presentes. Precisamente para evitar estas situaciones se inventaron reglas para dar y recibir regalos.
Nosotros, en Genial.guru, consideramos que el intercambio de regalos es un sutil arte. Por eso, buscamos algunas reglas para asegurarnos de que al realizar esta acción, nadie se sienta ofendido.
1. Cuando escojamos un regalo el uno para el otro, no vale la pena obsesionarse con el precio de los objetos
Algunos pueden gastar en un regalo mucho más, mientras que otros pueden estar limitados en su presupuesto. Pero al elegir un objeto lo importante no es el valor monetario, sino la atención a la otra persona.
2. En el trabajo se pueden obsequiar chocolates y certificados de regalo, pero no se recomienda regalar perfumería, lociones ni prendas
3. Equipamiento deportivo y libros de motivación no son el mejor regalo
Cualquier cosa que esté relacionada con inspirar a una persona a realizar cualquier acción, por ejemplo, equipamiento deportivo o literatura educativa, no debería ser regalada.
4. Es mejor regalar una cosa linda que buscar algo grande e innecesario
Cualquier regalo es, ante todo, una muestra de atención hacia otra persona y no una demostración de tus propias cualidades positivas. Algo demasiado costoso puede confundir al receptor.
5. No se recomienda agregar regalos adicionales al principal
Científicos llegaron a una sorprendente conclusión. Los modestos regalos adicionales a un costoso obsequio reducen el valor de este último ante los ojos de los demás. Así que si planeas dar un regalo caro, es mejor no añadirle nada.
6. Aunque una persona entregue personalmente el regalo, debe añadir una tarjeta con su nombre
7. Si el regalo es costoso, vale la pena colocar el recibo de compra en la caja


Al tener el recibo de compra, una persona siempre podrá cambiar o regresar el regalo en caso de que no le haya quedado o no le haya gustado.
8. Si no se te viene a la mente ningún obsequio apropiado, es mejor entregar un certificado de regalo en lugar de dinero en efectivo
Un certificado de regalo deja un mayor recuerdo agradable sobre ti en comparación con regalar solo dinero. Pero si tu amigo ha mencionado que precisamente le gustaría recibir efectivo como regalo, entonces vale la pena optar por esta opción.
9. En algunas situaciones puedes no dar regalos
Si la persona pide que no le regalen nada, hay que tomarse esto muy en serio. El único obsequio apropiado para este caso es un recuerdo hecho con tus propias manos.
10. Un jefe puede darle regalos a su empleado, pero es mejor que este último no le obsequie nada a su superior


11. Antes de abrir un regalo, se debe leer la tarjeta
Se recomienda leer primero la tarjeta para mostrarles a las demás personas que quien te entregó el regalo y sus intenciones significan más que lo que hay en la caja. Sobre todo porque además de buenos deseos, ahí pueden estar las explicaciones sobre el obsequio.
12. La mejor forma de evitar posibles inconvenientes es escribir quién, qué y cuándo te dieron un regalo
A veces creemos que sin problema podremos recordar qué y quién nos dio un regalo. Pero literalmente pasan un par de días y todos los detalles se desvanecen en nuestra mente. Para evitar ofender sin querer a los demás, es mejor escribir qué y quién te obsequió algo.
13. El regalo debe de ser desembalado en presencia de la persona que lo entregó, pero no debe de sacarse del embalaje. Y en una fiesta de cumpleaños infantil es mejor no examinar los obsequios en lo absoluto


Evidentemente, todos los regalos se abren en presencia de la persona que los otorgó, pero sacarlos de su embalaje, sin duda, no vale la pena. Es poco probable que los invitados se alegren si el festejado empieza a ver con detalle su nuevo teléfono o a disfrutar de la fragancia de un perfume. Y en una fiesta de cumpleaños es mejor evitar esto. Los niños pueden aburrirse o gritar un comentario desafortunado, y alguien inevitablemente se ofenderá.
¿Qué te gusta más, dar o recibir regalos?
Comentarios
Todo depende de la confianza que tengas con las persona a la que regalas
Dar regalos en el trabajo es muy difícil
La 4 es muy verdadera

Lecturas relacionadas
21 Historias que demuestran las grandes diferencias entre tener mucho dinero y solo el suficiente

18 Comensales que descubrieron que sus platillos incluían un “ingrediente especial” y salieron corriendo

22 Mujeres cuya experiencia laboral las ayudó a conocer secretos, y hoy los quieren revelar

15 Momentos inolvidables entre hermanos que demuestran el poder del vínculo familiar

20+ Personas con una osadía del tamaño del Océano Pacífico, o quizás aún mayor

16 Historias de usuarios que tuvieron una experiencia divertida con una persona rica

12 Historias que demuestran que renovar una casa no es tarea fácil

15 Personas que enfrentaron situaciones embarazosas que preferirían olvidar para siempre

16 Anfitriones que debieron haber sacado un seguro antirrobo antes de recibir a sus visitas

11 Historias con giros tan salvajes que ni Hollywood se atrevería a escribirlos

20+ Momentos de boda que serán recordados hasta que los recién casados se jubilen

Demi Moore deslumbra a sus 61 años con un vestido transparente que deja boquiabiertos a sus fans
