Mi novio me llamó por accidente, y lo que le escuché decir me dejó con la boca abierta

La proteína es clave para mantenerte fuerte y saludable, pero eso no significa renunciar al sabor. Con unos simples ingredientes, puedes preparar postres deliciosos, nutritivos y fáciles. Aquí te compartimos recetas que te ayudarán a disfrutar mientras cuidas tu cuerpo.
El contenido proporcionado es solo para fines informativos y no pretende sustituir el consejo, diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Siempre consulte a su médico u otro profesional de la salud calificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica.
Últimamente, todos hablan de la proteína, desde influencers hasta doctores, y no es por moda: sus beneficios están respaldados por la ciencia. El estudio de los investigadores John W. Carbone y Stefan M. Pasiakos muestra que comer suficiente proteína no solo previene la pérdida muscular, sino que mejora la salud general. Destacan que la ingesta diaria recomendada es mínima y que un consumo mayor puede favorecer la masa muscular y el bienestar. La masa muscular es primordial, ya que, como bien indica el Hospital General de Massachusetts, mantener una masa muscular adecuada mejora el metabolismo, reduce el riesgo de enfermedades crónicas y favorece la salud mental y cognitiva.
También, el informe del National Research Council indica que los aminoácidos de las proteínas son esenciales para reparar tejidos, producir hormonas y neurotransmisores. Nueve aminoácidos no se producen en el cuerpo y deben obtenerse de la dieta. Incluso después del crecimiento, necesitamos proteínas para reemplazar las pérdidas y mantener la salud. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, un mayor consumo de energía mejora el balance de nitrógeno y reduce la pérdida de proteínas gracias a la respuesta hormonal, como la secreción de insulina. Además, las personas más activas suelen consumir más proteína, mientras que con menor actividad la ingesta puede volverse insuficiente.
Según la Mayo Clinic Health System, un adulto sedentario necesita aproximadamente 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Por ejemplo, alguien de 70 kg requeriría unos 56 gramos diarios. Sin embargo, esta cantidad puede aumentar según la edad, el nivel de actividad física o el objetivo de mantener masa muscular. Para adultos mayores o personas activas, se recomienda entre 1,0 y 1,7 gramos por kilo. Distribuir la proteína a lo largo del día y elegir fuentes saludables, como pescado, pollo sin piel, legumbres y lácteos bajos en grasa, mejora su absorción y aprovecha mejor sus beneficios.
Según la American College of Sports Medicine (ACSM), ganar masa muscular requiere más que solo consumir proteína. Es esencial combinar entrenamiento de resistencia, mantener un buen balance energético, dormir bien y distribuir los nutrientes de forma adecuada. Los atletas necesitan casi el doble de proteína que una persona promedio, pero la clave está en cuándo y cuánto consumirla, junto con carbohidratos, para favorecer la síntesis muscular.
Los postres congelados ricos en proteína están revolucionando la forma de disfrutar sin culpa. Según FoodNavigator USA, estas opciones deliciosas y nutritivas combinan placer y bienestar, alineándose con dietas modernas como la keto. La tendencia crece rápidamente, con un mercado proyectado de aproximadamente 4 mil millones de dólares para 2034, mostrando que hoy es posible disfrutar dulces sin sacrificar objetivos nutricionales ni salud.
Otra ventaja de comer postres altos en proteína es que uno se siente más saciado por más tiempo. Un estudio publicado en ScienceDaily en marzo de 2016 demuestra que consumir proteínas en el desayuno puede aumentar la saciedad y reducir el hambre durante el día. Por lo tanto, incorporar este tipo de postres puede acercarte a tus objetivos. Y la buena noticia es que, con solo un clic, puedes acceder a muchas opciones como las siguientes: ricas, deliciosas y saludables.
Para la masa:
Para la crema:
325 calorías, 27 gramos de proteína, 31 gramos de carbohidratos y 10 gramos de grasa.
Preparación:
Información nutricional:
Esta receta da alrededor de 4 porciones y en total tiene aproximadamente 635 calorías, 28 gramos de proteínas, 92 gramos de carbohidratos y 19 gramos de grasa.
Elaboración:
Información nutricional: Aproximadamente 79 gramos de proteína, 194 gramos de carbohidratos y 128 gramos de grasa.
Elaboración:
Opcional: reparte pepitas de chocolate por encima y deja que se fundan. Sirve templado o frío.
Opción 1:
Información nutricional: Aproximadamente 387 calorías, 50 gramos de proteína, 42 gramos de carbohidratos y 2 gramos de grasas.
Opción 2:
Información nutricional: Aproximadamente 595 calorías, 53 gramos de proteína, 74 gramos de carbohidratos y 11 gramos de grasas.
Elaboración (para ambas opciones):
Información nutricional: Rinde alrededor de 20 galletas y da aproximadamente 1859 calorías, 53 gramos de proteína, 136 gramos de carbohidratos y 134 gramos de grasas.
Preparación:
Preparar postres más saludables o recetas altas en proteína es más sencillo de lo que imaginas. Aquí van algunos trucos para aumentar la proteína en tus recetas. Por ejemplo, puedes reemplazar mantequilla por yogur griego, azúcar por puré de plátano o dátiles, y harina refinada por integral. Pequeños cambios como estos mantienen el sabor, pero hacen tus postres mucho más nutritivos.