11 Cosas por las que un adulto no debería tener que justificarse ante los demás

Aunque las reglas y las cintas métricas son herramientas comunes, hay situaciones en que las necesitamos para medir algo, pero no las tenemos a la mano. Es entonces cuando requerimos del ingenio para improvisar un poco y tener una aproximación de lo que queremos medir. Aquí te presentamos algunas maneras de medir con objetos comunes; aunque las medidas no son precisas al cien por ciento, pueden ayudar a sacarnos de un apuro.
Durante milenios, el cuerpo humano ha sido la base para establecer unidades de longitud. Por ejemplo, el famoso “pie” internacional corresponde al tamaño de un pie con una talla de zapato 13 (Reino Unido). Para una medición aproximada, hay varios trucos que puedes usar, guiándote por las siguientes equivalencias:
Hay otra alternativa en tu cartera. Usa los billetes. Estos pequeños tesoros que probablemente llevas contigo en todo momento pueden ser una buena idea. El tamaño del billete varía según la moneda y, a veces, el valor. Algunas de las medidas de los billetes más populares son:
No te preocupes si no tienes dinero en efectivo, es muy probable que tengas una tarjeta de crédito o débito en el bolsillo. En ese caso, considera el tamaño de una tarjeta estándar, también conocido como CR80):
El papel moderno está definido por normas internacionales que indican su tamaño. Eso significa que, adondequiera que vayas, si tienes una hoja de papel de tamaño A4, que es muy común por ejemplo en las oficinas, siempre deberá tener estas dimensiones:
En la era de la tecnología móvil, los teléfonos inteligentes modernos nos sorprenden con su versatilidad, incluso en el ámbito de las mediciones. Ya sea que estés midiendo un objeto o un espacio, estos dispositivos vienen con aplicaciones incorporadas o te permiten descargar otras especializadas para este propósito. Un ejemplo notable es, por ejemplo, la aplicación gratuita llamada Medición, disponible tanto en Google como en Apple.