15 Datos curiosos del dragón azul, el ser de 3 cm que obligó a cerrar playas en España

Animales
hace 2 horas

Un diminuto animal marino con un aspecto que parece el de un Pokémon, fue capaz de cerrar playas enteras en España este verano. Se trata del dragón azul, una babosa marina tan hermosa como peligrosa, capaz de acumular el veneno de medusas y convertirlo en su defensa mortal. Fascinante, extraño y casi irreal, este ser combina belleza y amenaza en cada movimiento bajo el mar.

1. Glaucus atlanticus o dragón azul es un nudibranquio pelágico de coloración azul-plateada que le sirve de camuflaje en el mar

2. Llega a medir un máximo de 3 cm

3. Se mantiene a flote en la superficie gracias a un saco lleno de gas en su estómago, cuya posición provoca que permanezca invertido

4. Suele vivir en mar abierto, pero las corrientes marinas y su capacidad de inflarse para flotar bocarriba lo puede arrastrar a las orillas

5. Al alimentarse de otras criaturas venenosas parecidas a las medusas, absorbe sus toxinas en sus ceratas, volviéndose también tóxico

6. Su picadura puede causar irritaciones o quemaduras en la piel similares a las de una medusa

7. En verano del 2025 provocó el cierre de playas en varias ciudades de la costa de España, tras no ser visto en Baleares desde 1705

8. Son hermafroditas, capaces de aparearse con cualquier otro dragón azul

9. Tienen una vida corta que puede ir de 1 mes a 1 año

10. Los nudibranquios son su familia: hay más de 3 000 especies con colores muy llamativos

11. La Cratena peregrina, por ejemplo, tiene colores luminiscentes, es decir, que brillan en la oscuridad

12. Los nudibranquios son casi ciegos, pero cuentan con rinóforos que les permiten detectar olores y sabores

13. Muchos nudibranquios obtienen su color de lo que comen: absorben pigmentos y toxinas de corales o esponjas, usándolos como camuflaje y defensa natural

14. Algunos son caníbalesdevoran a congéneres

15. Algunos nudibranquios producen compuestos con potente efecto citotóxico contra células cancerígenas, lo que los hace prometedores en terapias antitumorales

Fotos de quienes se han encontrado con nudibranquios:

“Nos sorprendió mucho encontrar a esta pequeña criatura en la playa de South Padre Island, la recogimos con cuidado con una concha y la devolvimos al océano. Medía menos de 1,27 cm”
“¡Nudibranquios que he fotografiado en el norte de Gales!”
“Esta tarde he visto este impresionante dragón azul en Bronte Beach, Nueva Gales del Sur. Al parecer, son bastante raros”
“¡Nudibranquios en el sur de California! Gran marea baja a las 2 de la madrugada”
“Encontré esta criatura en la playa de Texas”

Los nudibranquios son un recordatorio de cómo la naturaleza esconde en lo pequeño grandes secretos: desde colores que revelan su dieta hasta compuestos con potencial médico. Estudiarlos no solo amplía la ciencia, también despierta nuestra curiosidad por lo oculto en el mar. ¿Qué otro ser marino te ha sorprendido por sus adaptaciones únicas?

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas