6 Alertas sutiles que podrían indicar cáncer de ovario en etapas iniciales

Salud
hace 18 horas

Cada año, alrededor de 7,400 mujeres en el Reino Unido son diagnosticadas con cáncer de ovario, pero solo uno de cada cinco casos se detecta en una etapa temprana. Estas cifras son preocupantes, pero si prestas atención a tu cuerpo y reconoces estos 6 síntomas sutiles, podrías aumentar tus posibilidades de recibir un diagnóstico a tiempo, e incluso salvar tu vida. Este tipo de cáncer se origina en los ovarios, ubicados a ambos lados del útero, cerca de las trompas de Falopio, aunque también puede comenzar en el peritoneo, una capa de tejido que rodea y sostiene los ovarios.

EL CONTENIDO SE PROPORCIONA SOLO CON FINES INFORMATIVOS Y NO SUSTITUYE EL CONSEJO MÉDICO. CONSULTE A SU MÉDICO SOBRE SU SALUD Y CUALQUIER CONDICIÓN MÉDICA.

Dolor pélvico o abdominal y otras sensaciones

Si sientes presión, calambres o dolor en la zona pélvica o abdominal, lo más recomendable es que consultes a tu médico de cabecera. Este es el síntoma más común del cáncer de ovario, seguido por la hinchazón. Algunas personas lo describen como parecido a los cólicos menstruales, mientras que otras aseguran que se trata de una molestia completamente distinta. Sea cual sea la sensación, si notas algún malestar inusual, siempre es mejor consultar con un médico.

Cambios al orinar

A lo largo de la vida, pueden producirse distintos cambios en el funcionamiento de la vejiga por diversas razones. Como los ovarios están ubicados cerca de la vejiga, el cáncer de ovario puede causar síntomas como aumento en la frecuencia urinaria, escapes de orina, urgencia repentina por orinar o sensación de presión o incomodidad en la vejiga. Si experimentas alguno de estos síntomas, lo mejor es acudir con un profesional de la salud.

Cambios en el ciclo menstrual

Un informe científico reveló que el 13 % de las personas identificaron el sangrado como un síntoma del cáncer de ovario. Experimentar sangrado o manchado entre periodos, o después de la menopausia, puede ser motivo de preocupación. Además, cualquier cambio inusual en el flujo vaginal que no coincida con tus patrones habituales podría ser una señal de alerta.

Sensación de saciedad

Sentirse lleno después de una comida abundante es completamente normal. Sin embargo, si experimentas esa misma sensación después de ingerir solo una pequeña cantidad de alimento, podría ser señal de acumulación de líquido, lo cual puede estar relacionado con el cáncer de ovario. Si esta sensación persiste o se acompaña de otros síntomas inusuales, es importante acudir al médico para una evaluación más detallada.

Hinchazón abdominal

Según la Biblioteca Nacional de Medicina, la hinchazón es el segundo síntoma más frecuente antes del diagnóstico de cáncer. Puede aparecer antes o después de las comidas, o notarse con mayor intensidad durante la menstruación. Además, a medida que el cáncer progresa, puede provocar acumulación de líquido en el abdomen, lo que incrementa la sensación de incomodidad y el volumen abdominal.

Cambios en los hábitos intestinales

El cáncer de ovario no solo afecta la vejiga; un tumor también puede ejercer presión sobre los intestinos, causando problemas como indigestión, estreñimiento o diarrea. Además, puede provocar fatiga, dolor de espalda, sangrado anormal, molestias y cambios inesperados en el peso, ya sea pérdida o aumento. Como el cáncer de ovario está asociado con una variedad de síntomas, notar incluso uno solo debería ser motivo suficiente para consultar al médico, en lugar de ignorar posibles señales de advertencia.

Conocer nuestro cuerpo es fundamental, y revisar regularmente el pecho puede ayudarnos a estar atentos a cualquier cambio. Aunque la mayoría de las alteraciones son inofensivas, algunas podrían requerir atención médica. En este artículo, te explicamos cómo examinarte el pecho correctamente y qué síntomas silenciosos deberías observar.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas