15 Lectoras de Genial recordaron las primeras citas que terminaron una flamante relación antes de que empezara

Más allá de los artistas que brillan con una sola voz o instrumento, existen músicos que desafían los límites de la creatividad. Estos artistas, verdaderas “bandas de un solo integrante”, poseen la capacidad de componer, grabar e interpretar canciones completas por sí mismos. Su talento único y dominio de múltiples instrumentos, les permite explorar un mundo de posibilidades sonoras. Por ello, destacamos a estos creadores excepcionales, cuya formación y destreza musical es un tesoro escondido para algunos.
Conocido inicialmente como baterista de Nirvana, Dave Grohl se convirtió en el alma creativa de Foo Fighters. Grabó él mismo todos los instrumentos del primer disco de la banda, demostrando su habilidad con la guitarra, batería, bajo y voz.
De hecho, el músico grabó un documental de 2 partes llamado Play, para celebrar las recompensas y los desafíos de elegir una carrera musical. En él, demuestra su habilidad con una gran variedad de instrumentos. Además de los ya mencionados, Grohl toca los teclados, el xilófono, los shakers y el vibráfono.
Famoso por sus actuaciones en solitario, Ed Sheeran crea canciones en vivo usando una pedalera de loops. Alterna entre guitarra, percusión, bajo y capas vocales para construir temas completos, sin necesidad de una banda.
Prince tocaba más de 20 instrumentos, por lo que es considerado uno de los talentos más completos de la música. En su debut, For You, mostró su genio musical al tocar 27 instrumentos, demostrando una versatilidad y un talento inigualables. Otros de sus discos también fueron grabados únicamente por él, incluyendo baterías, guitarra, bajos, teclados y arreglos vocales complejos, entre otros.
El impacto de Stevie Wonder en la música del siglo XX, como uno de los músicos más innovadores e influyentes, se debe en gran parte al extraordinario dominio de diversos instrumentos. Desde su infancia en el sello Motown, Stevie Wonder asombró por su control del piano, batería, bajo y armónica antes de cumplir los 10 años de edad. Es autor de numerosos discos donde ejecuta gran parte de los instrumentos, como en Songs in the Key of Life.
Más allá del bajo que lo hizo famoso en los Beatles, McCartney es también guitarrista, baterista, pianista y productor. De niño, también sabía tocar la trompeta y, desde entonces, su dominio de diferentes instrumentos se ha ampliado. Es así que ha tocado más de 40 instrumentos, incluyendo clavicordio, armónica, mandolina, violonchelo y ukelele. En su carrera solista ha grabado álbumes enteros interpretando todos los instrumentos, incluyendo la celebrada trilogía McCartney.
Aunque es conocido por su voz, Justin Bieber también domina la batería, trompeta, piano y guitarra, la cual comenzó a tocar cerca de los 8 años. Desde joven mostró estas habilidades en sus presentaciones en vivo, añadiendo una capa técnica a su perfil artístico.
Kravitz es famoso por grabar y producir sus álbumes prácticamente en solitario. Maneja con soltura, guitarra, bajo, batería y teclados, lo que le permite controlar totalmente su sonido. En Blue Electric Light, se aprecia la maestría de un artista que domina tanto su material como el proceso creativo, mostrando una confianza plena en su obra.
Líder de Nine Inch Nails, Reznor es responsable de la mayoría de los instrumentos en sus grabaciones, incluyendo sintetizadores, guitarras, batería electrónica y bajo. Es un músico de una versatilidad impresionante, capaz de tocar más de 25 instrumentos, entre ellos el swarmatron, un sintetizador único capaz de generar ocho osciladores simultáneamente. También se destaca como productor de bandas sonoras.
Este músico británico, que saltó a la fama en 2013, ha revolucionado el jazz moderno con su dominio de piano, bajo, batería, guitarra, voz y armonías complejas. Graba y produce desde su estudio personal con un nivel técnico excepcional. Collier ha colaborado con importantes artistas musicales, desde Coldplay y Stormzy, hasta Alicia Keys y Shawn Mendes.
Esta artista australiana, que se dio a conocer tocando en la calle, construye canciones en vivo usando loops. Toca alrededor de 12 instrumentos, y en sus presentaciones alterna entre guitarra, trompeta, batería, bajo y flauta, generando una experiencia musical envolvente.
Exlíder de The White Stripes, Jack White es multiinstrumentista, compositor, productor y fundador de varios proyectos, como The Dead Weather. Toca guitarra, batería, piano y bajo, y ha construido una carrera solista que explora múltiples géneros.
Homme es el fundador de Queens of the Stone Age, cofundador de Eagles of Death Metal y del supergrupo Them Crooked Vultures junto a Dave Grohl, John Paul Jones y Alain Johannes. Homme toca guitarra, batería, bajo y teclados. En sus proyectos, colabora activamente en la grabación de varios instrumentos, moldeando el sonido característico de sus bandas.
Bajista icónico de Red Hot Chili Peppers, Flea domina más de 10 instrumentos, entre ellos la trompeta, el piano, y ha incursionado en percusión (la batería fue uno de sus primeros instrumentos). Su formación en jazz y su energía escénica lo convierten en un artista versátil y completo.
Reconocida por su enfoque experimental y su virtuosismo con la guitarra, St. Vincent también toca bajo, teclado y sintetizadores. Además, participa activamente en la producción y grabación de sus discos.
Estos artistas, con su espíritu de experimentación, nos muestran una infinidad de posibilidades sonoras. Su dominio de múltiples instrumentos y su capacidad para crear obras completas, desafían los límites del talento. Y tú, ¿sabías que estos músicos podían dominar tal cantidad de instrumentos? Cuéntanos tus impresiones, y también si sabes de algún otro músico cuyo talento vaya más allá de lo que vemos sobre los escenarios.