Un texto veraz sobre el hecho de que, a veces, los hombres pueden ser verdaderos maestros en el arte de sacarnos de quicio

Los nombres de bandas extranjeras son casi siempre muy llamativos, por lo que muchos creen que hay algún significado metafórico detrás de ellos. A veces, ocurre precisamente así. Pero, a menudo, los músicos se limitan a escoger las opciones más melódicas. Y si se traducen estos nombres, resulta algo poco convencional o incluso divertido.
En Genial.guru decidimos averiguar cómo se traducen al español los nombres de los grupos musicales extranjeras más populares. Y nos hemos divertido mucho en el proceso.
Este grupo que interpreta música electrónica tomó su nombre de una revista homónima. Del francés, depeche mode puede traducirse como “mensajero de la moda”, “novedades de moda” y “últimas noticias de moda”.
El nombre de este grupo pop coreano tiene dos significados. Al principio, los chicos se llamaban a sí mismos Bulletproof Boy Scouts (“Niños Scouts Impenetrables”). Con la llegada de la popularidad mundial, la banda mantuvo la sigla, pero cambió su significado.
Ahora BTS significa Beyond the Scene, su traducción literal es “detrás de escena”. Sin embargo, para los chicos esta versión del nombre tiene un significado simbólico: siempre van abriendo nuevas puertas y avanzando hacia nuevos logros.
Según cuenta una leyenda, en los primeros días de la carrera de la banda, se les predijo, en broma o en serio, un fracaso, diciendo que el grupo se hundiría como un dirigible de plomo. Es la traducción literal de la expresión inglesa go down like a lead zeppelin, que significa “fracasar”. Dos años después, los participantes recordaron esta frase y la convirtieron en su nombre, eliminando una letra de la palabra lead (“plomo”).
El nombre Maroon 5 surgió cuando el quinto miembro se unió a la banda. Al parecer, la cifra se refiere al número de músicos en el grupo. El adjetivo maroon se traduce como “granate”. Sin embargo, según una versión alternativa, fue la canción Marooned de Pink Floyd que dio origen al nombre de la banda. En este caso, la palabra en cuestión se traduce como “abandonado”.
La banda tenía varios nombres, como Childish Intentions (“Intenciones infantiles”) y Stricken (“Afligidos”), pero todos fueron rechazados. Entonces a los participantes se les ocurrió Evanescence, que en inglés significa “evanescencia” o “fugacidad”.
Este nombre se le ocurrió a la hermana mayor de los fundadores del grupo Malcolm y Angus Young. Vio la abreviatura AC/DC, que significa corriente alterna/corriente continua, en una máquina de coser y se la ofreció a sus hermanos.
Esta banda de rock estadounidense interpreta composiciones de diferentes géneros musicales. El nombre Skillet, que se traduce del inglés como “sartén”, puede interpretarse como una referencia a una mezcla de diferentes estilos de música. Esto define la esencia de este grupo, que se ha expandido a muchos géneros musicales.
El nombre de la banda proviene de la frase “Here’s your nickel back”, que el bajista Mike Kroeger solía decir a sus clientes cuando trabajaba en una cafetería. En español, significa “Aquí está tu níquel de cambio”. Un níquel equivale a 0,05 USD.
La vocalista Hayley Williams dijo: “Paramore es el apellido de soltera de la madre de uno de nuestros amigos, y nos gustó cómo sonaba esta palabra”. Fue más tarde cuando la banda descubrió lo que realmente significaba.
Al principio, la banda tenía un nombre más largo: The Cranberry Saw Us (“El arándano rojo nos vio”). Pero tras la llegada de la famosa solista Dolores O’Riordan, el grupo pasó a llamarse simplemente The Cranberries (“Los arándanos rojos”).
La característica principal del grupo eran los ritmos modernos. Quizás por eso sus participantes optaron por el nombre Modern Talking, que se traduce del inglés como “conversación moderna”.
Según George Harrison, los músicos tardaron mucho tiempo en dar un nombre a su cuarteto. Fue John Lennon quien solucionó el problema sugiriendo The Beatles. El nombre de la banda es una combinación de dos palabras: beetle (“escarabajo”) y beat (“golpear”).
Literalmente, la frase black eyed peas se traduce como “chícharos de ojos negros”. Este es el nombre de una variedad de la planta Vigna unguiculata, comunmente llamada caupí, alubia ojo de perdiz o chícharo de boquita negra, entre otros. Se encuentra en el sur de Estados Unidos, donde se fundó la banda.
La idea de este nombre se le ocurrió al baterista Joey Kramer, cuando todavía estudiaba en la escuela y solo soñaba con crear una banda de rock. Fue inspirado en el álbum Aerial Ballet (“Balet Aéreo” en español) de Harry Nilsson. Kramer siguió pensando en diferentes combinaciones con el prefijo aero- (aéreo), y como resultado, apareció el nombre Aerosmith, que se traduce del inglés como “herrero aéreo”.
¿Ya conocías el origen de los nombres de algunos de estos grupos? ¿Quién más añadirías a nuestra lista?