Eché a la calle a mi hija embarazada de 16 años porque no voy a criar a otro bebé

A través de un concurso público, algunos de los monumentos más imponentes del planeta que siguen en pie se conocen hoy en día bajo el nombre de las llamadas nuevas siete maravillas del mundo moderno. Las votaciones, que superaron los cien millones, fueron realizadas por internet y mensajería de texto. Para conocerlas análogamente, se puede simplemente acudir al mundo digital y hacer recorridos virtuales desde la comodidad del hogar a estos y otros lugares alrededor de la Tierra.
Genial.guru tomó la iniciativa de recorrer algunas de las obras arquitectónicas y sitios naturales de gran valor para la humanidad a través de las visualizaciones del mundo que ofrece Google y elaboró para los lectores una lista con algunas de sus vistas.
La principal estructura de la ciudad maya de Chichén Itzá, el templo de Kukulkán, es una muestra de los profundos conocimientos en matemáticas, geometría, acústica y astronomía de las culturas mesoamericanas. Desde el año 2007 forma parte de las llamadas nuevas siete maravillas del mundo moderno.
Para dar un recorrido virtual, haz clic aquí.
Considerado como el mayor río de aguas negras del mundo y también el más caudaloso de todos los afluentes del río Amazonas. En su confluencia con el río Solimões (más claro), se da el encuentro de las aguas, donde los dos ríos corren notablemente sin mezclarse.
Para dar un recorrido virtual, haz clic aquí.
El Cristo Redentor, estatua que representa a Jesús de Nazaret con los brazos abiertos mostrando a la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, se encuentra a unos 710 metros de altura y mide 30,1 metros. Se considera otra de las siete maravillas del mundo moderno.
Para dar un recorrido virtual, haz clic aquí.
Este lugar forma un verdadero lienzo de tonos verdes. En el cuadro se observa parte de la laguna Madre, la formación lagunera más grande de México, la cual se encuentra separada del golfo de México por una barrera de bancos de arena alineados paralelamente a la costa tamaulipeca.
Para dar un recorrido virtual, haz clic aquí.
Al menos cinco generaciones han visto la construcción del templo de la Sagrada Familia, iniciada en el año 1882, y que se prevé culmine en el año 2026. La fachada del Nacimiento y la cripta del templo forman parte de la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el año 2005.
Para dar un recorrido virtual, haz clic aquí.
Puente de Vallecas es uno de los distritos más poblados de Madrid y un lugar entretenido para visitar desde el Street View de Google
Para dar un recorrido virtual, haz clic aquí.
Uno de los monumentos más famosos de la Antigüedad clásica y otra de las nuevas siete maravillas del mundo moderno. Fue construido en el siglo I, y en él tenían lugar las luchas de gladiadores y espectáculos públicos.
Para dar un recorrido virtual, haz clic aquí.
El Machu Picchu es un sitio inca del siglo XV. Abarca unas 32 500 hectáreas y sus campos en terrazas fueron utilizados para cultivos, probablemente maíz y papas. Forma parte de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.
Para dar un recorrido virtual, haz clic aquí.
El Central Park tiene un tamaño aproximado de 4 000 por 800 metros, siendo más grande (en referencia a sus medidas) que las dos naciones más pequeñas del mundo: Mónaco y la Ciudad del Vaticano.
Para dar un recorrido virtual, haz clic aquí.
Este monumento, que combina elementos de las arquitecturas islámica, persa, india y turca, es reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y designado una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.
Para dar un recorrido virtual, haz clic aquí.
Ubicada en el Parque nacional Yellowstone, es la mayor fuente de aguas termales en los Estados Unidos, y la tercera más grande del mundo. Mide aproximadamente 80 por 90 metros.
Para dar un recorrido virtual, haz clic aquí.
¿A qué lugar del planeta nos recomendarías ir en un viaje virtual?