14 Historias cuyos finales son tan inesperados que a los guionistas de Hollywood solo les queda sentarse y anotar

Cada generación de adultos regaña a los jóvenes. Luego, estos mismos jóvenes crecen y regañan a otra generación, que enseguida se prepara para hacer lo mismo con sus hijos. Parece ser un proceso común que ya ha existido por muchos años. A veces, puede parecer que el abismo entre los jóvenes de hoy y sus padres es demasiado grande. En esto influyen las nuevas tecnologías, el Internet y la virtualización de todo lo posible e imposible. Todo esto cambia a la nueva generación. La pregunta sería, ¿este cambio es para bien o para mal?
Para responder esta pregunta, Genial.guru te propone leer el estudio de la revista The Independent, donde ellos compararon las habilidades de las personas mayores (de 55 años en adelante) y de la generación de los milenials (25-34 años). Veamos quién sabe hacer mejor las cosas y qué cosas pueden hacer.
No, esto no significa que la humanidad se está degenerando. Simplemente, estamos en el cruce de las épocas: tecnologías, Internet, robotización - todo esto pronto convertirá muchas de las habilidades arriba mencionadas en completamente inútiles, dejando espacio para otras que sí harán falta. No es una degeneración, sino un proceso lógico de evolución con un cambio de unos elementos por otros.
Para finalizar, otro dato: un 62% de los jóvenes consideran a las personas mayores mucho más racionales e inteligentes y un 40% de los milenials siempre les pide consejos. Y aún más, un 83% de los jóvenes considera que sería genial aprender unos de los otros.
¿Qué crees tú, este desarrollo acelerado de las tecnologías tendrá efecto positivo o negativo en las futuras generaciones?